Beneficios de realizarse una antropometría
Por Rubén Gadea para carreraspopulares.com

Para los que realizamos actividad deportiva a menudo, es muy importante tener controlados aspectos que pueden afectar a nuestro rendimiento. Conocer nuestro cuerpo nos ayudará a disfrutar más de nuestra afición, y a hacerlo de la forma menos lesiva posible. La antropometría es un estudio recomendado para los runners, ya que nos ayuda a tener un diagnóstico y evaluación de los componentes de nuestro cuerpo (grasa, masa muscular...) y permite clasificar a la persona por su morfotipo.
¿Qué mide una antropometría?
La antropometría mide aspectos como el peso, altura, longitudes, perímetros, diámetros y pliegues cutáneos, así como una serie de puntos anatómicos que nos dan una medida de cómo está formado nuestro cuerpo. No sólo nos permite saber cuánto pesamos, sino cómo está repartido ese peso entre los diferentes componentes del cuerpo. Por ejemplo, no es lo mismo pesar 78 kilos con un 12% de grasa corporal que hacerlo con un 7%. Para hacer esta evaluación se utiliza tanto la antropometría como la bioimpedancia.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025

Es una prueba muy interesante porque permite conocer de manera exacta tu estado físico. Y no sólo eso, sino que hacerlo de manera habitual te permitirá comparar tu estado con el de temporadas anteriores, o de otros momento de tu plan de entrenamiento.
Por ejemplo, te permite conocer el porcentaje de grasas que forma tu peso corporal. Si el estudio demuestra que, a pesar de mantener el peso, estás aumentando el porcentaje de grasa, se pueden tomar medidas de alimentación o entrenamiento para corregirlo. Los datos de masa muscular también nos servirán para saber si tenemos que realizar mayor trabajo de fuerza y hacer modificaciones alimentarias.
¿Quién y cómo la realiza?
Una antropometría sólo puede realizarse por un profesional con la titulación adecuada y las herramientas específicas. La formación consiste en el título ISAK, que es el único que da autorización a realizar este tipo de pruebas. Las herramientas deben de ser báscula, plicometro, metro y paquímetro.
¿Cada cuanto tiempo?
Para un correcto seguimiento, la recomendación es al principio realizarla cada mes y una vez conseguidos los parámetros deseados realizar evaluaciones cada 3-6 meses para intentar siempre llevar un control de la composición de nuestro cuerpo. De esta manera llevaremos un control correcto de nuestro rendimiento deportivo y nuestros entrenamientos.
SOBRE EL AUTOR
Rubén Gadea
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y entrenador.
www.sanusvitae.es
Buscador de noticias
Articulos relacionados
No solo de correr vive el runner. Existen otras disciplinas deportivas que pueden beneficiarte a la hora de practicar la carrera a pie. Aprovechar otros deportes como la natación o el ciclismo te vendrán bien ya que desarrollarás y ejercitarás músculos que con el running tienes medio olvidados.
El verano es una época ideal para hacer nuestros entrenamientos de fuerza. No hace falta maquinaria especial, ni siquiera mucho tiempo. ¡Introduce estos ejercicios en tu rutina y verás!
Piernas en alto, terminar con calma o analizar la alimentación post-entreno. teniendo en cuenta unos cuantos aspectos básicos, nos recuperaremos mejor y estaremos preparados antes para nuestro siguiente entrenamiento. Nos lo cuenta Rubén Gadea.
¿El sexo debilita? O, quizás ¿mejora nuestro rendimiento? Aquí tenéis las respuestas y una amplia visión sobre sexo y deporte.
Mayor impulso, mayor velocidad, mejor técnica de carrera, etc. Entrenar la fuerza nos aporta cosas muy positivas en la carrera. Eloy Izquierdo nos ilustra cómo hacerlo y los diferentes tipos de ejercicios.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Aquí te damos una serie de pautas para prepararte mentalmente.
También te puede interesar
Varios aspectos que debes conocer
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer
La 10K de Alboraya celebrará su edición más solidaria con más de 1.000 corredores y medidas especiales frente a la ola de calor