5 consejos para volver a la rutina de los entrenamientos
Por Suso de la Fuente para carreraspopulares.com
Las vacaciones, los niños sin colegio, los excesos en las comidas, y mil razones más. Hay veces que nos saltamos los entrenamientos y, es más, los dejamos totalmente abandonados y olvidados. Bueno, que no salten las alarmas. Todo puede volver a su cauce normal.
Lo importante es que vuelvas a ser constante. Para volver a la rutina de tus entrenamientos, esa que te hacía sentir tan bien, debes buscar un equilibrio entre salir a correr, descansar e ir poco a poco. Así será más fácil. ¡Sigue estos consejos y en breve estarás como antes!
Carreras destacadas
octubre 2023
diciembre 2023
1. Poco a poco. Empieza tu rutina con pequeños objetivos. No te machaques "a lo bruto" ni te propongas un reto exigente muy a corto plazo. No pretendas hacer en una semana todo lo que no has podido hacer en las anteriores. Los entrenamientos perdidos no se recuperan.
2. Dale alegría a tu ´body´. Motívale día a día. Para volver a la rutina, puedes probar algunas cosas: cambia de lugar de entreno para que se te haga más ameno, busca una buena compañía, haz sesiones distintas a las habituales o visita el gimnasio. Disfruta con lo que haces. Lo importante es que vayas sin agobios.
3. La fuerza, clave. Realiza sesiones de fortalecimiento para trabajar y fortalecer tus músculos. Tras las fiestas o periodos de menor actividad, puede ser que los hayas abandonado un poco y es importante que los trabajes estos días. Ellos son los primeros que se tienen que poner las pilas.
4. El entrenamiento secreto: el descanso. Es la clave. No empieces a lo loco entrenando todos los días porque sientas remordimientos de no haber cumplido al 100%. Debes ir asimilando poco a poco y el descanso es una pieza fundamental para ello.
5. El último consejo pero no menos importante. ¡Disfruta! Busca tiempo libre y cuida tu cuerpo y tu mente. Esto nos acerca más al objetivo que un sobreentrenamiento sin sentido.
Suso de la Fuente es atleta y entrenador
Web Suso de la Fuente
SOBRE EL AUTOR
Suso de la Fuente
Entrenador personal
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Marta Fernández de Castro, atleta de consagrada calidad y entrenadora nos da 10 consejos si vas a correr alguna 10k estos meses.
¿Tienes una playa cerca? Pues entonces tienes una muy buena sesión de entrenamiento. No solo para correr, sino para hacer técnica o potenciar algo tu fuerza, te vendrá bien la arena. Eso sí, ten algunas precauciones para que todo vaya bien.
Azucena Díaz aconseja sobre cómo encarar el Maratón. La atleta olímpica nos anima a seguir unas pautas para lograr el gran reto de los 42 kilómetros.
Es una barrera tanto psicológica, como física. Bajar de 40 minutos en 10 kilómetros es una hazaña complicada para muchos. Aunque estés cerca, cuesta alcanzar ese listón. ¿Cumples con los requisitos?
También te puede interesar
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
La vuelta a los entrenamientos después de las vacaciones suele ser un calvario. Pensamos que nos hemos vuelto lentos, pesados, que las piernas no arrancan. Es verdad que cuesta al principio, pero verás qué poco tardas en volver a ponerte en marcha.
Antes de tu primer maratón, tienes que saber algunas cosas.
Un corredor 360º aprovecha en cada momento los entornos que tiene a su alcance. Descalzarse y correr por la arena es una de las tentaciones que tenemos en estas épocas. Apolo Esperanza nos ofrece estos consejos.
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
Las más vistas
Bueno, pues como casi todo en este mundo, depende...
Para vagos, principiantes o para quienes buscan sacar tiempo de sus agendas. Septiembre es un momento ideal para convertir el running en una sana costumbre. Miss Leggins Run os aconseja cómo conseguirlo.
Sencillos consejos para que nuestros hábitos de antes del verano vuelvan con nosotros y seguir disfrutando de una salud perfecta.
Los calcetines son una de las prendas más importantes para correr, ya que son la primera capa que separa a nuestros pies del suelo. ¿Cómo es tu cajón de los calcetines. Nos metemos en el cajón de Adolfo Bello, uno de nuestros colaboradores.
Correr es una actividad muy ecológica. Sin embargo, podemos hacer que todavía tenga menos impacto en el planeta. Te damos unos consejos para que sea aún más verde.
Cuando viajamos los deportistas, alojarse en un hotel que facilite practicar nuestro deporte es un gran valor añadido. Estas son algunas opciones que hemos encontrado para disfrutar de vacaciones y deporte.