¡Quedan inaugurados los JJ.OO. de Atenas 1896!
Por Carlos Domingo para carreraspopulares.com
A día de hoy los días que ocupan los Juegos Olímpicos en el calendario son sinónimo de verano. Con las vacaciones –de quienes las tengan por esas fechas- llega el torneo multideportivo por excelencia. Cada cuatro años los mejores en cada uno de los deportes olímpicos se juntan para elevar a la máxima expresión sus disciplinas. Pero esto no siempre fue así.
Un 6 de abril de 1896 el barón Pierre de Coubertin vio cumplido su sueño. Un sueño que pretendía elevar el deporte a arma de paz en el que, aunque fuese en las fechas de la competición, parasen todas las guerras del mundo. Esa afirmación sigue siendo una utopía, y lo cierto es que han servido para hacer llegar al mundo políticas de diferente índole. Pero todo empezó en el cuarto mes del año de finales del siglo XIX en Atenas.
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
GRECIA, NO PODÍA SER OTRA
El 18 de junio de 1894 Coubertin organizó un congreso con representantes de sociedades deportivas de once países diferentes en la Universidad de la Sorbona en Francia. Allí expuso su proyecto y una vez aprobado se pasó a elegir fecha y sede. Su propuesta inicial era la de organizarlos haciéndolos coincidir con la Exposición Universal de París 1900 pero finalmente se decidió que fuesen en 1896 para que la espera no hiciese disminuir el interés por la nueva idea. Entonces tocaba elegir sede. Entonces el griego Dimitrios Vikelas propuso Atenas para hacer un guiño a la historia de los Juegos Olímpicos primitivos. Este empresario y escritor nacido en la ciudad helena de Ermúpoli expuso la propuesta y la votación fue unánime a favor de la capital ateniense. Él había sido elegido además primer presidente del recientemente creado Comité Olímpico Internacional y siendo esa su primera gran propuesta fue apoyada sin réplica.
LOS JUEGOS, UNA REALIDAD
Así llegó el momento. Atenas se vistió de gala para unir pasado con futuro. El deporte estaba a punto de volver a unir civilizaciones y elevaría a los altares en forma de podio a los mejores de cada práctica.
El 6 de abril de 1896 fue lunes. Entonces se alzó la voz en el Estadio Panathinaikó y se dijo aquello de “quedan inaugurados los Juegos de la I Olimpiada”. En ellos tomaron parte un total de 241 atletas de 14 países entre los cuales no hubo ni una sola mujer. Finalmente fueron 43 competiciones repartidas en los 9 deportes que abrieron los Juegos modernos. El calendario llevó hasta el cierre de los diez días de pugna por las medallas. El 15 de abril fue miércoles y ahí se bajó el telón de la I Olimpiada de la era moderna. Lo que parecía una osadía utópica de un amante francés del deporte acabó por convertirse en el germen y el primer paso de lo que a día de hoy es la mayor concentración de unión y deporte en el mundo. Unas semanas que, cada cuatro años, han sido capaces de llegar a marcar la historia política de muchos países.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay días en los que los que algo pasa. Días que deberían ir marcados en rojo en todo almanaque atlético que se precie. Aparentemente Finlandia y Etiopía tienen poco que ver salvo que vieron nacer el mismo día, aunque con años de diferencia, a dos gigantes.
El comité técnico de la Real Federación Española de Atletismo ha desvelado los nombres de los primeros seleccionados para el Campeonato del Mundo de Londres. Seis nombres divididos en tres hombres y tres mujeres que representarán a España en la capital británica en la prueba de maratón
El próximo sábado 24 de marzo el Campeonato del Mundo de Medio Maratón llegará a España. El equipo masculino seleccionado para volar sobre las calles de Valencia desde que suene el pistoletazo está compuesto por seis nombres que seguro darán que hablar.
Siempre nos fijamos en las medallas pero hay muchos otros detalles que sobresalen en la escala de grises que es siempre el análisis de una competición tan importante como esta. Los 14 finalistas son la cifra más alta desde la edición de Birmingham en 2007.
Al terminar su final de los 3.000ml del Campeonato de Europa que se está disputando en Belgrado Nuria Fernández nos habla de su futuro.
El próximo sábado 24 de marzo a las 17.05h arrancará la 23ª edición del Campeonato del Mundo de Medio Maratón. Juntoa a la destada corredora Joyciline Jepkosgei estarán las seis las españolas que lo van a dar todo por dejar bien alto el pabellón nacional.
Entrevistamos a Ana Lozano, tras su fantástica final de 3.000 metros. Mejor marca personal con 8.55.20 y sexta en el campeonato de Europa
También te puede interesar
El año 1992 fue un año importante para España. Dos grandes efemérides tuvieron lugar en nuestro país. Pero en lo deportivo fue Barcelona la ciudad que se llevó los focos ese verano.
Un 10 de marzo como hoy Anacleto Jiménez (Logroño, 1967) conseguía su medalla de oro en los 3.000 metros lisos del europeo en pista cubierta de Estocolmo de 1996.
El 23 de febrero de 2014 se organizó en la capital coruñesa el Campeonato de España de medio maratón y una ilustre lucense estaba llamada a subirse a lo más alto del podio.
Decir que los Juegos Olímpicos de 1992 fueron el punto de inflexión para el devenir del deporte moderno en España queda patente viendo los resultados.
Tal día como hoy en 1912 se celebraba el maratón de los JJ.OO de Estocolmo sobre una distancia de 25 millas. (40.2 km). El sudafricano Kenneth McArthur fue el vencedor con un tiempo de 2h36:54
Las más vistas
Ejercita la propiocepción. Te ayudará a tener más facilidad y rapidez en la fase de despegue. Además ganarás en fuerza. Te explicamos qué es y ejercicios específicos de la mano de Suso de la Fuente.
Conseguir tu mejor marca en la distancia de 10 kilómetros requiere de preparación y entrenamiento. Pero hay otras claves que nos acerca Javier Ullé.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
El domingo 1 de Octubre de 2023 tienes una cita en Collado Villalba con la solidaridad y con el deporte. "Mueve piernas y corazón por el DCA".
Si vas a formarte dentro del mundo del fitness, es interesante que conozcas diferentes opiniones. FiveStars tiene mucho que ofrecer y, por ello, en este artículo queremos compartir contigo cuáles son las impresiones de sus alumnos y cuáles son los factores clave de éxito de esta plataforma de formación deportiva online.
El Maratón Valencia Trinidad Alfonso y New Balance han presentado su camiseta oficial 2023 que recibirán todos los inscritos a la carrera en la bolsa de la carrera y han querido hacerlo de forma diferente: mostrándose en primicia y en directo a los propios corredores y corredoras de la ciudad del running.