¿Te has pasado comiendo? Consejos para volver a la normalidad en la alimentación
                Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
                
Un capricho está bien, pero de vez en cuando nos pasamos y caemos en la trampa de una alimentación desordenada y, sobre todo, desequilibrada. Es un hecho que suele suceder, sobre todo, en épocas en las que hay muchas fiestas o en las que arranca una nueva estación, por ejemplo. 
Cuando te pasas comiendo e introduces demasiados malos hábitos en la alimentación, es necesario redirigir el rumbo de nuevo hacia un objetivo correcto. No se trata de llevar una alimentación ´espartana´ que no te deje dar ni un respiro. Más bien, se trata de llevar un orden y poner cabeza y lógica. 
Pero claro, muchas veces, nosotros no tenemos los conocimientos necesarios como para equilibrar nuestra alimentación después de épocas más desordenadas. Por ello, le hemos pedido a Laura Jorge, Dietista-Nutricionista, que nos dé unos sencillos consejos para ir, poco a poco, reequilibrando nuestra ingesta de alimentos. Así que, ya sabéis, ¡a comer bien, equilibrado y sano, que tenéis que estar muy fuertes!
                
                
                
1- Recupera el orden. Hazlo tanto en tus comidas como en tus horas de sueño. ¡Y no te saltes comidas! Saltarse comidas es un error. Lo ideal es hacer entre 5 o 6 comidas según tus necesidades y el tipo de entrenamiento que lleves.
2- Bebe agua. Normalmente, en épocas en las que nos pasamos, descuidamos el consumo de agua. Beber 2 litros diarios nos vendrá bien para depurar tanto exceso y volver a hidratar nuestro cuerpo para estar al 100% en los entrenamientos.
3- Recupera el consumo de frutas y verduras. Es una de las claves. Ayudan a regular nuestro transito intestinal, además de aportarnos vitaminas, minerales y antioxidantes, muy importantes para nuestro organismo.
4- Cenas más ligeras. Te ayudarán a compensar los excesos. Y evita irte recién cenado a la cama.
5- Menús más saludables. Cremas y sopas de verduras, ensaladas, carnes magras, más pescado o brochetas de frutas, por ejemplo, pueden ayudarte a disminuir el consumo de grasa y bajar algún "kilito", si es que lo has aumentado tras una época de fiestas o de sobrecargas desordenadas.
Laura Jorge, Dietista-Nutricionista
Web:  www.laurajorgenutricion.com 
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Facebook:  Laura Jorge Nutrición 
                
                
                                
                                                                
                                
                
                    
                
                
                    
                        
                            Buscador de noticias
                        
                    
                
                
                    
                
                
                
                
                
                
                
                 
                
    
        Articulos relacionados
        
            
                                                        
    
        
    
    
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
 
                                                                                      
    
        
    
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
 
                                                                                    
    
        
    
Energía y mantener la línea. ¿Es lo que buscas? Queremos volver a la rutina, con nuestro día a día y nuestros entrenamientos, pero también queremos aligerar lo que hemos ganado en verano. Laura Jorge nos propone algunos alimentos cargados de energía pero que nos ayudarán a mantener la línea.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Cuando se acerca la Navidad, las mesas se llenan de riquísimos alimentos que sin embargo, no siempre son recomendables para la línea y la práctica del deporte. En cambio, hay algunos que te vendrán de perlas si eres deportista.
 
                                                                                     
    
        
    
    
Con la llegada del verano, los helados no sólo están permitidos, sino que son un excelente recuperador y nos ayudan con el pre o el post entrenamiento. Eso sí, siguiendo los consejos de nuestra nutricionista, Laura Jorge.
 
                                                                     
                                                                    
    
        
    
La falta de magnesio nos puede provocar insomnio. La serotonina aviva nuestro cerebro  El Omega 3 nos ayuda a descansar mejor. Son ejemplos de nutrientes que nos ayudarán en estos meses en los que volvemos a la rutina y nuestras agendas se llenan. Laura Jorge nos cuenta qué alimentos nos ayudan en esta época de máxima actividad.
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        También te puede interesar
        
            
                                                        
    
        
    
    
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
 
                                                                                     
    
        
    
Una ensalada es un recurso sencillo y rápido para una cena o una comida. Con un poco de cuidado en la elección de los ingredientes, además, se convierte en una opción muy saludable y que nos aporta el tipo de nutrientes que necesitamos en cada momento de nuestros entrenamientos.
 
                                                                                    
    
        
    
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
 
                                                                      
                                                                    
    
        
    
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
 
                                                                                     
    
        
    
    
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
 
                                                      
         
     
 
                 
                
    
        Las más vistas
        
            
                                                        
    
        
    
    
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
 
                                                                                     
    
        
    
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
 
                                                                                    
    
        
    
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.
 
                                                                                      
    
        
    
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
 
                                                                                    
    
        
    
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
 
                                                                                     
    
        
    
    
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.