7 Trucos para entrenar en verano
Por carreraspopulares.com

Llega el veranito y con él esa cervecita fresquita, las tapitas, ese helado tan bueno que llevamos todo el año esperando y esos bailes y mojitos que nos acompañan desde el medio dia hasta el amanecer.
Pero no os equivoquéis, la “vida de verano” no está reñida con el estilo de vida activo y saludable que adoptamos en enero, cuando nos propusimos cambiar nuestra vida.
Por ello, en este post trataré de mostraros siete trucos (realmente podrían ser también cinco o diez y no lo llamaría especialmente “trucos”, pero se que si lo leéis así es más fácil que paséis a leer el artículo -guiño,guiño-).
Asi que vamos al lío:

1- Ya sabemos que no por sudar más, vas a perder más peso. También sabemos que el deporte no es sufrimiento ni castigo. Por lo tanto trata de evitar salir a practicar deporte en horas punta, donde el calor sea agobiante. Si por trabajo o compromisos se te complica el día y solo puedes correr a las 12:00 del mediodía con 40 grados. ¿Por que no modificas la actividad y la adaptas a las circunstancias?
2- En relación al punto anterior. Si no puedes correr, pedalea. Si no puedes pedalear, nada. Y si no puedes nadar, juega una partida de pádel, pero lo importante es moverse. Me da igual que des un paseo por la playa, que te inscribas a las míticas 24 horas de fútbol sala o que juegues un torneo de petanca con los ancianos de tu apartamento, pero hay que moverse!
3- Mientras todos tus amigos “duermen la mona” y están de resaca, o ya se encuentran en el chiringuito acumulando lactato con sus bailes de alta intensidad, no te castigues tú practicando deporte solo. Es hora de plantearles una actividad divertida y que puedas hacer juntos. La vida compartida es mejor, y por ello, cuando puedas hacerlo rodeado de las personas que quieres, mejor. ¿Por que no planteamos a nuestros amigos una escapada a una cala? Seguro que les gusta y nosotros podremos aprovechar para nadar mientras hacemos snorkel o dar un paseo a ritmo alto mientras ellos están tumbados en la toalla.
4- En verano es esencial una buena hidratación. Y no, no me refiero a mojitos, cubalibres y chupitos. La sed es un síntoma de deshidratación, por ello es importante que bebamos de manera continua durante todo el día, más aún si realizamos actividad física.
5- Huye de la monotonía. Es hora de salir a correr y/o pedalear por nuevas rutas. Los nuevos estímulos darán un plus de motivación a la sesión y eso siempre viene bien.
6- Estás solo en un apartamento a 300 kilómetros de tus amigos y no te gusta practicar deporte solo. Apúntate a una de las típicas ligas de verano, del deporte que sea, eso me da igual. Pero hay que moverse. Una escuela de surf, la asociación de vecinos o las 12h de pádel del bloque de apartamentos. Es una buena manera de mantenernos activos y conocer gente.
7- Fuera excusas. Está todo dentro de ti. Verano no es sinónimo de fiesta, comida sin límite, sedentarismo y más fiesta. Verano es calidad de vida, disfrute y movimiento.
Y tú, ¿Ya tienes tus trucos preparados para el verano?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
La arena es un excelente terreno para parte de nuestro cuerpo, pero puede ser una pequeña trampa para otra parte.
De todos los corredores es sabido que, uno de los síntomas más característicos del ejercicio físico o actividad deportiva, ha sido el sudor. Y, éste no es más que una forma de eliminar el aumento de temperatura corporal por medio de la expulsión de agua.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
En los últimos años, las carreras populares han experimentado una transformación significativa gracias a la digitalización.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
Una simple almohadilla rígida de espuma. Eso es todo lo que puede separar una molestia de su recuperación. Para dolencias menores y para estirar o recuperar después de correr, puede ser una excelente opción. ¿Las has probado?
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.
La premiazione della stagione 2025 si è tenuta alcune settimane fa, ma gli instancabili organizzatori del circuito podistico Top7 sono già pronti per la prossima edizione.
La Carrera de la Mujer Central Lechera Asturiana de Barcelona ha logrado reunir a 36.000 participantes este domingo igualando el récord histórico logrado en 2019 antes de la pandemia del COVID. La joven atleta manchega Queralt Criado fue la primera mujer en la meta