Berlín y las plusmarcas mundiales
Por carreraspopulares.com

¡Se acerca la fecha! Este próximo domingo (29/09) el Maratón de Berlín celebrará su 46ª edición y hay muchas expectativas al respecto de si este año volverá de nuevo a hacerse historia en este trazado tan especial.
La Maratón de Berlín forma parte de las World Marathon Majors , la competición que agrupa las seis maratones más importantes del mundo: Londres, Nueva York, Boston, Berlín, Tokio y Chicago. En el año 1974 se celebró la primera carrera en la capital de Alemania y solo corrieron la prueba 286 atletas. Una cifra que contrasta con el número de participantes actual, hoy en día las inscripciones están limitadas a 40.000.
El porqué ésta es una de las pruebas donde más récords se han batido nunca es un misterio pero lo bien cierto es que sea en la capital alemana o no los mejores tiempos de maratón de la historia se han conseguido en otoño. Esta lista de los mejores tiempos de maratón evoluciona muy rápidamente. Casi cada año uno o dos puestos de la lista son relegados y entran nuevas marcas que mejoran las anteriores. Con ello, se evidencia que, poco a poco, los tiempos de maratón se van acercando a la barrera de las dos horas, un punto que muchos opinan que nunca será rebasado.
Aún así, la evidencia está ahí. Las diez mejores maracas de la actualidad están todas por debajo de las 2 horas y 4 minutos. Todas entre el reciente récord de Kipchoge Berlín 2018 y los 2:03:59 de Haile Gebrselassie en Berlín 2008 que estuvo en el podium de las mejores durante varios años. Pero hoy en día los tiempos avanzan, y muy rápidamente.
Carreras destacadas
julio 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
La tormenta perfecta: un keniata en Berlín
Si analizamos los datos de las marcas, nos damos cuenta que el otoño es la época perfecta para bajar marcas. Siete de las ochos récords mundiales de maratón se han producido en esta estación. Y el Major donde más cronos se han pulverizado ha sido Berlín, que acapara siete de las mejores marcas.
Los mejores maratonianos, pocos tenían dudas, ateltas africanos. Los mejores tiempos se han conseguido principalmente por atletas keniatas. Entre ellos, destaca, como no, Eliud Kipchoge actual recordman mundial (2:01:39), así como Denis Kimetto, Kiprotich o el mítico Paul Tergat.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Si hay un corredor que los populares tengamos en nuestros altares, ese es Eliud kipchoge. Un ejemplo dentro y fuera de las calles. Ha ganado 9 de los 10 maratones que ha corrido, pero además se trata de un tipo tan cercano que a todos nos gustaría conocerle.
El atletismo europeo y mundial está de enhorabuena, con la aparición de nuevos talentos. ¿Conseguirán los millennial empezar a colarse en las primeras posiciones de los rankings mundiales?
Prepara unos 1.000 € si quieres correr el Maratón de Londres. Solo por el dorsal. Y ni aún así tienes plaza garantizada. En la actual edición, más de 250.000 personas han intentado conseguir un dorsal. ¿Sabes cuánto ha llegado a pagar uno de los corredores por un dorsal?
El maratón es una disciplina dura para el cuerpo y la mente. La prueba está en que un maratoniano profesional participa y prepara muy pocas competiciones de 42 kilómetros durante su vida en activo. No hay espacio para la prueba-error. Hay que dar el máximo en todas las ocasiones.
Mientras el mundo miraba a Eliud Kipchoge en 2017, pensando si el ser humano sería capaz de bajar de las dos horas en maratón, un grupo de personas en Irlanda parece haber bajado esta marca...
Lista con los 10 mejores tiempos de maratón en la Historia. ¿Lo adivináis? 9 keniatas entre los 10 mejores. Casi todos conseguidos en otoño.
Que una joven de 13 años bata el récord del mundo de maratón es algo impensable hoy en día. Sin embargo, hace 40 años, casi al mismo tiempo que Kathrine Switzer reivindicaba los derechos de la mujer en el Maratón de Boston, ocurría algo sorprendente en algún lugar de Canadá...
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares