BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

5 formas de motivarte para el deporte

Por carreraspopulares.com

A pesar de que los beneficios del deporte son altamente conocidos por todos, la realidad es que no siempre cumplimos con el mínimo necesario para sentir sus efectos en el organismo. El sedentarismo es una de las lacras más extendidas en nuestra sociedad en el siglo XXI. En España, el porcentaje es de 22,9% para hombres y de 30,5% para mujeres, según los datos de la OMS en 2018. Porcentajes muy altos para una sociedad en la que cada vez se ve más y se habla más de deporte.

Más allá de los beneficios para la salud, el deporte se convierte en una opción muy recomendada para el tiempo de ocio, siendo una alternativa saludable en lugar de otras alternativas que tienen menos ventajas para nosotros. Hacer deporte, el que sea, siempre ayudará a tener una vida más equilibrada y, por lo tanto, completa.

Por eso, la Comisión Europea, como otros organismos nacionales y supranacionales, está muy interesada en promover los hábitos de vida saludables y quiere que todos los ciudadanos europeos hagan deporte, siempre dentro de sus posibilidades.

En su blog #beactive , nos indica cinco consejos que todo el mundo puede seguir para “engancharse” al deporte y mejorar sus hábitos:

Prueba cosas nuevas: si has intentado hacer deporte y no te acabas de motivar, prueba a hacer cambios. Modifica tu rutina, toma clases particulares, prueba nuevas actividades... Cualquier cosa que hagas, no dejes que se convierta en una obligación o te acabarás aburriendo. Hay muchas maneras de permanecer activos.

Ponte metas. Las metas son una gran forma de aumentar la motivación. No hay nada mejor que cumplirlas, por eso tienen que ser realistas e incluir objetivos intermedios que puedas cumplir para ir teniendo tus recompensas.

Hazlo en compañía. Un amigo que te acompañe en tu actividad es el mejor apoyo para llevarnos en la dirección correcta, y para superar aquellos momentos de duda, pereza o desidia. Recuerda: permanecer activos es algo que puede ser muy social, desde caminar con un amigo a compartir rutina en un gimnasio es algo que, sin duda, mejorará lo que obtengas del deporte.

Encuentra tu rutina. Si no tienes tiempo durante el día, busca 10-20 minutos para caminar o realizar ejercicios simples. Si no te gusta madrugar, no te fuerces a hacerlo para ir al gimnasio: la realidad es que lo acabarás dejando y tal vez aborreciendo. Hay muchas formas de permanecer activos, simplemente se trata de encontrar la tuya.

Mide tus progresos. Recoge tus actividades en un diario de fitness o utiliza pulseras de actividad, que te permitirán medir tus mejoras y si te estás acercando a tus objetivos.

Como sexto consejo, aunque no lo dice textualmente la Comisión Europea, comparte estas recomendaciones con tus amigos y familiares. No te sientas mal por pedirles que hagan un poco de ejercicio, su bienestar está en juego.


2.651

Articulos relacionados

Entrenamientos ¿No tienes tiempo para entrenar? Te damos la solución
Salud La ruta hacia una vida más saludable: consejos e ideas esenciales
Entrenamientos ¿Cuándo puedo volver a entrenar después de una lesión?

También te puede interesar

Salud Los glúteos, ¿tienen una función importante en la carrera?
Salud ¿Cómo afecta el running a nuestro cerebro?

Las más vistas

Reportajes Por qué la salida de las carreras se da con un disparo