Menú veraniego para combatir el calor de forma sana
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com

De la mano de nuestros amigos de Sanus Vitae, traemos en esta ocasión un menú muy sencilla de preparar y al mismo tiempo refrescante y ligero. Vamos, lo que toca estos días de verano, donde no tenemos ganas ni fuerzas para acercarnos a la cocina.:
Ensalada de garbanzos (receta para 4 raciones)
Ingredientes:
- 200 gr garbanzos
- 1 tomate grande o un puñado de tomates cherry
- 2 latas de atún al natural
- 1 huevo cocido
- 1 pimiento rojo pequeño
- 1 pimiento verde pequeño
- 1/2 cebolla grande
- 100 ml aceite de oliva
- Una pizca de sal

Elaboración:
Empezamos cociendo los garbanzos si no los hemos comprado ya cocidos. Para ello echamos un poquito de aceite y sal en el agua donde vayamos a cocerlos. Dependiendo del tipo de garbanzos, variará el tiempo de remojo y de cocción. Sigue las instrucciones del envase donde vienen. Por otro lado, hervimos un huevo y una vez esté listo lo cortamos a trozos. Seguidamente lavamos y cortamos el tomate, pimiento verde, rojo y cebolla a trozos pequeños.
Mezclamos todo y aliñamos con un poco de aceite y sal y listo para degustar este magnífico plato. Si te gusta, puedes añadir un poco de pimienta o hierbas aromáticas en el momento de servir.
Granizado de sandía o melón
Ingredientes:
- 1/4 de sandia o melón
- 1/2 limón
- 1 hoja de menta
Elaboración:
Cortamos la sandía o melón a cuadraditos pequeños intentando no dejar semillas, metemos la fruta troceada en un recipiente adecuado y la ponemos en el congelador durante 5 horas. Una vez transcurridas las 5 horas, sacamos la sandía o melón del congelador y la introducimos por partes en el vaso de la batidora, al cual añadimos el medio limón exprimido previamente. Procedemos a triturarlo hasta alcanzar un aspecto de hielo picado.
Por último servir en un vaso acompañado de una hoja de menta como toque final.
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Ganas de un antojo dulce? Lo bueno de hacer tus propios bizcochos es que puedes controlar el tipo y cantidad de endulzante que le pones. ¿Te animas?
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Los alimentos también nos pueden ayudar a entrar en calor. Más allá de su aporte energético y de vitaminas y minerales, una buena selección de alimentos nos ayuda a combatir el frío del invierno.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
¿Has corrido una de esas carreras que te dejan sin aliento? Pues ahora toca descansar y recuperarte. Algunos alimentos te ayudarán a ello. También ayudarán a que tu sistema inmune esté más fuerte y no estés débil.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
También te puede interesar
Si sigues una dieta sana, cocinas alimentos frescos y comes frutas y verduras varias veces al día, básicamente estás en buena posición para arreglártelas sin complementos alimenticios; pero en ocasiones, a los consejos básicos de cuidado personal debemos añadir una ayuda en forma de complementos alimenticios que lo compensen y eviten carencias.
El potasio es un mineral importante a nivel muscular y nervioso. Y su déficit puede provocar en los corredores calambres y dolores musculares. La nutricionista Leticia Garnica nos explica qué es el potasio, cómo funciona y en qué alimentos se encuentra.
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
No podemos evitar que pases calor en tus entrenamientos en verano. Pero sí podemos darte unas recetas para que recuperes las sales y el agua perdida mientras corres con estas temperaturas. Y de paso, ¡que saques el máximo sabor!
Las más vistas
Los calambres al practicar running son una mezcla entre una señal de alerta y consecuencia de algunos factores, el más importante, el nivel de hidratación y el tono muscular. ¿Quieres saber cómo se producen y cómo evitarlos? Desde Centro PRONAF nos cuentan todo sobre los calambres.
¿Cuándo es el momento indicado para ir al fisio antes de un maratón? ¿Es recomendable ir la semana previa? Carmen Sanz, de Fisioterapia Bando, contesta a nuestras dudas.
¿Has seguido alguna vez a un ´globo´ en carrera? ¿Aprovechas su presencia para cumplir sus objetivos? Te contamos todo sobre las liebres de carrera, que están ahí para llevarnos a nuestro objetivo.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Si mi casa se llena de camisetas para correr casi sin darme cuenta, lo de las zapatillas, a su nivel, tampoco es asunto baladí.
¿Te duele el pie? ¿Molestias? O simplemente, prevenir lesiones. Un estudio biomecánico del pie nos va a dar mucha información y, casi seguro, nos ayudará a evitar quedarnos en el dique seco por alguna lesión. Jaime García Latorre nos explica en qué consiste.