Arritmias en el deporte
Por Francisco Gilo (1943 - 2024) para carreraspopulares.com

Lo médicos insisten en que antes comenzar a hacer ejercicio hay que realizarse un chequeo
Aunque este artículo va dirigido a todos aquellos que comienzan a ejercitarse en algún deporte, la incidencia de estos trastornos es más frecuente en las personas mayores; sin embargo se detectan casos en deportistas antes de llegar a edades superiores, más allá de los 60 años.
El Dr. Aurelio Quesada, cardiólogo del Hospital Casa de Salud de Valencia, ha advertido del riesgo "cada vez mayor" de padecer arritmias o fibrilaciones auriculares ante la práctica de ejercicio físico sin un control previo. Según el especialista, "la fibrilación auricular o arritmia es la epidemia del siglo XXI y es cada vez más frecuente, dado que el cambio en el estilo de vida hace que se sufra más y se tolere peor".
El Dr. Quesada ha subrayado que no hay que ponerse a hacer deporte "sin ningún tipo de control no ayuda" ya que "hay muchas personas que no están preparadas y se produce una merma enorme en la calidad de vida". Por ello, sostiene que debería ser "obligatorio" realizarse un chequeo médico antes de empezar algún ejercicio.
El cardiólogo indica que el corazón "no es el único factor que influye en la fibrilación auricular pero sí que es uno de los más importantes" en franjas de edad como los 50 años. La arritmia es cualquier alteración del ritmo normal y ordenado del corazón y, aunque hay muchos tipos, la más frecuente es a partir de los 50 años, como fibrilación auricular "de unos 60 o 70 latidos por minuto, cada fibra de la aurícula pasa a activarse de forma desorganizada y muy rápida".
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Los médicos recomiendan tomarse la tensión y controlar los esfuerzos
Hipertensión
"Afortunadamente, hacia el ventrículo no pasan todos los latidos pero como la contracción auricular es totalmente caótica, no produce el bombeo deseado", según el especialista. Las claves para el control son la prevención, sobre todo de la hipertensión, y consultar con un especialista cómo tratarla al empezar a tener palpitaciones o detectar un pulso irregular.
El cardiólogo ha indicado que se puede tratar, pero ha recalcado que el tratamiento "pasa por la corrección de los factores desencadenantes, la elección del medicamento correcto y si esto aún no fuera eficaz, la fibrilación puede controlarse quemando la aurícula por un catéter". "Cuanto más precoz sea el diagnóstico más sencillo y simple será ese tratamiento. Si no, se puede sufrir desde una embolia hasta llegar a comprometer la vida, por no detectarse a tiempo".
"En España vamos por detrás y además no hay conciencia de ello, pues no se le hace mucho caso al corazón. Pero lo normal sería hacerse un control de las fibrilaciones como en Gran Bretaña, donde hay hasta asociaciones de pacientes que informan de todo lo que son las arritmias, sus consecuencias, los casos diagnosticados al año, soporte a los pacientes y de los tratamientos adecuados".
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Podría existir cierta relación entre la fibrilación auricular y la práctica deportiva de alta intensidad, aunque todavía no se puede identificar como factor de riesgo.
La arritmia. (Continuacion...
La arritmia: Que es, causas y tipos. Por Francisco
Cuando una persona sufre un infarto, el ejercicio físico es la mejor ´píldora´ que puede tomar para volver a llevar una vida normal.
Los beneficios del ejercicio y la importancia del control médico antes de abordar grandes esfuerzos físicos
De todos los corredores es sabido que, uno de los síntomas más característicos del ejercicio físico o actividad deportiva, ha sido el sudor. Y, éste no es más que una forma de eliminar el aumento de temperatura corporal por medio de la expulsión de agua.
Un historial detallado y un examen pueden revelar el riesgo de un adolescente de muerte repentina, según los expertos. Fco. Gilo nos habla en este artículo de este asunto, de los peligros del sedentarismo y de los riesgos de excederse cuando se empieza a hacer ejercicio.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor