¿Te has pasado durante las vacaciones? Vuelve a la normalidad
Por Laura Jorge para carreraspopulares.com
¡Se acabó lo que se daba! Aunque algunos tendréis las vacaciones en Septiembre, a la gran mayoría nos toca volver a la rutina de trabajo y entrenamientos.
Según me habéis ido comentando durante el mes de Agosto por mi Instagram @ljnutricion , algunos de vosotros habéis descuidado bastante la alimentación durante las vacaciones. Por ello, quiero dejaros una serie de consejos que creo que os pueden ayudar en la “vuelta al cole” ;) y para que retoméis los buenos hábitos:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
1-Organización: La organización es muy importante a la hora de comer bien. Elaborar un menú semanal y hacer la compra, te vendrá muy bien para que luego no hayan imprevistos y acabes comiendo alimentos insanos.
2-Planifica el entrenamiento: El tener el entrenamiento planificado, los días que te toca entrenar y las horas, te vendrá muy bien para cumplirlo. Si vas sobre la marcha hay más posibilidades de que digas la típica frase de: “hoy se me ha complicado el día, mejor lo dejo para mañana”.
3-Márcate objetivos: Te ayudará a estar motivado y centrado. Por mi experiencia: las personas que tienen claros sus objetivos, siempre son más constantes y hacen menos “pellas” por ejemplo en sus entrenamientos.
4-Compra sano y no compres alimentos poco saludables:
COMPRA: verduras y hortalizas, frutas, frutos secos, legumbres, cereales integrales, huevos, tubérculos, pescado...
NO COMPRES: bollería, refrescos, embutidos, papas, galletas...
¡Espero que estos consejos te ayuden! De todas formas te espero en mi página de Facebook Laura Jorge Nutrición y en mi Instagram @ljnutricion , donde iré compartiendo más consejos recetas para que puedas coger ideas y la “vuelta al cole” te sea más llevadera.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Correr es una excelente forma de ejercicio que mejora la salud cardiovascular, ayuda a mantener un peso saludable y libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Sin embargo, para maximizar los beneficios y el rendimiento, una nutrición adecuada es esencial siempre y más cuando una persona está iniciándose en el mundo del running.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Para bajar de peso es importante controlar la alimentación y hacer ejercicio. Si ya has comenzado con el ejercicio o llevas años haciéndolo; sólo debes mejorar tu alimentación. La nutricionista Carolina Villalba nos explica cuáles son los alimentos que debemos tomar y los que debemos evitar si somos deportistas.
Quedan apenas unos días para la carrera, aumentan los nervios y disminuye la carga de entrenamientos. Pero, ¿y la alimentación? ¿Hemos seguido una alimentación equilibrada durante la preparación de la carrera? ¿Tenemos que modificarla en algo en los días previos al Medio Maratón para mejorar nuestro rendimiento? Belén Rodríguez Doñate nos da unos consejos.
Recientemente se ha publicado un estudio dónde se habla que hacer demasiado ejercicio puede no ser beneficioso para la salud. Lo que está claro es que ser sedentarios trae asociados muchos más problemas de salud. Un entrenamiento adecuado y una buena alimentación ayudan a que no haya efectos negativos en la práctica del ejercicio. Carolina Villalba nos ofrece unas claves nutricionales básicas.
Uno de los temas más comentados en los distintos círculos de la sociedad en cuanto a alimentación es la dieta paleolítica. Seguramente todos los que lean estas líneas habrán escuchado hablar de ella, tanto de forma positiva como de forma negativa. La nutricionista Leticia Garnica nos pone al día.
¿Qué alimentos necesita nuestro organismo cuando hemos acabado de entrenar? Descubre qué es lo indicado para tomar después de entrenar con estos consejos del Centro PRONAF.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?