Wave Rider 20: Mizuno vuelve a superarse en un aniversario muy especial
Por carreraspopulares.com
Los runners conocemos de sobra el afán de superación de la firma japonesa. Desde la primera versión en 1998, en la que incorporó como novedad la tecnología Wave, la Wave Rider ha sido la zapatilla insignia de Mizuno.
Año tras año llegadas desde el laboratorio de la marca en Osaka, hemos podido disfrutar de las últimas innovaciones tecnológicas para hacer nuestra carrera más eficiente, saludable y cómoda.
Ya van 20 versiones diferentes, 20 años encontrando el “más difícil todavía”, el Never Stop Pushing que define la forma de actuar de toda una compañía. Y como este año toca un aniversario muy especial, Mizuno ha aceptado de nuevo el reto de estar a la altura de vuestras exigencias. Este es el resultado.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

WAVE RIDER 20 LLEGA EL CLOUDWAVE
La principal novedad es el nuevo concepto de plataforma Wave: el CloudWave, una evolución basada en su estructura convexa para ganar mayor estabilidad, amortiguación y una transición más fluida. Y ya que hablamos de ciencia y tecnología, daremos datos: con CloudWave ganamos un 9% de amortiguación y un 8% de respuesta respecto a la Wave tradicional.
Las novedades continúan con un mesh rediseñado para proporcionar mayor transpirabilidad y confort. La media suela de U4ic también ha sido actualizada por los técnicos para aportar mayor respuesta en la pisada y más durabilidad . Otra novedad es la presencia del U4icX en el talón para aumentar la amortiguación y la comodidad de la zapatilla.
En 2017 los amantes del asfalto tendrán versión con Gore-Tex, que ya estaba presente en la colección de trail, con la WAVE RIDER 20 G-TX . Lluvia y frío ya no son un obstáculo para nuestros pies sin renunciar a la transpirabilidad. Además, la WAVE RIDER 20 G-TX te proporcionará una visibilidad notable en condiciones de poca luz gracias a su logo Runbird reflectante. Un extra de seguridad para tucarrera.
Por supuesto que la Wave Rider 20 tiene versiones para ellas y su versión Junior para mantener motivados y confortables a los que se incian en nuestro deporte.

LA WAVE RIDER 20 ES LA ZAPATILLA OFICIAL DEL MARATÓN DE OSAKA
Como la sede central de Mizuno se encuentra en Osaka y la ciudad es además afitriona de un importante maratón (se inició en 2011 con más de 27.000 participantes), la marca rinde homenaje patrocinando el evento y lanzando un modelo especial de la Wave Rider.
El diseño de la Wave Rider Osaka se inspira en los árboles ginkgo. En la cultura japonesa, este árbol es muy popular y se le conoce como “el mensajero de la esperanza” y “el superviviente” y acompañan a los corredores durante los 4km de recorrido que transcurren por la Avenida Midosuji
Más información sobre Mizuno Wave Rider 20
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
No importa la edad que tengamos, si hemos hecho deporte anteriormente o no, si estamos casados, solteros, con hijos o sin ellos, si trabajamos mucho o poco, no hay excusa para calzarnos un par de zapatillas y empezar a disfrutar del bonito deporte que es el correr, porquenunca es tarde para comenzar.
Correr es sano, gratificante, adictivo y sencillo. Pero... ¿es barato? El running popular comporta unos gastos, que van aumentando con el número de kilómetros, carreras y entrenamientos.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Hay días en los que salir a correr me da mucha pereza. Muchísima. A veces me ocurre durante una semana completa. ¿Cuál es el debate interno entre mi “yo corredor” y mi “yo perezoso en esos momentos?
Que si una foto en redes sociales, que si los hidratos de carbono o preparar la camiseta. Hasta ahí, bien, pero hay otras cosas que te pueden arruinar una buena carrera. No caigas en errores tontos.
También te puede interesar
Las zapatillas (para casi todos los corredores) son el bien más preciado a la hora de correr. Por eso es importante estirar su uso unos pocos kilómetros más. Te damos unos consejos para que tus zapas pasen contigo más tiempo a pleno rendimiento.
Correr en verano no tiene por qué ser más duro ni más fácil que en invierno. Solamente tenemos que tomar unas precauciones distintas. Te dejamos unos consejos para sobrellevarlo estos días de calor. ¿Cómo vestir para correr en verano?
El jogging es ideal para liberar el estrés del día a día. Sin embargo, es importante que se disponga de un calzado adecuado y que sea de calidad para así evitar posibles esguinces y roturas.
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!