Radiografía de los tiempos de corredores de maratones
Por carreraspopulares.com
¿Cuál es la radiografía de tiempos de un Maratón en España? Es decir, si atendiéramos a lo que tardan los corredores en llegar a meta, ¿qué porcentaje de corredores se situaría en España por debajo de las 3 horas? Y, ¿cuántos serían sub 4 horas o sub 5 horas?
Bien, hemos analizado los datos de finishers de seis de los Maratones más representativos de España. Además, entre ellos se encuentran Maratones tanto grandes, como pequeños. Y hemos tratado de ser ecuánimes y comparar datos de carreras ‘relativamente’ llanas. Es el caso de Valencia, Sevilla (como ejemplo de los grandes), San Sebastián o Castellón (como ejemplo de los más pequeños). Los datos analizados son del año en curso y el año anterior. Estos son los datos que nos hemos encontrado.
Los datos
Sub 3 horas
Atendiendo a los finishers de todas estas carreras, encontramos que una media de un
10,9% de corredores en España logra bajar de las 3 horas. Eso sí, cuanto más pequeño sea el Maratón, más porcentaje de personas lo consiguen. En los maratones de menos de 3.000 finishers la media llega al 14%, mientras que en los de más de 10.000 finishers, la media está en un 7,4%. Pero, por supuesto, Valencia, Barcelona o Sevilla cuentan con un número de sub 3 horas enormemente mayor que cualquier otro maratón pequeño.
Sub 3:30
En España tenemos una media de un
38,4% de corredores que bajan de la barrera de las tres horas y media. Nuevamente, cuanto más pequeño sea el Maratón, más porcentaje se sitúa dentro de estos tiempos.
Sub 4 horas
Aquí se rompen los registros, ya que un
72% de los corredores que concluyen maratones en España, consigue bajar de las 4 horas. En los Maratones más grandes, las cifras de sub 4 horas se sitúa aproximadamente en un 66%, mientras que los más pequeños entre los que hemos analizado, se quedan en el 76%.
Sub 4:30
Ya han llegado casi todos. Esta es la barrera que marca
un alto nivel de finishers. Por debajo de las 4 horas y media, encontramos que el 91,4% de los corredores ya ha cruzado la meta del maratón que han corrido. Las diferencias entre grandes y pequeños aquí ya no son tan significativas y están más cercanas.
Sub 5 horas
El
97,8% de los corredores que concluye maratones en nuestro país, entra antes de que el reloj marque las 5 horas. Es la práctica totalidad. Los que se van más allá son ya una excepción.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
Cada corredor es un mundo, cada maratón es una batalla. Aquí un plan que te puede servir como base para correr un maratón en 16 semanas. Eso sí, lo ideal es que un entrenador lo adapte a tus características. ¡Suerte!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Son algunas de las horas más tensas que vivirás como corredor. Pero, que no te traicionen los nervios. Los días, y los momentos previos a los 42k, trata de dormir lo mejor que puedas. Te damos unos consejos.
El temido muro. David Calle nos cuenta porqué nos afecta y los tipos de muro que nos podemos encontrar en carrera.
El cuidado de nuestra alimentación no debe acabar cuando cruzamos la meta. Nuestro cuerpo ha sufrido un importante desgaste y debemos recuperarlo. Como destaca la nutricionista Leticia Garnica en este artículo, la dieta posterior al maratón es tan importante como la previa, y no hay que descuidarla.
También te puede interesar
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Desde siempre, las carreras han tenido un lugar especial en nuestra historia. Hoy las vivimos como fiestas deportivas o grandes retos personales, pero si miramos atrás, descubrimos que muchas de ellas nacieron inspiradas en antiguas competiciones ecuestres.
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Las más vistas
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
El Sábado 26 de abril, se celebra la MARCHA BLUME, ruta senderista no competitiva que se realiza en la localidad de Huerta del Marquesado, población situada en la Serranía de Cuenca y con llegada a la cima de Collao Bajo, dentro del Parque Natural "Serranía de cuenca".
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…