Tres variantes para tus entrenamientos que deberías probar
Por Tono Fernández para carreraspopulares.com
Correr, correr y correr. ¡Qué gran sensación! Pero, ¿solo corres? Muchos de nosotros empezamos a correr y descubrimos un mundo nuevo, un deporte que engancha y un bienestar que no queremos abandonar. Pero correr no es ‘solo’ correr, hay mucho más.
Los primeros entrenamientos que hacemos consisten básicamente en hacer carrera continua. Primero unos minutos, poco a poco unos minutos más, en algún momento un poco más rápido, pero casi siempre hacemos carrera continua. Y hay corredores que se pasan así años.
Ante el riesgo de caer en la monotonía y de no avanzar en nuestra evolución, os proponemos que, para aquellos que no lo habéis probado, conozcáis varias variantes que seguro que os animan a seguir profundizando y os hacen avanzar. Eso sí, lo ideal es que algún profesional os adapte estas variantes en vuestro plan de entrenamiento según vuestras capacidades y necesidades:
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Las series: totalmente necesarias. Simplemente (bueno, eso de simplemente es un eufemismo, porque correr series no es nada simple) se trata de correr distancias cortas a ritmos de carrera altos de manera repetida con un cierto tiempo de recuperación entre cada ‘mini-carrera’.
De esta manera entrenamos nuestro umbral anaeróbico, con lo que iremos mejorando nuestra velocidad y nuestra capacidad para correr y aguantar esos ritmos superiores. La evolución que se consigue es muy rápida, y en pocas sesiones vemos los beneficios. Acostumbramos al cuerpo a correr con ácido láctico en los músculos. Sería importante que un entrenador te planificara tu entrenamiento de series al menos una vez a la semana.
El fartlek. Más divertido. El fartlek es un término que proviene del sueco, y que indica ´cambios de ritmo´. Ahora ya no hablamos de entrenamientos cortos. Los fartleks y cambios de ritmo los vamos a introducir en sesiones medias o incluso largas. En ellas, iremos variando siempre periodos de carrera a ritmo normal con otros algo más rápidos e incluso algunos bastante más rápido pero sin pararnos, recuperándonos de nuevo con carrera a ritmo más moderado.
Si los haces con una metodología, tu resistencia aumentará. Se mejora también la capacidad aeróbica y anaeróbica, nuestros ritmos y ayuda a nuestro sistema cardiovascular. Como te decimos, debe estar bien planificado.

Las cuestas. Desarrolla la fuerza en tus piernas. Parece que para correr solo necesitemos que nuestras piernas sean resistentes a las largas distancias. Eso es cierto, pero ese parámetro se consigue con unas piernas fuertes. El trabajo de fuerza es totalmente necesario para un corredor. Gracias a él aumentaremos nuestra capacidad para correr largas distancias y también nos dará un punto de velocidad.
Existen muchas maneras de hacerlo, una de ellas, muy popular, son las cuestas. Para corredores de distancias largas (es decir, aquellos que no son velocistas), lo ideal es que las cuestas no sean muy cortas e inclinadas. Buscamos cuestas de una pendiente suave o moderada y se suben de manera intensa (pero no a tope). Luego se bajan al trote, se recupera un poco y de nuevo para arriba.
Planifica los entrenamientos con nuestra Calculadora de tiempos
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Para los principiantes: correr no solo es correr. Se puede hacer más divertido y además evolucionar. No solo salgas a correr, haz series, introduce fartleks y entrena cuestas.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
Hay muchas formase entrenar la intensidad necesaria para mejorar el rendimiento del corredor. Una modalidad de entrenamiento es el fartlek, que Javier Serrano nos cuenta en este vídeo-artículo.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
El entrenamiento de series es fundamental si queremos mejorar como corredores. Pero hay que tener en cuenta muchos elementos, sobre todo si venimos de un periodo de descanso, empezamos a correr y tenemos una edad más avanzada.
Una vez conocidos los umbrales de esfuerzo, es importante saber cuál es su implicación en los entrenamientos que realizamos. En este artículo, David Calle nos describe cuáles son las diferentes intensidades y los beneficios que nos reportan al rendimiento.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!