Los efectos de correr en nuestro cerebro
Por Javier Ullé para carreraspopulares.com

Correr trae muchos beneficios a nuestro cerebro
Hoy en día los beneficios de la práctica regular del ejercicio físico son bien conocidos y cada vez es más común que los médicos prescriban deporte como piedra angular de un estilo de vida saludable.
Si preguntamos a cualquier corredor regular qué beneficios le aporta el running, a buen seguro que entre las respuestas podemos encontrar: me ayuda a controlar el peso y favorece la pérdida de grasa corporal, me permite tener los huesos y músculos más fuertes, mejora mi sistema cardiopulmonar, me ayuda a dormir mejor, etc.
Sin duda correr mejora nuestra capacidad física en general y, probablemente, a las muy comunes respuestas del párrafo anterior se puede unir que ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, pero, ¿sabemos realmente qué efectos tiene la práctica del running en nuestro cerebro?
En los últimos tiempos neurocientíficos han empezado a mostrarnos lo que sucede dentro de nuestra materia gris mientras avanzamos a golpe de zancadas. Sus descubrimientos prueban lo que muchos corredores saben por experiencia propia: que se puede usar el running como herramienta para mejorar la forma en la que pensamos y sentimos. Que correr nos ayuda en centrarnos, a derrotar al estrés y a mejorar nuestro humor.
Endorfinas
Si bien no sería coherente pensar que correr es la solución universal a todos nuestros problemas psicológicos, hay estudios que prueban que correr mejora nuestra habilidad para procesar la información, prestar atención y evitar las distracciones, nuestra capacidad de pasar de una tarea a otra, y la solvencia para resolver problemas.
Nuevas investigaciones han descubierto que correr reduce el estrés, la ansiedad y la depresión. Correr nos proporciona una buena sacudida de endorfinas. ¿Que qué son las endorfinas? Bien, las endorfinas son hormonas naturales que nos proporcionan una sensación de bienestar, rebajan los niveles de estrés y contribuyen a mejorar tu humor en general. Se puede decir que las endorfinas contribuyen a nuestra vida emocional.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Correr genera un estado de bienestar y buen humor
Buen humor
El running, además, trabaja como un excelente antidepresivo natural ayudando a nuestro cerebro a mantener neurotransmisores como la serotonina y la norepinefrina que influyen en mejorar nuestro humor. Correr, especialmente en la naturaleza, favorece la liberación de estas potentes sustancias químicas del cerebro.
Cuando corremos, en algunas ocasiones entramos en una especie de estado meditativo, una sensación de estar nosotros y nada ni nadie más, lo que se viene en llamar estar en el momento presente. Nos enfocamos en la respiración, en nuestra pisada y en el paisaje que nos rodea. Con suerte, nos sumergimos en un estado en el que todo dentro de nosotros parece fluir, donde, como por arte de magia, los problemas parecen desvanecerse o tener una solución muchísimo más sencilla de la que nos parecía antes de calzarnos las zapatillas, y llegas a casa con una indescriptible sensación de alivio y absolutamente reconfortado.
La práctica regular del running tiene muchos más efectos positivos que tienen un impacto directo en nuestra salud. Quizás comenzar es la parte más dura de todo. La sensación de comprometernos a dar las primeras zancadas, de no escuchar nuestras propias excusas, todo esto nos lleva a un pequeño conflicto interno dentro de nuestra mente. Pero si te esfuerzas un poco en no hacer caso a estas estúpidas excusas, a buen seguro no te arrepentirás.
SOBRE EL AUTOR
Javier Ullé
Corredor popular y fundador de Xano Pilates&Yoga
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
¿A qué mujer no le ha tocado en algún momento de su vida correr una prueba que lleva meses preparando con la gran “visita del mes”? A muchas nos ha pasado, y algunas sufrimos de dolores menstruales que suelen impedir continuar con una carrera o entrenamiento.
Correr es una de las mejores maneras de mantenerse en forma. Es excelente para tu físico, pero, ¿qué otros beneficios aporta? Además de los muy conocidos como, por ejemplo, perder peso o combatir el estrés, correr tiene un buen número de beneficios y aspectos que contribuirán a que tengas una mejor salud. Algunos de ellos nos son tan conocidos.
Correr es enormemente beneficioso para nuestra salud, tanto física como mental, y dichos beneficios aplican por igual independientemente de la edad. Aunque una edad avanzada nos obliga a tener más cuidado a la hora de comenzar.
Correr es positivo para tu actividad sexual. Diversos estudios lo confirman. Aquí te explicamos cuáles son los principales beneficios y algunos argumentos en los que quizá aún no habías reparado.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Con la llegada del nuevo año todo son, y todos nos hacemos, listas con cosas que nos gustaría cambiar, o comenzar a hacer. Y claro, en el mundo del running no podía ser diferente.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo