Lesiones en los runners (II): La tendinosis aquílea
Por Luis Miguel del Baño para carreraspopulares.com
Los problemas en el tendón son una de las lesiones más comunes en el deporte en general y en el running en particular. Muchos la sufriréis en algún momento. Pensad que vuestros tendones de Aquiles están en una zona muy delicada, justo entre la musculatura de la pierna y la planta del pie, que recibe miles de impactos por carrera. Consultamos a Ramón Punzano, fisioterapeuta y osteópata, y nos alivia que nos diga que el tendón no necesita reposo si cae en esta lesión. Es decir, que podemos seguir corriendo mientras tengamos un tratamiento adecuado y controlemos las cargas de trabajo. Aquí tenéis unas claves para orientaros si el tendón es un dolor de cabeza para vosotros.
Carreras destacadas
julio 2025
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
1-¿Qué es y cuáles son sus síntomas?
Es una degeneración que produce una alteración en la estructura del tendón. Todo comenzará con un dolor leve en el tendón que casi siempre notarás, o bien al final de tu carrera, o bien ya cuando hayas dejado de correr. Si no le pones remedio y se va haciendo más fuerte, te puede llegar a doler incluso con tan solo caminar. Es probable que notes ese dolor cuando has estado un tiempo reposando y te levantes para hacer alguna acción.
2-¿Por qué se produce?
Se produce por varios motivos. El principal de ellos es la sobrecarga del tendón, y ésta, a su vez, puede llegar por desequilibrios en el pie, por un calzado inadecuado, por sobrepeso, sobreentrenamiento, superficie de carrera muy dura o defectos técnicos.

3-¿Cómo se soluciona?
En primer lugar, y seguro que esto te alivia, debes saber que no es necesario que pares de correr. Eso sí, es necesario adecuar la carga de trabajo a tu situación. Lo más importante para comenzar a solucionar una tendinosis es averiguar cuáles son las causas de la lesión. Debes hacer un estudio del porqué aparece (si se debe a unas zapatillas que no debes usar, a una mala postura al correr...), y una vez detectada la razón, atacar el problema de raíz.
También es necesario relajar la musculatura relacionada con el tendón con técnicas miofasciales, estiramientos, etc... En cada fase de la recuperación debes introducir ejercicios específicos para mejorar la tolerancia del tendón a la carrera.
SOBRE EL AUTOR
Luis Miguel del Baño
Periodista
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es una dolencia clásica en corredores. Afecta más a los atletas que practican la larga distancia. Descubre qué es y cómo tratar la periostitis tibial.
Correr es una de las actividades más exigentes desde el punto de vista físico, lo que conlleva que se puedan producir una serie de lesiones recurrentes en determinadas áreas. En este post, abordamos cuáles son esas patologías frecuentes, los posibles tratamientos con técnicas fisioterapéuticas que se pueden aplicar y las pautas a seguir para prevenirlas.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
Volvemos a entrenar tras el verano y, cuidado: o tenemos mucha calma o nos podemos lesionar. Hay unas cuantas lesiones típicas tras periodos de inactividad o actividad irregular como el verano. No caigas en ellas.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor