¿Te has pasado comiendo? Consejos para volver a la normalidad en la alimentación
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com

Un capricho está bien, pero de vez en cuando nos pasamos y caemos en la trampa de una alimentación desordenada y, sobre todo, desequilibrada. Es un hecho que suele suceder, sobre todo, en épocas en las que hay muchas fiestas o en las que arranca una nueva estación, por ejemplo.
Cuando te pasas comiendo e introduces demasiados malos hábitos en la alimentación, es necesario redirigir el rumbo de nuevo hacia un objetivo correcto. No se trata de llevar una alimentación ´espartana´ que no te deje dar ni un respiro. Más bien, se trata de llevar un orden y poner cabeza y lógica.
Pero claro, muchas veces, nosotros no tenemos los conocimientos necesarios como para equilibrar nuestra alimentación después de épocas más desordenadas. Por ello, le hemos pedido a Laura Jorge, Dietista-Nutricionista, que nos dé unos sencillos consejos para ir, poco a poco, reequilibrando nuestra ingesta de alimentos. Así que, ya sabéis, ¡a comer bien, equilibrado y sano, que tenéis que estar muy fuertes!
Carreras destacadas
agosto 2022
septiembre 2022

1- Recupera el orden. Hazlo tanto en tus comidas como en tus horas de sueño. ¡Y no te saltes comidas! Saltarse comidas es un error. Lo ideal es hacer entre 5 o 6 comidas según tus necesidades y el tipo de entrenamiento que lleves.
2- Bebe agua. Normalmente, en épocas en las que nos pasamos, descuidamos el consumo de agua. Beber 2 litros diarios nos vendrá bien para depurar tanto exceso y volver a hidratar nuestro cuerpo para estar al 100% en los entrenamientos.
3- Recupera el consumo de frutas y verduras. Es una de las claves. Ayudan a regular nuestro transito intestinal, además de aportarnos vitaminas, minerales y antioxidantes, muy importantes para nuestro organismo.
4- Cenas más ligeras. Te ayudarán a compensar los excesos. Y evita irte recién cenado a la cama.
5- Menús más saludables. Cremas y sopas de verduras, ensaladas, carnes magras, más pescado o brochetas de frutas, por ejemplo, pueden ayudarte a disminuir el consumo de grasa y bajar algún "kilito", si es que lo has aumentado tras una época de fiestas o de sobrecargas desordenadas.
Laura Jorge, Dietista-Nutricionista
Web: www.laurajorgenutricion.com
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Facebook: Laura Jorge Nutrición
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
Energía y mantener la línea. ¿Es lo que buscas? Queremos volver a la rutina, con nuestro día a día y nuestros entrenamientos, pero también queremos aligerar lo que hemos ganado en verano. Laura Jorge nos propone algunos alimentos cargados de energía pero que nos ayudarán a mantener la línea.
Cuando se acerca la Navidad, las mesas se llenan de riquísimos alimentos que sin embargo, no siempre son recomendables para la línea y la práctica del deporte. En cambio, hay algunos que te vendrán de perlas si eres deportista.
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
La falta de magnesio nos puede provocar insomnio. La serotonina aviva nuestro cerebro El Omega 3 nos ayuda a descansar mejor. Son ejemplos de nutrientes que nos ayudarán en estos meses en los que volvemos a la rutina y nuestras agendas se llenan. Laura Jorge nos cuenta qué alimentos nos ayudan en esta época de máxima actividad.
Quedan unos días para tu maratón. Es el momento de echar el freno en algunas cuestiones, como los entrenamientos, y potenciar otras, como la mentalización. No cometas errores básicos en la recta final.
También te puede interesar
La hidratación es uno de los elementos clave cuando nos planteamos realizar ejercicio. Éstas concretas pautas del Centro PRONAF nos ayudarán a saber cuánta cantidad y cómo debemos ingerir líquidos antes, durante y después de practicar deporte.
Un zumo fresco es uno de los mejores recuperadores en verano porque combina la fruta con el agua y azúcares naturales que nos ayudan a recuperar y a refrescar. ¡Anímate a prepararte estos ´recovery´ naturales!
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Nos aportan grasas saludables, nutrientes y son una importante fuente de energía. Los frutos secos son un alimento ideal para cualquier deportista. En este artículo de Leticia Garnica conocemos por qué y los frutos secos mejores para el corredor.
El hierro tiene un papel fundamental en el funcionamiento de nuestro organismo. En la segunda parte del artículo de Leticia Garnica, conocemos en qué alimentos lo podemos encontrar.
Las más vistas
En pleno verano los corredores nos enfrentamos a uno de nuestros principales retos: el calor. El periodista y escritor Javier Serrano nos ofrece en este artículo algunos consejos para evitar problemas por las altas temperaturas. Pero lo describe desde el punto de vista de un corredor popular más, con su habitual sentido del humor y teniendo en cuenta que para nosotros, correr es casi una religión.
¿Cuándo y cuánto tenemos que beber en carrera? Y, ¿cómo reponemos las sales minerales? David Calle nos despeja estas y otras dudas incluyendo algunos falsos mitos muy extendidos sobre hidratación en el running.
Aprende los aspectos básicos sobre cómo se refrigera el cuerpo y sobre la hidratación, el golpe de calor, el sudor y otros elementos básicos. Todo, de la mano de David Calle.
El viernes 5 de agosto a las 22:00 horas en Villanueva del Aceral (Ávila), 6,5Km y 10Km para runners y 4Km para senderistas. Carrera solidaria con la Asociación Nacional del Síndrome IDIC15.
El sábado 13/08/2022 a las 9:00h se celebra la XXVII carrera popular “Villa de Belmontejo” organizada por el club local C. D. AT. Belmontejo.