Sopas frías que no te dejarán helado
Por carreraspopulares.com

Ahora que llega el buen tiempo tenemos otra buena noticia: es momento de sacar la batidora del armario y empezar a sacarle partido, si es que durante el invierno no lo habéis hecho, porque las cremas calientes son una estupenda forma de arreglarte una cena o una comida ligera.
Lo bueno de que haga más calor es que nos podemos quitar de enmedio los fogones para empezar a “cocinarnos” la comida con la única ayuda de la batidora. Y como no solo de gazpacho vive el ser humano (aunque hay quien podría), aquí os dejamos varias recetas de sopas frías para que le deis alegría al cuerpo después de vuestros entrenamientos:
Sopa de melón con jamón
Lo que hace unos años era un signo de distinción en menús y mesas de todo el mundo, ahora se ha convertido en un entrañable “plato viejuno”. Pero como lo antiguo está de moda, te proponemos que lo rescatemos del olvido, transformado en una reconstituyente cena:
Ingredientes (para 2 personas):
- 1 melón pequeño (o medio grande)
- Jamón en dados (si es de charcutería mejor que empaquetado)
- Hojas de menta
- Agua fría
Empieza triturando el melón cortado en dados en la batidora. Dependiendo de lo maduro que esté o de su contenido en agua, deberás ir añadiendo agua fría a tu gusto hasta que tenga una consistencia cremosa, pero no demasiado densa. Con un toque de menta conseguirás realzar el sabor. Añádela cortada poco a poco, con una ramita debería ser suficiente. Sirve con los taquitos de jamón por encima, al gusto.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Sopa fría de calabaza y naranja
Aquí tenemos que cocinar un poco, solamente para cocer la calabaza que en crudo no se podría batir y su sabor sería totalmente distinto.
Ingredientes (2 personas)
- 500 g de calabaza
- 2 naranjas
- Frutos secos
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Hojas de cilantro
Comienza cociendo la calabaza en tacos en en una olla con 2 litros de agua. En aproximadamente 15-20 minutos (controla la textura) debería estar hecha. Escúrrela bien y deja enfriar. Después, mezcla en el vaso de la batidora con el zumo y la pulpa de las dos naranjas. Añade una pizca de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva, pero muy poco. Bate hasta tener la textura deseada, añadiendo agua si la prefieres más líquida. Remata con unos frutos secos por encima y un poco de cilantro bien picado. Si cambias la calabaza cocida por pepino y la naranja por lima, tendrás una receta también muy original y fresca.
Sopa fría de manzana, aguacate y lima
Por último, una sopa cuyo frescor te sorprenderá y querrás repetir una y otra vez.
Ingredientes (2 personas)
- 2 aguacates maduros
- 1 lima
- 2 manzanas verdes ácidas
- Agua fría
- 1 yogur griego (opcional)
- Hierbabuena
- Sal
- Piñones
Comienza sacando la pulpa de los aguacates, córtalos en cuadrados y ponlos en la batidora con el zumo de la lima. Pela y corta las manzanas y añádelas. Puedes dejar la piel si quieres (y si lavas bien las manzanas). Comienza a batir y añade agua fría y/o el yogur en función de la textura que quieras. El agua aclarará la mezcla, mientras que el yogur aportará cremosidad. Pon un pellizco de sal para reforzar el sabor del aguacate. La decoración con piñones tostados también es opcional.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Vas a preparar una carrera importante? Además de planificar tus entrenamientos, deberías prestar atención a tu alimentación, ya que es una parte muy importante para cumplir tus objetivos.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Desayunar no es la comida más importante del día. Pero tampoco la menos. Debes prestar la misma atención que haces con la comida de mediodía o con la cena, puesto que sus nutrientes te van a acompañar el resto del día.
Aparte de su función meramente nutritiva, los denominados alimentos funcionales ejercen sobre nuestro organismo un efecto beneficioso. Algo muy positivo para los deportistas en general, y los corredores en particular. Fco. Gilo nos los presenta.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Tras un buen entrenamiento es importantísimo alimentarse bien. Daniel Giménez, dietista-nutricionista, nos explica el porqué y nos da unos cuantos sabrosísimos ejemplos que te vendrán bien tras el esfuerzo.
¿Ganas de un antojo dulce? Lo bueno de hacer tus propios bizcochos es que puedes controlar el tipo y cantidad de endulzante que le pones. ¿Te animas?
También te puede interesar
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Continuamos con la guía sobre el desayuno para runners de nuestros nutricionistas. Descubre todos los secretos para que esta comida sea lo más favorable para tu actividad deportiva.
¿Es el desayuno la comida más importante del día? ¿Es obligatorio desayunar? ¿Si no desayuno no tendré energía? Nuestros nutricionistas nos dan las claves para que, como corredores, saquemos el máximo partido a esta comida que, si no es la más importante, es una de las que más.
Las comidas copiosas no desaparecen de nuestro cuerpo de un día para otro. Es ideal que hagamos un proceso de ´depuración´ para limpiar nuestro organismo y volver al equilibrio en nuestra alimentación. Laura Jorge nos ayuda.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?