Sí, corro más despacio que tú, ¿y qué?
Por carreraspopulares.com

No nos cansamos de escribir y contar que correr es lo mejor que nos ha pasado, que nos ha aportado muchas cosas buenas y que estamos muy contentos de los progresos que hacemos. Cada vez corremos más distancia, o más rápido, o simplemente vamos sumando días y kilómetros al calendario.
Correr nos da muchas cosas, pero no se trata de una actividad ajena a una característica del ser humano: nos encanta compararnos con los demás. Es inevitable: miramos qué coches llevan nuestros amigos, qué relojes estrenan los compañeros de la oficina, qué viajes hacen nuestros amigos de Facebook, qué libros leen o a qué conciertos van.
Pero claro, en lo que respecta al running, tenemos hoy en día mucha facilidad para saber qué hacen los demás. Sabemos cuándo, cuánto corren, y a qué ritmo. Cuando participamos en una carrera, sabemos al minuto de cruzar la meta cuánta gente ha quedado por delante de nosotros. Es muy evidente que hay mucha gente que corre más que nosotros, da igual cuánto entrenemos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

En realidad no pasa nada, sabemos que cuando corremos no estamos demostrando nada a nadie, cada uno tenemos nuestros objetivos, nuestras características y nuestros tiempos son sólo nuestros. Lo malo es que no todo el mundo piensa, lamentablemente, igual. El problema no es que haya gente que corra más que nosotros. El problema es que a los demás les encanta decirte cómo tienes que correr y, muchas veces sin mala intención, se les escapa algún comentario del tipo “pues yo creo que estás para bajar de 50 minutos el domingo”. Sin darse cuenta, se están metiendo en un terreno que no les pertenece. Diciéndole a los demás cómo tenemos que plantearnos nuestros objetivos.
¿Qué hay que responder a esto?
Pues, sencillamente, que:
1. Ellos no saben, probablemente, cómo estamos entrenando, si nos cuesta más o menos seguir ciertos ritmos de entrenamiento. Puede que un día nos hayan acompañado a una tirada o nos hayan visto haciendo series. Pero ¿y si es el único día que hemos entrenado? Bajar tiempos en una carrera es cosa seria y hay que entrenar bien.
2. Que no nos importan los tiempos, que si participamos en carreras nos hace ilusión ver que hemos mejorado, pero que si el reloj marca 50:01 o 49:59 nos da exactamente igual.
3. Que no tenemos ganas de sufrir. Mejoramos, claro que mejoramos, porque corremos a menudo, pero no como parte de un plan universal para que los seres humanos corramos más rápido cada vez. Ser mejores no es un fin, sino una consecuencia.
y 4. Que (sólo si lo demás no ha funcionado; intenta que no suene borde) los tiempos que hagamos son sólo problema nuestro.
Es muy difícil ponerse en la piel de los demás, por eso, cuando damos consejos es muy difícil pensar como pensaría la otra persona y, en el fondo, cuando nos dicen que podemos bajar de X marca, lo que nos están diciendo es lo que harían ellos en nuestra situación. Por suerte, todos somos diferentes y tenemos motivaciones diferentes.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Hay razones para salirse de la zona de confort? Cada uno es libre de elegir, obviamente, pero corriendo es más sencillo y las consecuencias son muy positivas. ¿Te animas?
Las series. Has oído hablar de ellas, pero no sabes muy bien lo que son. Te aportarán cosas muy positivas, pero también algunas negativas. Te acercamos aquí una pequeña aproximación para que sepas un poco más sobre ellas.
Tanto si ya realizas entrenamientos en cuestas como si aún no los has probado, estos consejos de nuestro entrenador David Calle te ayudarán a convertirte en un experto en cuestas, y saber cuándo, cómo y por qué debes usarlas en tus entrenamientos.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo