Los mejores maratonianos y mediofondistas españoles competirán en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana
Por Dep. Prensa SS.Vallecana para carreraspopulares.com

El mejor atletismo nacional despedirá el año, fiel a su tradición, en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana . Junto a Fernando Carro o Toni Abadía, ya anunciados previamente, los mejores maratonianos y mediofondistas españoles darán un brillo especial a la noche del 31 de diciembre, un día de emociones y deporte de altos quilates.
La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2019 tendrá una buena selección de los mejores especialistas en los 42 kilómetros y 195 metros. El soriano Daniel Mateo, décimo en el pasado Mundial de Doha y el único con pasaporte asegurado para los Juegos Olímpicos de Tokio, buscará mejorar su 16º puesto del pasado año. Dará sus impresiones previas a la carrera en la Presentación de Atletas de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana de mañana.
Camilo Santiago llega en gran forma tras ser el mejor español en el Maratón de Valencia con 2:10:02, donde superó a otros atletas presentes en la Vallecana como Ayad Lamdassem –con tres segundos puestos y un tercer puesto en Vallecas- o Houssame Benabbou. A ellos hay que unir al español de origen magrebí Hamid Ben Daoud, que se quedó fuera de los Mundiales de Doha de este verano por lesión, pero que consiguió en 2019 un prodigioso tiempo de 2:08:14, la mejor marca lograda por un español en la distancia desde 2006.
Tampoco faltará lo mejor del mediofondo español. El salmantino Álvaro de Arriba lucirá por las calles de Madrid su cartel como vigente campeón de Europa de 800 metros en pista cubierta, bien rodeado por el actual campeón del “Milqui” en pista cubierta y bronce europeo en 1.500 en pista cubierta, Jesús Gómez, el obstaculista Daniel Arce o Adel Mechaal, ya más centrado en el fondo y con un palmarés espectacular en el que destacan un subcampeonato de Europa de cross y otro al aire libre en 5.000m en 2016.
Mención aparte merece Roberto Alaiz, que tras varios años ausente por lesión, vuelve a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, donde su talento lució con gran fuerza con dos terceros puestos, en 2012 y 2013.
En mujeres, Azucena Díaz volverá a luchar por ser la mejor española, como en la edición 2017 cuando concluyó en cuarta posición. Entre sus logros, cabe destacar 3 títulos nacionales de Medio Maratón. Mientras, la polaca Katarzyna Jankowska se presentará el 31 de diciembre en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana con sus títulos nacionales en 5.000 y 10.000 metros como principales éxitos hasta la fecha, pero sobre todo una más que interesante marca en 10.000m conseguida en la Copa de Europa del 2019: 32:31:40.
Estos nombres completan un elenco de grandes atletas, con los que la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana llevará a Vallecas el mejor atletismo nacional e internacional. Una oportunidad única de emocionarse con sus evoluciones sobre el asfalto, en una prueba que hace historia cada edición.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Nivel alto en la gran mayoría de disciplinas y protagonismo del fondo. El objetivo es el Campeonato del Mundo de Londres el próximo verano.
Entrevistamos a Adel Mechaal, nada más terminar la final de los 3.000 metros lisos en los que se ha proclamado campeón de Europa.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
El burundés Kwizera se impuso en un apretado sprint a Adel Mechaal (29:31).
Marta Pérez confirmó los pronósticos y superó a Lucía Rodríguez en la prueba femenina (39:35)
Hablar de Antonio Serrano es hablar de atletismo. Es hablar del primer maratoniano español que bajó de 2:10 y es hablar del responsable de uno de los núcleos de entrenamiento más importantes de España.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Oros, platas y bronces. Los 1.500 metros, los 5.000 y los 10.000 metros vieron atletas españoles en el podio.
También te puede interesar
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.