Las zapatillas: ¿cuándo debemos cambiarlas?
Por Jaime Villa para carreraspopulares.com
En algún momento tus zapatillas también necesitan ´descansar´ y pasar a mejor vida. Cuando llevan una larga vida útil, ya no te amortiguan como antes, ya no son suficientemente estables y algunas de las tecnologías que incorporan han perdido su función a causa del desgaste. Pero, ¿cómo saber cuál es el momento de estrenar otras? Aquí van unos consejos para ayudarnos a tomar esa decisión:
Carreras destacadas
junio 2023
julio 2023
1.- La fórmula de los 1.000 kilómetros
Aunque no es una fórmula exacta, una zapatilla de entrenamiento de gama media-alta nos durará, aproximadamente, 1.000 kilómetros. A esta distancia, hay que añadirle factores que pueden retrasar o adelantar esa jubilación: tu peso, el terreno por el que corremos, el tipo de apoyo. Por ello, debéis estar atentos a vuestras sensaciones a partir de los 800 kilómetros. Es el momento para empezar a plantearse cambios.
2.- Tiempo de uso.
A pesar de que no hayamos usado mucho nuestras zapatillas, si ya las tenemos más de dos años, no podemos esperar que los materiales respondan como si fueran nuevas. No importa si no han llegado a esos 1.000 kilómetros. Si entrenas y corres, aunque sea muy de vez en cuando, tampoco puedes descuidar tu amortiguación, que se va perdiendo con el paso del tiempo.
3.- Tipo de zapatilla.
No tienen la misma durabilidad las zapatillas de competición que las de entrenamiento. A causa de la manera de fabricarlas y los materiales empleados, las de competición son más ligeras y amortiguan menos, lo que las hace más rápidas pero también más frágiles. Mejor dejarlas para las ocasiones especiales.
4.- ¿Qué hacer con ellas?
Cuando ya no nos valen para entrenar, aún les podemos dar una segunda vida. Ya no amortiguan suficiente para asegurarnos unos entrenamientos al 100%, pero sí nos valen para otras actividades que no requieren tanto impacto: nuestras sesiones de gimnasio, para ese día que llueve y no queremos ensuciar las nuevas, incluso para la paella del domingo. Si están en buen estado y aún tienen vida útil hay ciertos movimientos que recogen material específico de running para llevarlo a otros países donde les dan una buena vida útil. Pero recuerda, solo si aún les queda vida útil.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Estás al día de todo lo que sucede en el mundo del running? Te presentamos 5 canales con los que sabrás qué está pasando en el mundo del atletismo popular y profesional. ¿Te suscribes?
Cada vez con más pruebas y cada vez con más participantes en ellas. Las carreras de obstáculos se hacen un importante hueco en el calendario. ¿Las consideras una parte del deporte de la carrera a pie?
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
Es momento de coger velocidad. Mizuno nos presenta algunos de sus modelos pensados para competición y entrenamientos rápidos. Son zapatillas ideales para corredores populares que quieran un plus de calidad en su planificación.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Es el momento ideal para los corredores. Los días son más largos, las temperaturas suaves. Toca salir a correr. Mizuno tiene unos cuantos modelos a los que deberías echar un buen ojo.
Las Wave Rider 18, las Ultima 7, o las Sayonara, entre otros muchos. Son algunos de los modelos más destacados de Mizuno en su línea de running femenino. Seas el tipo de corredora que seas, siempre tendrás un modelo dentro de la marca japonesa que se te adapte. Zapatillas que, en general, destacan por su amortiguación, firmeza y diseño.
También te puede interesar
Para aquellos que sean nuevos en el mundo del ciclismo, posiblemente algunos de estos elementos les resulten un tanto desconocidos. Sin embargo, no les costará demasiado familiarizarse con ellos, y con un poco de práctica evitarán quedarse tirados en la carretera en algún momento.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Las botellas personalizadas son una excelente herramienta de marketing para cualquier negocio, ya que les permiten a los usuarios llevar consigo tu marca y promocionarla de forma eficaz. Estas botellas son un excelente medio para aumentar la visibilidad de tu marca.
Un tema que los runners nos preguntamos desde tiempos inmemoriales... ¿Es recomendable usar ropa interior debajo de los pantalones o mallas para correr? Intentamos darle luz a este controvertido asunto.
Si tienes alguna zona sensible ante rozaduras, te damos unos consejos para que puedas proteger tu piel ante esta sensación tan molesta y que nos puede fastidiar un entrenamiento o carrera.
Las más vistas
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Saca a pasear esos músculos que tenías olvidados. Te proponemos una serie de ejercicios que ayudarán a mejorar tu coordinación, destreza, resistencia, o potencia entre otras cualidades. Si tienes alguna carrera de obstáculos a la vista o simplemente quieres mejorar tu forma, toma buena nota y serás capaz de muchas más cosas de las que eras.
Guiar a otro corredor hasta un objetivo es, además de una satisfacción, una gran responsabilidad. Nos tenemos que convertir en unos estrategas, motivadores y apoyo logístico para que la otra persona no piense en nada que no sea seguir el ritmo. ¿Estás preparado para ello?
Prevención del dolor de espalda en los deportes Por Francisco
No vayas a lo loco. Ahora que todavía estás a tiempo, planifica bien tus objetivos anuales. ¿Cuántos puedes tener? ¿Deben estar distanciados entre sí? ¿Puedes correr todas las carreras que quieras? Miguel Ángel Ruiz te saca de dudas.
El 14 de mayo Torrent (Valencia) celebra su 8ª 10K CIUTAT DE TORRENT, últimos dorsales para una rápida prueba que no te puedes perder. La carrera forma parte del Circuito de Carreras Populares Diputación de Valencia