¿Venderías tu medalla de un maratón?
Por carreraspopulares.com
Centenares y centenares de kilómetros, madrugones de esos que hacen época, dolores en sitios que ni sabías que existían y una carrera que será difícil de olvidar y que te llenará de emociones. Es un Maratón, esa prueba que, según aseguran muchos, te cambia la vida y ya no eres la misma persona tras cruzar esa meta.
Una experiencia increíble, vamos. Y, ¿qué queda de recuerdo? Pues una camiseta, unas cuantas fotos, la experiencia y, ¡cómo no!: la medalla. Esa medalla que, en casi todas las pruebas, está reservada a los campeones, a los que suben a lo más alto del podio. Pues en Maratón está reservada para todos los que logren acabar, porque es una pequeña gesta y también los finisher son unos campeones.
Muchos las guardáis en un lugar preciado. Otros las tenéis bien visibles, para que todo el mundo se entere y cuando os pregunten podáis contar batallitas. Algunos, incluso la lucís con orgullo la tarde de la prueba en la ciudad donde hayáis corrido. Vamos, que en general es un honor para casi todos. Sí, ´casi´ todos. Hay quien no estima tanto su medalla, quien lo recuerda de otra manera o valora de otra manera la prueba. Y, por tanto, le da un valor relativo, o mejor dicho, relativamente escaso, a la medalla. Tanto como para ofrecerla a la venta en las más famosas webs y APP´s de compra-venta entre particulares.
Aquí tenéis unos cuantos ejemplos muy recientes:
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
Se venden, pero también se compran
Pero ojo porque, por mucho que penséis que muchas estarán a la venta y nunca se venderán, hemos encontrado diversos casos de gente que pone anuncios buscando determinados tipos de medalla. Ahora los bienintencionados pensaréis que puede ser alguien que haya corrido un maratón haya perdido su medalla y quiera volver a tener ese recuerdo. Pues bien, existen casos de gente que incluso busca medallas de maratones que aún no han tenido lugar.
Las míticas y los precios
Y, ¿qué precio es el que se pone por una medalla? Pues casi que el que uno quiera. Por lo que hemos podido bucear, no hay reglas sobre eso. Están los más graciosillos, que ponen 42€ de precio, jugando con la distancia. Pero hemos comprobado como hay precios desde 10€, pasando por todo tipo de categorías.
Y si lo que quieres es una medalla del Maratón de Nueva York, mítico donde los haya, también las hay disponibles. Nos podemos remontar incluso casi una década atrás y también encontraríamos medallas, como el caso de un usuario que vende su medalla del Marató de Barcelona de 2008. Incluso Maratones fuera del circuito de los 3-4 más grandes también tienen su mercado. Hay para todos.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Es el maratón que todos quieren hacer, y el que todos quieren repetir. Nueva York es especial por muchas cosas, y su maratón es un acontecimiento destacado en la ciudad cada año. Los motivos de su encanto son muchos y variados.
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Las tengo de todos los colores, tamaños, formas y procedencias. Ocupan más cajones en mi armario que el resto de ropa junta. ¡Sí, son las camisetas técnicas de correr!
¿Cuándo debes hacerte el último masaje? ¿Cómo influye el sueño los días antes de correr 42 kilómetros? Seguro que la última semana antes de una prueba como esta te asaltan las dudas. Ramón Punzano, experimentado fisioterapeuta y osteópata, nos responde a algunas de estas importantes cuestiones.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Solo sucede una vez en la vida. Así que, disfrútalo, pero también, ¡domínalo! Que una mala pasada no te haga fastidiar ese momento único del debut en maratón. Igualmente, haz que tu entorno sea el ideal para batallar contra los 42 kilómetros.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.