El postureo del corredor “paquete”
Por Borja Martínez para carreraspopulares.com

Hay corredores que presumen de no ser rápidos
Hoy voy a hablar de un tipo de corredor que cada vez me irrita más. Ese que cuestiona continuamente muchas de las cosas que hacen muchos runners. Que acusa a los demás de estar de postureo todo del día, pero que en realidad no se aleja mucho de lo que critica.
Lo primero que critica es que nos tomemos tan en serio esto de correr. Que entrenemos de forma intensa o que vayamos a las carreras a hacer una buena marca. Como ya dije en un artículo anterior, a mí me gusta ir rápido y respeto el ritmo al que vayan los demás. Me encantaría que los demás lo hagan conmigo.
Luego critica que compremos el último modelo de zapatillas o tengamos varios pares para entrenar y para las carreras. O que compremos cierto tipo de prendas de textil más caras o llamativas. Y si nos metemos en el ámbito de la tecnología, la cosa es aún más grave. Ese corredor estará todo el día censurando el uso habitual del reloj con gps o que estemos continuamente midiendo nuestros entrenamientos y progresos en nuestras competiciones.
Y lo último que censurará será que todo eso lo compartamos con nuestras amistades o la gente que nos sigue en redes sociales. Dirá que es todo postureo, que sólo queremos presumir y que en el fondo no somos tan buenos como aparentamos o no estamos tan felices como queremos dar a entender. Le encanta juzgar a los demás aunque no tenga ni idea de las circunstancias de cada uno.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Los corredores "paquetes" están orgullosos de denominarse así
Practica lo que predicas
Pues bien, lo primero que me llama la atención de ese tipo de corredor ‘criticón’ es que normalmente usa las redes sociales para lanzar sus ‘pullas’, no siempre agudas o ingeniosas, por otra parte. Sí, está enganchado a Facebook o a Twitter y usa esos medios para echar pestes hacia otros.
Y después nos vende su situación y presume a su manera de todo lo contrario. Nos quiere convencer de que es mejor su postura. Alardea de no usar un reloj con gps (o al menos de no hacerle mucho caso) o de estar totalmente desactualizado de los últimos avances tecnológicos.
Una de sus frases habituales es esa de: “antes no se usaban tantos ‘gadgets’ ni tantas tonterías y se corría igual”. Hablando de zapatillas, es posible que la palabra ‘tórtolas’ aparezca en su discurso. También presume de no estar obsesionado con las marcas y de ir a las carreras únicamente a disfrutar con sus amigos corriendo lento. Es más, suele describirse como un ‘paquete’.
Es muy curioso que sea el propio corredor el que se autodenomine así, porque es un término que dicho por otro puede sonar despectivo y un insulto. Y no es lo que pasa habitualmente. El propio corredor ‘paquete’ está orgulloso de mostrarse así al mundo, “y a mucha honra”.
Es decir, está haciendo aquello que critica: postureo. Tiene su propio perfil bien definido y cada día usa su perorata machacona contra los demás. Muchas veces pienso que sólo se trata de una persona amargada que quiere camuflar sus frustraciones examinando y censurando a otros por sus actos. Pero, ¿quién soy yo para juzgar a nadie?
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te acuerdas cómo era correr hace diez años, sin un GPS en la muñeca que nos marcase el ritmo y sin poder bajarnos planes de entrenamiento de Internet? ¿Y te imaginas cómo será dentro de 10 años?
Alcanzar nuestros objetivos no siempre es responsabilidad de nuestras piernas. A veces, es más trabajo de la cabeza y de una buena planificación. Te damos unos consejos para que machaques tus marcas sin machacarte en los entrenamientos.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Reactivas, ligeras y con un diseño cuidado. Las Mizuno Wave Sayonara 3 son uno de los modelos que mejor ha integrado las tecnologías de la marca. Unas zapatillas para ritmos medios-rápidos que gozan de algunas cualidades que te sorprenderán.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer