BUSCA TU CARRERA

Tenemos 136 eventos a tu disposición

Mizuno Wave Sayonara 2: las zapatillas de siete leguas

Por carreraspopulares.com
La Mizuno Wave Sayonara es la mixta rápida de Mizuno
La Mizuno Wave Sayonara es la mixta rápida de Mizuno

Dentro de la amplia gama de zapatillas que ofrece la marca Mizuno , para todos los gustos y necesidades del corredor, encontramos su propuesta mixta. Esa zapatilla que te sirve para entrenar y para imprimirle un buen ritmo a tu zancada en rodajes vivos o en carreras. Si Pulgarcito viviera en nuestro tiempo, sin duda cambiaría sus botas de Siete Leguas por las Wave Sayonara 2 .

Se puede decir es la más guapa de las zapatillas mixtas del mercado. Por su diseño y por sus prestaciones. Sobre todo porque es una de esas zapatillas que te hace mejor corredor y tener excelentes sensaciones. Y porque, y no exageramos, te ayuda a mejorar tu rendimiento. Te invita, casi te obliga, a correr mejor y más rápido.

Ya hemos contado en alguna ocasión que Mizuno decidió fusionar sus dos modelos mixtos anteriores (para neutros y pronadores) en uno solo. De la Wave Precision y la Wave Elixir nació la Wave Sayonara, que en su primera versión ya sorprendió por su fiabilidad, su respuesta y su estabilidad.

Pero en el modelo 2, si bien las características de la media suela (con el sistema U4ic, más ligero), la amortiguación y la suela apenas cambiaron, han mejorado el upper y han pulido los detalles que necesitaba para convertirse en la zapatilla que muchos corredores demandan.

Esos que quieren una zapatilla que le ayude en su progresión. Está indicada para corredores de menos de 70 kilos que puedan mantener ritmos de rodaje elevados y en carrera deseen ir rápido sin usar unas ´voladoras´.

Porque, aunque no llegan a ser tan ligeras (sus 230 gramos son, no obstante, especialmente bajos para una mixta) ni tan rápidas como unas ´voladoras´, en carreras de 10 o hasta de 21 kilómetros pueden ofrecer unas características muy parecidas. Y ahora explicaremos por qué.

Las Wave Sayonara 2 son símbolo de estabilidad y reactividad
Las Wave Sayonara 2 son símbolo de estabilidad y reactividad

En los pies

Antes de nada, debemos decir que la Wave Sayonara 2 de Mizuno es una zapatilla neutra. Pero su especial geometría, entre otras cosas, la convierte en una zapatilla muy estable, por lo que también está recomendada para pronadores leves.

Lo primero que notas al calzarte la zapatilla es que el pie queda sujeto y se adapta perfectamente a la horma, con el tobillo bien estable. Y puedes incluso ajustarlo más, usando el último agujero para los cordones, bien situado para abarcar aún con más fuerza si cabe la parte alta del pie.

Cuando empiezas a correr con ellas, a trotar, la sensación es de comodidad. La amortiguación se nota, y sobre todo la estabilidad que ofrecen a cada zancada. Pero a ritmos bajos no es posible apreciar las verdaderas cualidades de esta zapatilla.
Su estructura y diseño te invitan a que no entres de talón, te piden que pises de mediopie, o incluso de metatarso en ritmos más rápidos. Y cuando pisas sobre esa zona, actúa el sistema Wave, y la respuesta de la zapatilla, que te devuelve impulso y te hace avanzar como si llevaras puestas las botas de siete leguas. Darle velocidad a las piernas sobre unas Wave Sayonara 2 es como pisar el acelerador en un Ferrari. Te devuelve la potencia con creces.

Por ello, si bien la Wave Sayonara 2 puede usarse como zapatilla de entrenamiento, lo mejor es llevarla en sesiones algo rápidas, en rodajes vivos y en series. Y, cómo no, en esas carreras de 10 o 21 kilómetros en las que, si corres como pide la zapatilla, te acelerarás sin remedio, pero sintiendo la comodidad y la seguridad de que tú controlas la marcha. Algo que mejora con el tiempo y el uso. Con el paso de los días, como le ocurrió a Pulgarcito, dominas las zapatillas a tu antojo y disfrutas al máximo corriendo con ellas.


8.961

Articulos relacionados

Material deportivo Wave Shadow y Wave Sonic: velocidad a tu entrenamiento
Material deportivo Elige las zapatillas de trail perfectas para cada distancia
Reportajes Siete cosas que te pasarán si preparas un maratón y por las que no te tienes que preocupar

También te puede interesar

Material deportivo Descubre cuáles son las características que deben tener las zapatillas para hacer running

Las más vistas

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar