BUSCA TU CARRERA

Tenemos 145 eventos a tu disposición

¿Te has pasado comiendo? Consejos para volver a la normalidad en la alimentación

Por Laura Jorge para carreraspopulares.com

Un capricho está bien, pero de vez en cuando nos pasamos y caemos en la trampa de una alimentación desordenada y, sobre todo, desequilibrada. Es un hecho que suele suceder, sobre todo, en épocas en las que hay muchas fiestas o en las que arranca una nueva estación, por ejemplo.

Cuando te pasas comiendo e introduces demasiados malos hábitos en la alimentación, es necesario redirigir el rumbo de nuevo hacia un objetivo correcto. No se trata de llevar una alimentación ´espartana´ que no te deje dar ni un respiro. Más bien, se trata de llevar un orden y poner cabeza y lógica.

Pero claro, muchas veces, nosotros no tenemos los conocimientos necesarios como para equilibrar nuestra alimentación después de épocas más desordenadas. Por ello, le hemos pedido a Laura Jorge, Dietista-Nutricionista, que nos dé unos sencillos consejos para ir, poco a poco, reequilibrando nuestra ingesta de alimentos. Así que, ya sabéis, ¡a comer bien, equilibrado y sano, que tenéis que estar muy fuertes!

1- Recupera el orden. Hazlo tanto en tus comidas como en tus horas de sueño. ¡Y no te saltes comidas! Saltarse comidas es un error. Lo ideal es hacer entre 5 o 6 comidas según tus necesidades y el tipo de entrenamiento que lleves.

2- Bebe agua. Normalmente, en épocas en las que nos pasamos, descuidamos el consumo de agua. Beber 2 litros diarios nos vendrá bien para depurar tanto exceso y volver a hidratar nuestro cuerpo para estar al 100% en los entrenamientos.

3- Recupera el consumo de frutas y verduras. Es una de las claves. Ayudan a regular nuestro transito intestinal, además de aportarnos vitaminas, minerales y antioxidantes, muy importantes para nuestro organismo.

4- Cenas más ligeras. Te ayudarán a compensar los excesos. Y evita irte recién cenado a la cama.

5- Menús más saludables. Cremas y sopas de verduras, ensaladas, carnes magras, más pescado o brochetas de frutas, por ejemplo, pueden ayudarte a disminuir el consumo de grasa y bajar algún "kilito", si es que lo has aumentado tras una época de fiestas o de sobrecargas desordenadas.


Laura Jorge, Dietista-Nutricionista
Web: www.laurajorgenutricion.com
Twitter:@ljnutricion
Instagram:@ljnutricion
Facebook: Laura Jorge Nutrición

SOBRE EL AUTOR

11.495

Articulos relacionados

Nutrición La alimentación en la semana previa a una Media Maratón
Nutrición Lo que SÍ puedes comer en Navidad
Nutrición ¿Los runners podemos tomar helado? ¡Por supuesto!

También te puede interesar

Nutrición ¿Necesitamos consumir geles energéticos en la media maratón?
Nutrición Guía runner para saberlo todo sobre el desayuno

Las más vistas

Reportajes Consejos y trucos para beber en carrera
Reportajes Mi jefe quiere que empiece a correr