En Santa Pola me di cuenta de que podía luchar por la mínima olímpica
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
“En Santa Pola me di cuenta de que podía luchar por la mínima olímpica”
No es capital de provincia y tampoco lo necesita. Santa Pola se erige temporada tras temporada en la verdadera capital de la carrera a pie con su Media Maratón. Los mejores corredores y las mejores corredoras han pisado el asfalto de una de las pruebas más planas del calendario.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Paula Gonzalez: En Santa Pola me di cuenta de que podía luchar por la mínima olímpica
Fue en esta localidad de la costa alicantina donde la cántabra Paula González Berodia se coronó como campeona de España de la distancia en 2016. Revalidó su título conseguido en 2015, año en el que esta máxima competición nacional se organizó en Granada. En las faldas de Sierra Nevada y la deslumbrante Alhambra se estrenó, pero recuerda como “un día perfecto” y tal vez “la mejor carrera en la que me he encontrado” la de aquel oro de 2016.
La climatología acompañó. Esto es algo que ninguna organización puede prever con antelación. Un día típico mediterráneo con su humedad, sus 15 grados y su paso por la zona de la playa en uno de los tramos del recorrido. Carrera rápida y perfecta para disfrutar.
Aquel 24 de enero de 2016 Paula llegó en un gran punto de preparación. Su objetivo principal era abordar la marca mínima que le permitiese viajar a Río de Janeiro y debutar en unos Juegos. Para eso debía sentirse bien en la meta volante que era este campeonato. Las rivales eran de aúpa, Azucena Díaz, Alessandra Aguilar, Marta Silvestre, ... el título estaba abierto y cualquiera de ellas podía llevarse el triunfo. La salida fue de Alessandra, tiró a un ritmo alto hasta el kilómetros 6, ahí fueron codo con codo cántabra y gallega hasta el 13. Ese fue el momento en el que la atleta de San Felices de Buelna decidió que hasta ahí había llegado la compañía y decidió tirar. Cogió la cabeza y ya no la soltó hasta cruzar la línea de llegada en un tiempo de 1:11.13.

En Santa Pola me di cuenta de que podía luchar por la mínima olímpica
Lo que vino después es de sobra conocido. Paula González debutó en el Zurich Maratón de Sevilla con un tiempo de 2:31.18. Título de campeona de España de la distancia, mínima para Río de Janeiro y objetivo conseguido... hasta que una inoportuna lesión le apartó de la lista olímpica definitiva. Un palo duro que pretende dejar atrás en Tokio 2020 y, como ella misma confiesa “seguramente algún año volveré a correr en la Media Maratón de Santa Pola”, al igual que volverá a tratar de asaltar la mínima olímpica cuando llegue el momento.
AUDIO completo de la entrevista
Felicidades Paula
Facebook
Paula González Berodia / twitter
Paula González Berodia
Instagram
Paula González Berodia
Historial Paula González Berodia
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
Nos mantendrán pegados a la TV en los Juegos de Rio. La RFEA ha confirmado los nombres de los seis atletas (tres hombres y tres mujeres) que competirán en el Maratón olímpico. Destinados a enfrentarse al momento más álgido de sus carreras, nos pondrán los pelos de punta.
Los grandes atletas no improvisan. Saben cual es el ritmo que deben llevar y su plan de carrera y lo cumplen a rajatabla. Los populares deberíamos aprender, a nuestro nivel, de este método.
Londres, una de las urbes más importantes del planeta será en pocos días la capital mundial del atletismo. Entre el 4 y el 13 de agosto tendrá lugar a orillas del Támesis la 16ª edición del Campeonato del Mundo de atletismo al aire libre, un evento que, aunque parezca increíble jamás ha tenido como sede la capital de Gran Bretaña.
El Presidente de la Real Federación Española de Atletismo lo dijo en la primera rueda de prensa oficial del Campeonato del Mundo de Londres, “nuestros atletas deben sentir orgullo por esta camiseta y deben tener pasión por competir”.
“Estar en unos Juegos Olímpicos es lo más a lo que podemos aspirar”. Así de rotunda se muestra Estela cuando habla de lo conseguido en 2016.
Así se despedía del atletismo de competición hace unos días con un emotivo vídeo. La deportista, de 41 años, nos cuenta en esta entrevista qué le ha aportado el atletismo y a qué se va a dedicar ahora.
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
Récord de participación para asentar la Cursa Patrimoni de Ibiza como una carrera top a nivel nacional para desafiar el crono