TriVitoria presenta la iniciativa mujeres y triathlon
TriVitoria presenta la iniciativa mujeres y triathlon
Por Triathlon Vitoria-Gasteiz para carreraspopulares.com
Durante los últimos años, el deporte femenino está experimentando un auge continuo tanto en la cantidad de las deportistas que lo practican, como en la calidad de las mismas. Año a año, Triathlon Vitoria-Gasteiz ha vivido esta evolución natural, y en base a ello, la organización ha decidido dar un paso adelante lanzando la iniciativa "Mujeres y Triathlon".
Este proyecto creado en colaboración con la Fundación Vital Fundazioa nace con el objetivo de divulgar y promover el triatlón entre las mujeres, y animarlas a practicarlo en la media y larga distancia (modalidades competitivas de Triathlon Vitoria-Gasteiz). El triatlón es sin duda una disciplina deportiva muy exigente que en Canadá, EEUU o Alemania cuenta ya con un arraigo importante entre las mujeres deportistas y, en Vitoria-Gasteiz, lo está obteniendo. Reflejo de ello es que un año más en TriVitoria se reunirán para luchar por la victoria las principales referentes del triatlón a nivel estatal. Será sin duda, un gran día de esfuerzo, superación y espectáculo de deporte femenino.
En este sentido, la organización de Triathlon Vitoria-Gasteiz pretende dar una mayor difusión a este maravilloso deporte entre el sector femenino, ya que la experiencia cuenta que quien lo prueba, queda prendado de él.
Por ello, hoy se presenta el primero de los videos producidos con testimonios de cuatro de las protagonistas, Patricia Bueno, Aintzane Argaiz, Nerea Gambra y Helene Alberdi, que se darán cita en Vitoria-Gasteiz el próximo 8 de julio, en los que podemos ver como el triatlón nos permite superar nuestros límites. Además, en el contexto de TriVitoria 2018 se va a organizar una mesa redonda-charla sobre el Triathlon y la influencia que éste tiene en las mujeres. La organización de Triathlon Vitoria-Gasteiz se ha propuesto en los tres próximos años aumentar paulatinamente la participación femenina, por lo que animamos a todas las mujeres a conocer el triatlón porque quien lo conoce una vez, lo vive por siempre.
Una de las mayores historias de superación jamás vividas en el running. De no poder apenas caminar, a ganar tres medallas de oro en los JJOO. Wilma Rudolph lo tuvo todo en contra y, aún así, triunfó. ¿Su secreto? Luchar, luchar y luchar.
¿Cómo te organizas la comida un día de trabajo en el que tienes un buen entrenamiento? Miss Leggings Run nos cuenta aquí cómo lo consigue ella. Una buena base de carbohidratos y alimentación equilibrada no están reñidas con la jornada laboral. ¡Organízate bien!
Gema Payá, Miss Leggings Run, te cuenta cuáles son las prendas básicas para que salgas a correr con total comodidad. Te aconseja sobre prendas de vestir, como sobre los complementos.
El yoga te ayuda a mejorar tus estiramientos y, por lo tanto, a mejorar tus carreras. Aprende cómo hacerlo con Soraya Soler. Pero, además, también te contamos cómo “estirar” tu mente y tener mejores sensaciones tras tus entrenamientos.
¿Sabías que uno de cada dos corredores se lesiona al menos una vez al año? El Pilates es una excelente alternativa para los corredores que quieren fortalecer su sistema muscular y así aumentar la resistencia ante lesiones molestas. Desde Plenum Pilates nos explican las claves.
El dermatólogo Dr. Enrique Gargallo de la Clínica Médica MediNorte nos explica en dos minutos cuales son los factores que hay que tener en cuenta para proteger correctamente la piel cuando corremos.
Gracias a la tecnología de Insta360, la Zegama-Aizkorri se ha convertido en la primera carrera de montaña de España disponible para ser explorada desde casa a través de la plataforma Google Street View
Documental del Ironman ´Pure Triathlon 226´ donde los esquemas de Sergio Turull se rompieron antes de la salida y tuvo que recomponerse y luchar para cruzar la meta. Y es que ´siempre es temprano para rendirse´.
Todos, novatos y veteranos, entendemos la palabra finisher como un reto, una meta, un desafío. Acabar una carrera, ya sea la primera de 5 kilómetros o la primera maratón, supone una gran satisfacción. Pero es mucho más. Nuestro colaborador Mario Trota reflexiona sobre ello.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Hoy en día se usa indistintamente como sinónimo de ´cambios de ritmo´ o ´entrenamiento por intervalos´. Pero ¿qué es realmente el fartlek y cómo se originó? Nos remontamos a la Suecia de hace casi un siglo para descubrirlo.
El invierno no frena a los deportistas. De hecho, son muchos los aficionados a las actividades en la montaña y en la nieve, en condiciones de frío extremo en ocasiones. El cuerpo tiene formas de protegerse ante las bajas temperaturas. Lo mejor es conocerlas y saber cómo actuar para evitar efectos nocivos que puedan provocar situaciones delicadas. Nuestro médico Fco. Gilo nos lo cuenta en este artículo.
Décadas de investigación e innovaciones están a tu servicio para sacar el máximo partido de tu carrera. Es cierto que, para el ojo no entrenado, cualquier zapatilla deportiva puede parecer útil. Pero si quieres hacer un favor a tus pies, no corras con zapatillas de cualquier tipo.
Imagina lo bueno que sería para la sociedad si cada uno de nosotros convenciera a una persona nueva cada año para empezar a correr. Piensa en alguien de tu entorno (tus padres, amigos...) que no corra y ponte como objetivo que, al menos, comience a trotar un poco cada semana.