Madrid en marcha contra el Cáncer. La carrera en la que todos ganan
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Imagen de la salida de la carrera En Marcha contra el Cáncer de Madrid 2017
Todos. Los enfermos de cáncer, sus familiares y amigos. Los que corren y los que hacen la marcha caminando. Los que lleguen primero a la meta y los últimos. Porque en una carrera, como en la lucha contra el cáncer, hay mucho que ganar. Ese es el mensaje de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Madrid. Y todo el trabajo que realizan va encaminado a transmitir esa idea. El próximo 15 de abril, en Madrid, por quinta vez, sacarán a la calle a miles de personas que les ayudarán a mantener viva su lucha diaria contra la enfermedad
La sede de la AECC en la capital, en la Avenida del Doctor Federico Rubio y Gali, no tiene una fachada exterior llamativa. El edificio podría pasar desapercibido si no supiéramos que alberga las instalaciones de la asociación. Pero algo está cambiando, sobre todo en su interior.
La reforma aún no está concluida, pero ya se puede percibir que el color blanco, la luz exterior y las estancias diáfanas dominan el espacio. Porque la lucha contra el cáncer no puede realizarse en lugares oscuros y cerrados, y la luz blanca transmite vida y energía. Se ha credo un “Espacio Activo contra el Cáncer”, como lo denomina Teresa González, responsable de Relaciones Externas de la AECC en Madrid. Entrar en él genera calma y optimismo, ganas de superar barreras y llevarse enseñanzas positivas. Esa es la esencia del cambio, porque, como reza su nuevo lema: “es tiempo de ganar”.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Imagen de la sede de la AECC de Madrid
Moverse contra el cáncer
La sede se ha convertido en un lugar sin despachos cerrados y salas pequeñas. Un punto de encuentro en el que los enfermos “serán proactivos”, cuenta González, y “podrán realizar actividades de ocio, recibir clases de yoga, encuentros de ‘mindfulness’, consejos sobre cuidados estéticos y practicar ejercicio”. Porque el tratamiento es sólo una parte de la lucha contra la enfermedad.
El ejercicio físico uno de los elementos que más se han investigado en los años en el campo de la lucha contra el cáncer. Y como cada vez hay más estudios científicos que avalan que practicarlo puede mejorar las condiciones del paciente, la AECC ha decidido dar a esta actividad un lugar destacado. Para ello, llevarán a cabo programas de ejercicio físico y cáncer guiados y supervisados. Y que estarán unidos a los programas de bienestar psicosocial que presta la asociación. Los avances en el estudio de la enfermedad y la tecnología pueden ayudar en un futuro muy cercano a evaluar de manera más adecuada la mejora del paciente a través de programas de este tipo.

Cartel de la carrera En Marcha contra el Cáncer de Madrid 2018
La residencia
Pero el "espacio activo contra el cáncer" ofrece otros servicios. Uno, ya bien presente en la sede de la AECC en Madrid, y que se integra en el nuevo concepto: la residencia. Habitaciones y zonas comunes (cocina, comedor o áreas de esparcimiento) para enfermos y familiares que tienen que trasladarse a Madrid a sus consultas médicas o a recibir tratamientos. La condición económica de algunas familias afectadas por el cáncer hace que no puedan afrontar los gastos que suponen esas situaciones. Y ahí está la AECC para apoyarles, para ayudarles a ganar en la lucha contra la enfermedad.
En la carrera contra el cáncer se puede “ganar en bienestar, en conocimientos, en optimismo”, explica Teresa González. “Ganar no es sólo llegar a la meta”, apunta. Una enseñanza que se puede trasladar a la carrera a pie, y así lo podrán apreciar los miles de corredores que se lancen a la calle desde la Plaza de Colón de Madrid el próximo 15 de abril. Puede participar las distancias de 4 y 10 kilómetros y en la marcha de 2 kilómetros, en un evento solidario para toda la familia. Y una vez más demostrarán que el lo importante es el camino y con quién y por qué lo haces.
INSCRIPCIONES
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
Una gran carrera empieza por los pies. ¿Los cuidamos lo suficiente? Aquí te plasmamos unos cuantos consejos si estás preparando una gran prueba. Toda ayuda es poca y a veces los pequeños detalles marcan la diferencia.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Los días con viento correr puede ser un suplicio. Pero con unos pequeños trucos, quizás lo puedas hacer más llevadero. Nos lo cuenta Rubén García.
Ante épocas de máxima exigencia y preparación de pruebas complicadas, unos buenos consejos te acercarán al éxito. Darío Sanmiguel, corredor, cardiólogo y director de Nisa Salud Deportiva, nos da algunas claves para ir por el buen camino.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares