BUSCA TU CARRERA

Tenemos 145 eventos a tu disposición

Mizuno Wave Rider 18: estabilidad y confianza

Por carreraspopulares.com
La nueva Mizuno Wave Rider 18
La nueva Mizuno Wave Rider 18

La marca japonesa Mizuno ya tiene disponible para los corredores la nueva edición de uno de sus modelos estrella, la Wave Rider 18. Una oportunidad para seguir evolucionando en el diseño su zapatilla de entrenamiento para corredores neutros que consigue mejorar en dos características fundamentales: estabilidad y agarre.

De esta manera, los usuarios habituales del modelo no harán sino reforzar su confianza en la zapatilla, que es de las que da con creces lo que le pides. Y a los que no hayan calzado este modelo aún y busquen una zapatilla de entrenamiento duradera, ajustada y cómoda, les gustará saber que la Wave Rider 18 tiene todo eso y más.

Lo primero que sientes al meter el pie en la zapatilla y ajustar los cordones (cuyos ojales, por cierto, están más reforzados en esta nueva edición), es su robustez y fortaleza. El pie queda unido a la zapatilla, con el talón bien agarrado, pero con sensación de amplitud y alta comodidad.

Los primeros trotes hasta familiarizarte con la zapatilla sirven ya para hacerse una idea de su elevada estabilidad. Es la compañera ideal para los entrenamientos de cada día, y mantiene la amortiguación necesaria, la del consolidado sistema Wave, referente de la marca japonesa, con las mejoras añadidas en cada nueva edición. El incremento de kilómetros no hace sino reforzar esas sensaciones y confirmar la comodidad que aporta esa amortiguación.

La Mizuno Wave Rider 18 ha evolucionado en su diseño y prestaciones
La Mizuno Wave Rider 18 ha evolucionado en su diseño y prestaciones

Evolución

Pero la zapatilla no cumple únicamente en los ritmos suaves y los entrenamientos de rodaje. Si hay necesidad de dar un poco de velocidad a las piernas, la Wave Rider 18 hace su función y nos da la respuesta requerida en cada pisada. Además, la reducción de peso conseguido ya en la pasada edición de este modelo, y que la deja en unos 255 gramos, le da la ligereza precisa para esos momentos.

Evidentemente no es una zapatilla voladora ni la indicada para hacer unas series cortas a toda velocidad; para eso Mizuno ya tiene otros modelos totalmente recomendables. Pero tiene la versatilidad justa para conseguir ese punto extra cuando lo necesitamos.

La suela de la Waver Rider 18 está diseñada para proporcionar mayor agarre en la pisada y en cualquier situación. También la hace más duradera. La media suela mantiene el sistema U4ic y el drop es de 12 milímetros. Donde se ve mayor evolución en el diseño es en el upper. Además del original juego y combinación de colores, hay un elemento clave: en esta ocasión, el logo de Mizuno no está integrado en la malla del upper como en el modelo anterior. Es una pieza externa cosida que une la base de la zapatilla con los refuerzos de los ojales en la zona de los cordones. Algo que ayuda a reforzar el ajuste del pie.

www.mizuno.es

Probamos Mizuno Wave Rider 18
Probamos Mizuno Wave Rider 18

13.234

Articulos relacionados

Material deportivo Mizuno: los reyes vienen del lejano oriente
Reportajes Consejos para correr con frío
Entrenamientos Consejos para mejorar el rendimiento competitivo en las nuevas carreras virtuales

También te puede interesar

Material deportivo Descubre cuáles son las características que deben tener las zapatillas para hacer running

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar