Los mejores maratonianos y mediofondistas españoles competirán en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana
Por Dep. Prensa SS.Vallecana para carreraspopulares.com
El mejor atletismo nacional despedirá el año, fiel a su tradición, en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana . Junto a Fernando Carro o Toni Abadía, ya anunciados previamente, los mejores maratonianos y mediofondistas españoles darán un brillo especial a la noche del 31 de diciembre, un día de emociones y deporte de altos quilates.
La Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana 2019 tendrá una buena selección de los mejores especialistas en los 42 kilómetros y 195 metros. El soriano Daniel Mateo, décimo en el pasado Mundial de Doha y el único con pasaporte asegurado para los Juegos Olímpicos de Tokio, buscará mejorar su 16º puesto del pasado año. Dará sus impresiones previas a la carrera en la Presentación de Atletas de la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana de mañana.
Camilo Santiago llega en gran forma tras ser el mejor español en el Maratón de Valencia con 2:10:02, donde superó a otros atletas presentes en la Vallecana como Ayad Lamdassem –con tres segundos puestos y un tercer puesto en Vallecas- o Houssame Benabbou. A ellos hay que unir al español de origen magrebí Hamid Ben Daoud, que se quedó fuera de los Mundiales de Doha de este verano por lesión, pero que consiguió en 2019 un prodigioso tiempo de 2:08:14, la mejor marca lograda por un español en la distancia desde 2006.
Tampoco faltará lo mejor del mediofondo español. El salmantino Álvaro de Arriba lucirá por las calles de Madrid su cartel como vigente campeón de Europa de 800 metros en pista cubierta, bien rodeado por el actual campeón del “Milqui” en pista cubierta y bronce europeo en 1.500 en pista cubierta, Jesús Gómez, el obstaculista Daniel Arce o Adel Mechaal, ya más centrado en el fondo y con un palmarés espectacular en el que destacan un subcampeonato de Europa de cross y otro al aire libre en 5.000m en 2016.
Mención aparte merece Roberto Alaiz, que tras varios años ausente por lesión, vuelve a la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana, donde su talento lució con gran fuerza con dos terceros puestos, en 2012 y 2013.
En mujeres, Azucena Díaz volverá a luchar por ser la mejor española, como en la edición 2017 cuando concluyó en cuarta posición. Entre sus logros, cabe destacar 3 títulos nacionales de Medio Maratón. Mientras, la polaca Katarzyna Jankowska se presentará el 31 de diciembre en la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana con sus títulos nacionales en 5.000 y 10.000 metros como principales éxitos hasta la fecha, pero sobre todo una más que interesante marca en 10.000m conseguida en la Copa de Europa del 2019: 32:31:40.
Estos nombres completan un elenco de grandes atletas, con los que la Nationale-Nederlanden San Silvestre Vallecana llevará a Vallecas el mejor atletismo nacional e internacional. Una oportunidad única de emocionarse con sus evoluciones sobre el asfalto, en una prueba que hace historia cada edición.
Carreras destacadas
febrero 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El Meeting Iberoamericano de Huelva volvió a ser talismán para nuestros atletas. Nivel alto en la gran mayoría de disciplinas y protagonismo del fondo. El objetivo es el Campeonato del Mundo de Londres el próximo verano.
Entrevistamos a Adel Mechaal, nada más terminar la final de los 3.000 metros lisos en los que se ha proclamado campeón de Europa.
“Una final entre 3:38 y 3:34 sería perfecta”. Adel Mechaal lo tiene claro, quiere una final rápida, lo decía aún con las pulsaciones del atleta que termina de llegar a meta en la semifinal de un campeonato del mundo.
El burundés Kwizera se impuso en un apretado sprint a Adel Mechaal (29:31).
Marta Pérez confirmó los pronósticos y superó a Lucía Rodríguez en la prueba femenina (39:35)
Hablar de Antonio Serrano es hablar de atletismo. Es hablar del primer maratoniano español que bajó de 2:10 y es hablar del responsable de uno de los núcleos de entrenamiento más importantes de España.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Oros, platas y bronces. Los 1.500 metros, los 5.000 y los 10.000 metros vieron atletas españoles en el podio.
También te puede interesar
Como una tradición anual, tras las fechas navideñas y con el año recién estrenado, Alicante ofrece a los corredores un nuevo desafío, para comenzar el 2025 por todo lo alto. El 2 de febrero vuelve la Carrera de los Castillos de Alicante, una de esas pruebas que enamoran por su carácter único, que une épica y belleza.
La Carrera de los Castillos de Alicante, una de las pruebas de ruta más exigentes y bellas del calendario nacional, volverá el 2 de febrero a retar a miles de corredores de la provincia y de toda España a todo un desafío para las piernas y un deleite para los sentidos.
Ibiza se ha vestido de gala este fin de semana para recibir a más de 850 corredores, récord absoluto de la prueba, en los 3 Días Trail Ibiza 2024.
deporte, diversión y compromiso social, es la manera perfecta de despedir el año.
La 44 edición de la Maratón de Valencia, que ha rendido homenaje desde el primer momento a las víctimas y los afectados por la dana del pasado 29 de octubre, ha dejado en su vertiente deportiva resultados que, aunque no suponen nuevos récords, le afianzan entre los mejores del mundo.
Las más vistas
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Resulta curioso que tantos corredores se hayan identificado de forma tan profunda con una escena de una película que realmente no es sobre correr. Hablamos de Forrest Gump, un icono del running. ¿Por qué?
¡Estamos de enhorabuena! Podemos considerar al turrón es una barrita energética de origen natural. Pero ojo, debemos asegurarnos que cuales son sus ingredientes, y así tendremos un compendio de energía que nos vendrá muy bien.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!