16 cosas que nadie te contó antes de empezar a correr
Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com
Tanto si llevas poco tiempo como si eres de los que no se pierde una, te habrás dado cuenta ya que el mundo del running tiene sus peculiaridades. Como cualquier otra afición, probablemente. Pero el caso es que a los corredores nos pasan cosas que, desde luego, no son las que esperamos cuando nos decidimos a llevar una vida más sana gracias al deporte:
Carreras destacadas
mayo 2022
junio 2022
- El viento nunca va en tu favor. Corras en el sentido que corras, el viento siempre soplará de frente a ti.
- Llegará el día en que dediques más tiempo a cuidarte las uñas de los pies que las de las manos.
- De repente, un día, te descubres mirando los componentes nutricionales de las comidas y diciendo: “me podría llevar esta bolsa de patatas de avituallamiento para el maratón”.
- Te aprenderás dónde están las fuentes de agua en tu barrio.
- Descubrirás que, después de tanto tiempo sin usar una, llevar una gorra no es tan mala idea.
- En algún momento tendrás que reutilizar ropa con la que has corrido días pasados porque no has tenido tiempo de lavarla aún.
- Tienes la casa llena de imperdibles. Las mochilas, el maletero del coche... nada se libra de estos bichitos.
- Pagar 100€ por unos zapatos ya no te parecerá tan mal. Los pies son lo más importante.

- Volverás a pisar charcos. Al principio tendrás cuidado de no hacerlo. Pero cuando pises el primero, tu infancia se apoderará de ti irremediablemente.
- Dejarás de entender el concepto de velocidad (kms / hora) y abrazarás la religión del ritmo (min / km).
- Conocerás dónde están y cómo se llaman músculos o tendones como la cintilla, el isquiotibial, el piramidal o el músculo poplíteo.
- Estar 4-5 días sin correr pueden hacer que tengas remordimientos y pesadillas por las noches.
- Los domingos por la mañana, cuando vayas a alguna carrera te encontrarás con tu “yo” del pasado, que vuelve de fiesta.
- Empezarás a mirar los gemelos de la gente por la calle (y distinguirás a los runners).
- Tu agenda del móvil te avisará de cosas como “inicio inscripciones San Silvestre”.
- Te gustará el olor a Reflex.
Para ti ¿es el running como imaginabas? ¿Qué otras cosas inesperadas te has encontrado?
SOBRE EL AUTOR
Chema Martínez Pastor
Corredor Popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te consideras un corredor popular? ¿Participas en carreras habitualmente y has preparado al menos una maratón en tu vida? Si has respondido afirmativamente, seguro que te has lesionado alguna vez. Y te sentirás identificado en este artículo de Mario Trota.
¿Estás pensando en empezar a correr? ¡Buena decisión! Ahora te esperan semanas o meses de adaptación, hasta que empieces a sentir que correr tiene sentido. No tengas prisa y, sobre todo, no te compares con los demás. Empieza a tu ritmo.
Correr es una actividad que para muchos de los que la practican supone una superación de límites, una búsqueda continua de ´ir más allá´. Pero hay que dar todos los pasos y no precipitarse. Y participar en un primer maratón es algo serio. Es el tema de este artículo de David Calle.
Es una de las épocas más apasionantes por las que pasarás. Cambiarás algunos hábitos, te invadirán nuevas manías o probarás cosas que antes ni hubieras pensado. No te preocupes, cuando cruces la meta, todo volverá a la normalidad.
Mucho hemos oído hablar del lactato. Pero ¿qué es y por qué es tan importante? Te contamos, con el lenguaje menos científico posible, cómo aparece en el cuerpo con el ejercicio y qué importancia tiene.
Para prevenir lesiones y mejorar el entrenamiento de la carrera es importante conocer los principales músculos involucrados en la actividad. Los descubrimos en ese artículo de Fco. Gilo.
¿Dolor en la cara interna de la rodilla? ¡Alerta! Si tienes una tendinopatía en la llamada ´pata de ganso´debes actuar de inmediato o irá a más. Ramón Punzano nos desvela los secretos de esta patología típica en lo corredores, especialmente en los de largas distancias.
También te puede interesar
Es la madre de todos los debates. ¿Dónde colocarnos en un cajón de salida? La respuesta es clara: justo donde nos toca por marca prevista. Y para ello, debemos actuar con honestidad y sinceridad.
¿Te has planteado hacer carreras de montaña? Si te animas te lo vas a pasar en grande, aunque hay algunas cosas que debes saber sobre ellas y que las hacen únicas.
Imagina que no tuvieras más ocupación en el día que correr... ¿en qué momento preferirías hacerlo? Te damos las pistas para descubrir cuál es tu hora ideal para correr.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Seguro que a la mayoría de los corredores que leéis esta líneas os ocurre algo parecido. Primero, miráis la previsión de la semana para saber si hará frío, si lloverá o si hará mucho calor.
Las más vistas
¿Te has desenganchado de los entrenamientos? ¿Muchos días de fiesta? Es fácil volver. Eso sí, no lo hagas ´a tope´. Reengánchate poco a poco, casi sin correr.
EL 27 de mayo se celebra el Día Nacional del Celíaco en España. ¿Afecta esta intolerancia a muchos deportistas en nuestro país? ¿Qué cosas han tenido que cambiar en su alimentación?
Una carrera por el altiplano, donde tocarás las nubes
Elche se prepara para lucir sus mejores galas con el estreno de una carrera única y diferente: la Elche NightRace, que se estrena en el calendario popular el sábado 14 de mayo.
Avapace, cumple 50 años y vamos a celebrarlo como se merece.