Queridos Runners Magos:
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Melchor: ¡Buenos días, Baltasar! Sí que has madrugado hoy...
Baltasar: Ya sabes que me gusta empezar pronto el día. Al que madruga... ya sabes.
Melchor: Sí, sí. Pero bueno, hoy nos espera un día largo, mejor guardar fuerzas. Ya verás como Gaspar no ha madrugado tanto.
Baltasar: No, ya sabemos que le gusta dormir. Bueno, ¿y cómo te ha ido el año? ¿Tienes una lista muy grande de cartas de niños?
Melchor: De niños y de no tan niños. ¿Te has fijado que cada vez tenemos más cartas de adultos que piden regalos para ellos y no para sus hijos? Porque la mayoría de ellos se han portado bien, que si no...
Baltasar: No hay que ser tan exigente. Es bonito que la gente conserve la ilusión en estas fiestas. Sin ilusión no seríamos nada. Oye, ¿y tú también tienes muchas cartas de runners? Porque yo llevo los camellos cargados de zapatillas último modelo, relojes GPS, sudaderas, mallas de todos los colores posibles... Creo que echo de menos los tiempos donde se regalaban muñecas y balones de fútbol.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Melchor: Los tiempos están cambiando, amigo. Si esto no hubiera evolucionado seguiríamos llevando incienso en los sacos. ¿Te acuerdas de lo que nos costaba encontrar incienso antes? Yo este año creo que tengo récord de dorsales para el maratón de Nueva York. La verdad es que es un regalo genial, muchos corredores van a estar muy contentos estos días.
Baltasar: Dímelo a mí, que he tenido que hacer inscripciones a miles de carreras. Que si Nueva York, Valencia, París, una cosa que se llama UTMB y que todavía no sé qué es.
Gaspar: Hombre, ¡pero si estáis aquí como cada año! Voy a pedirme un cortado, ¿queréis algo?
Melchor: No, gracias. Y tú, ¿qué has hecho, que te has quedado tan delgado? Casi no se te ve debajo de la capa.
Gaspar: Eso os iba a contar. Este año voy a batir el record de reparto de regalos. Llevo todo el año con un entrenador personal y estoy a tope.
Baltasar: Jajaja ¿te has hecho runner? Anda ya, ¿a tu edad?
Gaspar: ¿Y eso qué más da? Oye, que ya soy capaz de correr los 10k en menos de 45 minutos. Veréis como este año acabo antes que ninguno.
Melchor: Con permiso de tu camello, querrás decir.
Gaspar: Ya, ya, reiros. Pero he estado haciendo cálculos y creo que puedo hacer media hora menos que mi mejor marca. Además me he comprado un reloj con GPS para medir la distancia que hacemos. ¿Cuántos kilómetros decíais que tenemos que hacer esta noche?
Baltasar: Yo me canso solo de pensarlo. ¿Y cómo es ese entrenamiento tuyo?
Melchor: Cuidado con este, que como se anime te quita el récord rápido.
Gaspar: Ya puede correr, ya. Yo llevo todo el año haciendo series y ejercicios de fuerza. Ya sé que esto no es una carrera, pero os voy a ganar. Por cierto, me he apuntado al UTMB el año que viene.
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Qué pesados podemos llegar a ser los runners. A todos nos gusta recibir consejos. Y también darlos. Sin embargo, a veces es buena idea ignorar lo que nos dicen los demás. ¿Cuántas frases de estas te han dicho alguna vez?
¿Qué es lo que más os gusta de salir a correr? ¿Y de una carrera? Hemos comprobado que muchos de los gustos coinciden entre corredores. Y es que somos muy sencillos de contentar.
Correr se ha convertido en todo un fenómeno social. Eso no lo puede dudar nadie. Y, además de los beneficios físicos que conlleva (siempre que no nos pasemos y practiquemos este deporte con sentido común), aporta otros aspectos positivos. Entre ellos, conocer gente y crear una importante red de contactos.
A los runners nos salen, de vez en cuando, un angelito y un demonio en los hombros, que nos quieren llevar por el buen -o mal- camino en nuestros entrenamientos y carreras. ¿A ti también?
¿Cuándo debes hacerte el último masaje? ¿Cómo influye el sueño los días antes de correr 42 kilómetros? Seguro que la última semana antes de una prueba como esta te asaltan las dudas. Ramón Punzano, experimentado fisioterapeuta y osteópata, nos responde a algunas de estas importantes cuestiones.
Desde que empezamos hasta que somos expertos en el running, multitud de preguntas nos asaltan cada vez que nos ponemos (o nos quitamos) las zapatillas. Hemos seleccionado estas 21. ¿Cuáles te haces tú?
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares