5 formas de motivarte para el deporte
Por carreraspopulares.com

A pesar de que los beneficios del deporte son altamente conocidos por todos, la realidad es que no siempre cumplimos con el mínimo necesario para sentir sus efectos en el organismo. El sedentarismo es una de las lacras más extendidas en nuestra sociedad en el siglo XXI. En España, el porcentaje es de 22,9% para hombres y de 30,5% para mujeres, según los datos de la OMS en 2018. Porcentajes muy altos para una sociedad en la que cada vez se ve más y se habla más de deporte.
Más allá de los beneficios para la salud, el deporte se convierte en una opción muy recomendada para el tiempo de ocio, siendo una alternativa saludable en lugar de otras alternativas que tienen menos ventajas para nosotros. Hacer deporte, el que sea, siempre ayudará a tener una vida más equilibrada y, por lo tanto, completa.
Por eso, la Comisión Europea, como otros organismos nacionales y supranacionales, está muy interesada en promover los hábitos de vida saludables y quiere que todos los ciudadanos europeos hagan deporte, siempre dentro de sus posibilidades.
En su blog #beactive , nos indica cinco consejos que todo el mundo puede seguir para “engancharse” al deporte y mejorar sus hábitos:
Prueba cosas nuevas: si has intentado hacer deporte y no te acabas de motivar, prueba a hacer cambios. Modifica tu rutina, toma clases particulares, prueba nuevas actividades... Cualquier cosa que hagas, no dejes que se convierta en una obligación o te acabarás aburriendo. Hay muchas maneras de permanecer activos.
Ponte metas. Las metas son una gran forma de aumentar la motivación. No hay nada mejor que cumplirlas, por eso tienen que ser realistas e incluir objetivos intermedios que puedas cumplir para ir teniendo tus recompensas.
Carreras destacadas
julio 2025
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Hazlo en compañía. Un amigo que te acompañe en tu actividad es el mejor apoyo para llevarnos en la dirección correcta, y para superar aquellos momentos de duda, pereza o desidia. Recuerda: permanecer activos es algo que puede ser muy social, desde caminar con un amigo a compartir rutina en un gimnasio es algo que, sin duda, mejorará lo que obtengas del deporte.
Encuentra tu rutina. Si no tienes tiempo durante el día, busca 10-20 minutos para caminar o realizar ejercicios simples. Si no te gusta madrugar, no te fuerces a hacerlo para ir al gimnasio: la realidad es que lo acabarás dejando y tal vez aborreciendo. Hay muchas formas de permanecer activos, simplemente se trata de encontrar la tuya.
Mide tus progresos. Recoge tus actividades en un diario de fitness o utiliza pulseras de actividad, que te permitirán medir tus mejoras y si te estás acercando a tus objetivos.
Como sexto consejo, aunque no lo dice textualmente la Comisión Europea, comparte estas recomendaciones con tus amigos y familiares. No te sientas mal por pedirles que hagan un poco de ejercicio, su bienestar está en juego.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿No sales a entrenar porque tus obligaciones diarias te lo impiden? Ya no tienes excusas para seguir practicando tu deporte favorito con estos consejos de nuestro entrenador Óscar de las Mozas.
El confinamiento nos ha obligado a dejar de correr en la calle. Pero tenemos que mantener la actividad y la salud en casa. Y no sólo hablamos de hacer ejercicio. Aquí van algunos consejos.
Correr es bueno a cualquier edad. También aporta muchos beneficios a partir de los 50 años. Aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos para evitar lesiones y seguir disfrutando de nuestro deporte. La doctora María Jesús Núñez nos da varios consejos.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Cada vez son más las personas que optan por cambiar su modo de vida tradicional por uno mucho más sano y saludable. Algo que no solamente va a añadir más años a tu vida, sino que también va a mejorar de forma considerable la calidad de la misma, tal y como demuestran numerosos estudios al respecto
Las lesiones son como la criptonita para los corredores, ya que no nos gusta quedarnos sin correr, así que nos toca tener paciencia. Pero ¿cuánta? ¿Hasta dónde tenemos que esperar antes de empezar a correr de nuevo tras una lesion?
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor