BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Situaciones diarias en las que te alegras de ser runner

Por carreraspopulares.com

No es que queramos presumir de ello, ni que nos sintamos unos superhéroes por ser runners. Pero es verdad que los que corremos habitualmente tenemos una serie de “poderes” que nos hacen un poco diferentes a los demás. Sin ánimo de ofender a nadie, y siempre desde el buen humor, aquí van una serie de situaciones en la vida en las que los runners salimos mejor parados por el hecho de practicar este deporte.

- Las escaleras del metro se han estropeado. Las escaleras mecánicas del metro de muchas ciudades son uno de los mejores inventos de la civilización. Pero cuando se estropean, supone volver por un instante a la Edad Media. ¿Cómo subirían las escaleras nuestros antepasados, sin electricidad? Pues un runner, cuando le pasa esto, mira hacia arriba y piensa: hoy toca ejercicios de fuerza en escalones. Y vamos para arriba, pensando en lo fuertes que nos vamos a poner.

- Una semana dura de trabajo. Tener que trabajar más horas cada día es un suplicio muchas veces. Para un runner tiene la dificultad de que nos quita horas de entrenamiento. Pero es verdad que nuestro ánimo ante las dificultades es distinto. Estamos acostumbrados a dar el máximo cuando más cansados estamos. ¿Que hay que echar horas para acabar ese proyecto? Es como cuando crees que has llegado a meta, pero quedan tres arcos hinchables más... ¡toca apretar!

- Hay una nueva hamburguesa en el bar de al lado del trabajo.Los compañeros te acaban de comentar que la nueva hamburguesa doble está riquísima. Llevas mucho tiempo cuidándote y entre semana intentas no comer tan pesado. Pero... le puedes hacer hueco y esta tarde correr un par de kilómetros más. ¡No hay problema!

- ¿Hay huelga de transporte? Si hay que caminar, se camina. Y si donde vas tienes una ducha a tu disposición, hasta podrías ir corriendo. Desde que corres, las distancias en la ciudad se han hecho más pequeñas, ¿a que sí?

- Te acaban de invitar al 50 cumpleaños de aquella pareja que conociste en el viaje a Vietnam. Les ves poco y quedáis a veces, pero francamente, no te apetece meterte en una fiesta donde no conoces a casi nadie y donde sabes que va a caer un pase de fotos de su último viaje. Por suerte, ¡al día siguiente tienes una carrera! Sintiéndolo mucho, no vas a poder pasarte, porque tienes que madrugar mucho el domingo.

- Tienes una entrevista de trabajo y, mientras hablas con la responsable de RRHH deja entrever que el domingo pasado estuvo corriendo el medio maratón. ¡Tú también! Ser runner y compartir aficiones te puede hacer ganar puntos en tu entrevista.

- Tu padre te cuenta que le está doliendo “la parte de atrás de la rodilla”. Tú sabes bien que puede ser el músculo poplíteo. Así que le recomiendas unos estiramientos, le dejas un bote de crema relajante y le mandas a tu fisio de confianza. ¡Seguro que se recupera enseguida!

Claro que, también hay situaciones en las que ser runner es un fastidio, como cuando te das cuenta que llevas meses sin ir al cine, desde que empezaste a entrenar el maratón y te duermes por las esquinas, o cuando tienes una celebración importante que coincide con esa carrera a la que querías ir...


4.099

Articulos relacionados

Nutrición La alimentación en la semana previa a una Media Maratón
Entrenamientos ¿Qué hacer con tus piernas las 24 horas antes de una competición?
Entrenamientos ¿Cuántos días a la semana es recomendable entrenar?

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD