Bajar de las dos horas en maratón es posible
Por carreraspopulares.com
Conocer los límites del ser humano es algo que ha fascinado a investigadores y expertos durante toda la historia. En el caso del atletismo, estos límites son fáciles de medir y de comparar. Nos preguntamos cuánto podremos saltar, a qué distancia podremos mandar una bola de acero, o en cuánto tiempo podremos correr cierta distancia.
Desde hace mucho tiempo se viene debatiendo si un ser humano logrará bajar de la ansiada barrera de los 120 minutos en un maratón. Hasta el momento, el terrícola que más cerca ha estado de esta marca es Kipchoge, con sus casi 25 segundos por encima, en condiciones "de laboratorio" sobre la pista italiana de Monza.
Sin embargo, nadie recordó en ese momento que el ser humano ya ha bajado de dos horas para recorrer la distancia de un maratón. En concreto para ello no necesitaron la ayuda de unas zapatillas super tecnológicas, sino de... ¡105 seres humanos!

Batalla por el récord del mundo de maratón por relevos
Y es que en 2015, un grupo de corredores en Limerick se atribuía el hito de haber batido el récord del mundo de maratón por relevos en un sorprendente 105x400. Los participantes de este relevo multitudinario realizaron vueltas a un circuito de 400m, siendo el último relevista el encargado de hacer los 195m hasta completar la mítica distancia. Sin embargo, en la web oficial de los Récord Guinness , los poseedores del récord en esta disciplina son el grupo Al Wafa Marathon de Emiratos Árabes, los cuales consiguieron hacer 2 horas, 4 minutos y 32 segundos en un evento organizado por Saleb Hassan, en Al Ain, el 26 de marzo de 2014.
Al parecer, el récord de los irlandeses no ha conseguido acreditar las pruebas que den fe de su validez, por lo que los jueces de la publicación no han dado por buena la marca. Así que, oficialmente (con toda la oficialidad que le pueda dar la web de marca Guinness) no existe constancia de la bajada de este récord... ¿o sí?
El Ekiden tiene la respuesta
Sin embargo, sí sabemos con certeza que un grupo de seres humanos ha conseguido bajar de 2 horas en maratón, a fuerza de darse relevos entre sí. Es el caso de los equipos de ekiden, disciplina más extendida en Japón. Aunque el récord no fue para el equipo nacional japonés, sino para el keniata, que consiguió correr en 2014 en 1h57´06". Este récord tiene mucho más mérito que el de la agrupación irlandesa, ya que los relevos se realizaron en un recorrido en ruta y se trató de 6 atletas que cubrieron, respectivamente, 5k, 10k, 5k, 10k, 5k y 7,195k. Bien se conoce que esta manera de correr lleva los atletas a dar el máximo, además de que, al ser tan popular, convoca a las mayores estrellas del país.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Cómo será el futuro del running? ¿Nos invadirá la tecnología? ¿Serán las carreras reales de nuevo, o lo virtual será la “nueva realidad”? ¿Se parecerán las zapatillas a las que usamos ahora? ¿Se seguirán batiendo récords en las diferentes distancias? Vamos a intentar dar respuestas a estas y otras preguntas.
Los pioneros del running son figuras icónicas que han dejado una huella imborrable en el mundo del atletismo, estableciendo récords, rompiendo barreras y mostrando una determinación y resistencia sobrehumanas.
El atletismo europeo y mundial está de enhorabuena, con la aparición de nuevos talentos. ¿Conseguirán los millennial empezar a colarse en las primeras posiciones de los rankings mundiales?
Te proponemos un pasatiempo veraniego, ¿cuánto de friki runner eres? Puedes hacer nuestro test e invitar a tus amigos a que también lo hagan. ¡A ver quién saca la máxima puntuación!
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Las zapatillas son el elemento más importante de la equipación de un corredor. Son nuestro punto de apoyo. Y cualquier problema con ese apoyo, por mínimo que sea, al producirse miles de veces, puede acabar provocando una avería importante en forma de lesión. Javier Serrano nos da algunos consejos sobre cómo elegir la zapatilla adecuada en este vídeo-artículo.
También te puede interesar
Las cuestas, ese elemento del terreno con el que los corredores tenemos una relación de amor-odio. Aunque al final, resulta inevitable que nos tengamos que enfrentar a una de ellas. ¿Cómo las afrontas?
En los últimos años, las carreras populares han experimentado una transformación significativa gracias a la digitalización.
Correr con tu mascota es una forma de unir dos de tus pasiones. Los perros son muy buenos compañeros de fatigas, si pruebas a correr con él no querrás dejarle en casa ya cuando salgas a hacer deporte. ¿Lo has probado?
Las apuestas en línea han revolucionado la manera en que las personas disfrutan del deporte, el entretenimiento y la emoción del azar. Lo que antes requería visitar un casino o una casa de apuestas física, hoy se puede hacer desde un teléfono móvil o computadora, con solo unos clics.
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
1.500 personas se han dado cita en el Paseo de la Castellana en la Carrera Popular Día del Ictus, que en su segunda edición ha batido todos los récords.
La cafeína se ha colado en la "dieta básica" de los corredores, sobre todo antes de hacer algunos esfuerzos importantes como el día de la carrera. Pero ¿nos ayuda tanto como creemos? ¿qué cantidad es la indicada?
La décima edición de la 360º The Challenge Gran Canaria ha cerrado un capítulo histórico con cifras récord y resultados que quedarán grabados en la memoria de esta exigente prueba de ultradistancia. La carrera, que se celebró del 5 al 9 de noviembre de 2025, reunió a 107 participantes de 22 nacionalidades, estableciendo un récord absoluto de inscritos y situando a 11 mujeres en la línea de salida, la mayor participación femenina de la historia.