Juan Carlos Higuero: "En mi carrera, quiero poner mis conocimientos de atletismo al servicio del corredor popular"
Por carreraspopulares.com
Juan Carlos Higuero es uno de los mejores atletas del medio fondo español de las últimas décadas. Campeón de España en varias ocasiones, campeón de Europa y todo un referente en la prueba de 1.500 metros a nivel mundial. Ahora, Higuero se convierte en organizador de carreras. Al menos de una, de la suya, que hace en su pueblo, Aranda de Duero (Burgos). La Carrera de las Edades del Hombre
Una carrera con dos distancias, 5 y 10 kilómetros, y con un rápido recorrido. Y tiene una cosa clara: la carrera debe ser una fiesta para todos los participantes y por encima de todo está el buen trato al corredor popular.
Por ello, no escatima en esfuerzos y sacrificio para organizar esta prueba, el próximo 27 de septiembre, en Aranda de Duero. Y de momento ha conseguido unir multitud de atractivos para que los corredores de media España tengan una excusa perfecta para acercarse a la localidad burgalesa donde Higuero uno de sus vecinos más venerados.
Hablamos con él para que nos cuente los entresijos de esta carrera y qué le ha motivado a organizarla.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
¿Cómo surge la idea de organizar esta carrera?
La idea surge porque una vez organicé una gymcana con todos los de los alumnos de los colegios en Aranda, y acudieron 2.500, así que casi hice pleno, porque hay 2.520, salió todo muy bien. Como llevo toda la vida haciendo atletismo, ¿por qué no hacer una carrera? Ya que está tan de moda. Era mi sueño, organizar algo grande en mi pueblo, además coincidiendo con la exposición Las Edades del Hombre, que este año está en Aranda.
¿Qué tiene de especial esta carrera?
Todas la carreras tienen su encanto. Pero yo en esta me estoy volcando al cien por cien, y quiero trasladar todos mis conocimientos del atletismo al servicio del corredor popular, que se sienta como si fuera una carrera internacional, con su cámara de llamadas, con un reloj digital cada kilómetro, con una bolsa del corredor de un valor mucho mayor que la inscripción. Queremos que el atleta se sienta querido. Hay dorsal-chip, 80 voluntarios, y el pueblo se va a volcar con la carrera.
¿Quieres que se sientan lo que sentís vosotros en las grandes competiciones?
Esa es la idea, que el corredor que no puede ser internacional sienta lo que los internacionales sentimos. Que vean que están compitiendo y que está justificado el pago de su inscripción. Va a estar Televisión Española y va a salir la carrera en Teledeporte. Y tratamos igual al que queda 285 que al que queda el primero.
¿Habrá corredores de élite?
Sí, habrá atletas olímpicos y traemos a los mejores de Castilla y León, además de invitados especiales. Y contamos con Mariano Haro como padrino de la carrera. Va a ser una fiesta del atletismo, sobre todo para la gente que está empezando en este deporte. El servicio que vamos a dar es magnífico, como si de un campeonato internacional se tratara.
¿Cómo es el recorrido de la carrera?
Es todo muy llano, con un pequeño repecho de 50 metros, y luego se baja durante casi toda la carrera. Son dos vueltas de 5 kilómetros. Hemos puesto una liebre, que es Juan Carlos de la Ossa, para los que quieran bajar de 40 minutos. La carrera es bastante rápida.
¿Por qué lugares de Aranda pasa la carrera?
Es un circuito urbano, por el centro, por las calles más importantes de Aranda. La ciudad está mucho más arreglada con motivo de Las Edades del Hombre.
A la presencia de Juan Carlos de la Ossa como liebre de menos de 40 minutos, hay que sumar la participación de otros atletas de élite como Pablo Villalobos, Roberto Alaiz, Elian Périz, las hermanas Amaya y Tamara Sanfabio y Javier Guerra, reciente cuarto clasificado la Maratón del Campeonato de Europa de Zurich.
Pero la carrera tiene muchos más alicientes. Aranda de Duero se muestra como un lugar perfecto para pasar el fin de semana y hacer turismo. Comiendo muy bien, otra de las características de esta localidad. Así, Juan Carlos Higuero ha negociado con varios asadores de Aranda para que el fin de semana de la carrera hagan un 25% de descuento en las comidas a los corredores y a sus acompañantes. Para ello tienen que enseñar el dorsal del corredor.
Además, algún establecimiento ofrecerá menús a precios especiales y con la inscripción los corredores pueden visitar de forma gratuita la exposición Las Edades del Hombre.
¿Qué más se le puede pedir a una carrera? Juan Carlos Huiguero avisa: que los interesados se inscriban rápido, que el límite está en 2.000 participantes y, al igual que el día de la carrera, el que no corra a la hora de apuntarse se puede quedar fuera.
¡Estáis avisados!
Puedes inscribirte en la carrera aquí .