Mizuno Wave Enigma 5: avance hacia la comodidad, amortiguación y reactividad
Por carreraspopulares.com
Mizuno ha elaborado una zapatilla especialmente indicada para corredores con pesos medios-altos. Sabe que es un perfil de corredor que hace entrenamientos que generalmente no bajan de los 5:00 minutos el kilómetro y que buscan buena estabilidad y, sobre todo, una excelente amortiguación.
Con el paso de los minutos de entrenamiento, este perfil de corredor puede ver cómo, si el calzado no es adecuado, sus articulaciones se resienten y la zapatilla se puede desajustar a las pocas semanas. Es algo que la marca japonesa ha tenido muy en cuenta y no pasa con las Wave Enigma 5, que destacan por otorgar una gran amortiguación y muy buena estabilidad.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Tecnologías clave
La principal novedad que podemos encontrar en esta quinta versión del modelo Enigma es la incorporación de la tecnología U4icX en la parte inferior de la mediasuela. Mizuno dio con la clave a la hora de elaborar algunos de sus sistemas y, en este caso, la tecnología U4icX se integra en esta zapatilla otorgándole, de manera notable, algo muy preciado por los corredores: un incremento de la amortiguación y retorno de energía. Pero en un modelo como este, el sistema comentado genera que la zapatilla sea también más reactiva, aprovechando así nuestras pisadas para volver a impulsar el pie y haciendo que la transición de la pisada sea más fluida gracias a su efecto impulso.
Puesto que la gran mayoría de corredores que optan por estos modelos son corredores de pesos medios-altos, el fabricante ha optado por ofrecer también un refuerzo de EVA debajo de la plantilla, en el interior del talón, que aporta mayor comodidad y un extra de amortiguación. Esa mayor comodidad se percibe, sobre todo, conforme va avanzando la carrera y van pasando los kilómetros.

Puesto que está pensada para ir a ritmos superiores a los 5:00 minutos el kilómetro, se ha tenido especial atención a la hora de confeccionar la zona del talón, ya que los corredores, a esas velocidades, aterrizamos generalmente con la parte posterior del pie todas nuestras zancadas. Por ello, se ha añadido el SR Touch en ese punto, con la finalidad de que la zapatilla gane mayor ligereza y tenga, todavía, mejor amortiguación.
Dos ingredientes que no podían faltar
Además, la parte superior de la mediasuela está fabricada con U4ic, que sigue abogando por ganar esa deseada amortiguación, reduciendo el peso de la zapatilla.
Y, como no, la Wave , elemento estrella de Mizuno. En este modelo tiene forma de dientes de sierra en el área central, cosa que ayuda a mejorar la flexibilidad y la comodidad manteniendo el nivel de estabilidad y amortiguación.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
Descubre en este artículo los secretos de las suelas de las zapatillas más conocidas del mercado. ¿Sabes qué es la EVA / Phylon? Nuestro experto en material deportivo, Victor Cerón, disecciona para nosotros una zapatilla.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Como los corredores somos muy perspicaces, nos hemos dado cuenta de que últimamente hace un frío que pela. Al corredor de pura cepa no suele frenarle el frío, pero conviene que sigamos unos consejos básicos para enfrentarnos a este tipo de entrenamientos. El escritor y corredor popular Javier Serrano nos los acerca en este vídeo-artículo.
En un momento en el que necesitamos motivación y estímulos para correr en el exterior, practicar trail running, si no lo has hecho nunca, puede ser una buena idea. Javier Ullé nos explica cuáles son los principales beneficios de correr en terrenos naturales. Y no solo por cuestiones físicas.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
También te puede interesar
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
En esta guía práctica te contamos qué ropa elegir para cada modalidad y cómo adaptar tu armario deportivo a tu estilo de carrera.
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.