“Brittany runs a marathon”: la película que se rodó en el maratón de Nueva York
Por carreraspopulares.com

En el maratón de Nueva York siempre suceden cosas extraordinarias. Algo lógico, teniendo en cuenta que es el más deseado por todos los corredores del planeta (por cierto, si estás leyendo esta noticia antes del 14 de febrero de 2019, que sepas que aún estás a tiempo de apuntarte al sorteo para acceder a un dorsal en la edición de este año). Entre esas historias extraordinarias se coló el director Paul Downs Collaizo, para contar la historia de una persona que corre por primera vez un maratón, como forma de dar un nuevo sentido a su vida. Muchas películas documentales se han rodado en las calles de Nueva York durante el maratón, pero esta ha sido la primera vez que se ha rodado una película de ficción mientras se celebra la mítica prueba.
La historia comienza cuando Collaizo compartía piso con la por entonces estudiante Brittany O’Neill, hace hoy ocho años. Brittany experimentó muchos cambios desde que decidió empezar a correr en ese momento, bajo la mirada de su compañero de piso. Paul contaba, en la premiere de Brittany runs a marathon (aún sin título en español, que se ha podido ver en el festival de Sundance) que “las primeras semanas veía que ella se empezaba a dar cuenta de que era capaz de hacer más cosas de las que pensaba, y que se había embarcado en un emocionante y arduo camino de cambio personal. Brittany empezó a tener otras expectativas respecto a lo que podía llegar a ser. Fue un triunfo suyo, y yo lo presencié.” En la presentación de la película, Collaizo relataba el verdadero tema de la película: la capacidad del ser humano de cambiarse a sí mismo. En este caso, la preparación para el maratón es una forma perfecta de ilustrar cómo somos capaces de superar las adversidades y, si nos lo proponemos, llegar a ser una mejor versión de nosotros mismos.
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
Las palabras para los organizadores del Maratón de Nueva York son de absoluto elogio. “Nos trataron como a reyes” relata. “Teníamos servicio de bus privado, así como personal de seguridad a nuestro servicio.” En cuanto a los corredores que se cruzaban con la producción, al pensar que estaban viendo a una atleta real grabando un documental y no a una actriz, la apoyaron constantemente y le ayudaron a cruzar la meta. Las demostraciones de cariño y de apoyo que aparecen en la película no pueden ser más reales. El equipo recuerda con mucho cariño el papel del resto de corredores a los que, sin embargo, alguna vez tuvieron que apartar para que no estropearan una toma.
El propio director dice que él mismo “no tiene prisa” por correr un maratón. La razón por la que quiso hacer la película era relatar el viaje emocional y mental de Brittany, el cual sí pudo vivir en primera persona, aunque obviamente no ha podido experimentar en sí mismo las sensaciones de correr un maratón. Aunque, en el proceso de documentación para la película pudo contar con un equipo de entrenadores, que le hicieron sentir qué es eso de empezar a correr.
En plataformas digitales, a partir del verano
Amazon Studios ha comprado los derechos de distribución mundial de la cinta, con lo cual es previsible que el estreno en nuestro país sea a través de la plataforma Amazon Prime. Este estreno ha sido anunciado para el verano de 2019.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El dominio de los corredores de Kenia y Etipía en los 42 kilómetros es aplastante. Hace más de cinco años que ningún otro atleta gana un maratón de los majos.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
En la preparación del Maratón vas a dedicar unas cuantas semanas. Antes de tomar la decisión, atiende estos consejos de una experta maratoniana como Marta Fernández de Castro
Un metódico plan de carrera con los ritmos bien marcados suele ser clave para el éxito en un maratón. Si nos ceñimos a lo que tenemos previsto, tenemos la mitad del camino recorrido. Luego nos tiene que salir el día correcto, claro está. Veamos algunos ejemplos.
Los secretos de un campeón, al descubierto. En las series ´Al Maratón con Serrano´, los entrenamientos oficiales del Maratón Valencia, Carles Castillejo compartió charla y secretos con los corredores populares.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Los entrenamientos largos de cara al maratón son una dura prueba para las piernas, pero también para tu cabeza. Aprovecha esas horas para entrenar también tu resistencia mental y, además, usa algunos trucos para que, de vez en cuando, se te pasen más rápidos.
También te puede interesar
Conoce los programas especializados que forman a técnicos capaces de planificar, supervisar y guiar actividades adaptadas a distintos perfiles
Dirección personalizada y un hosting especializado son aspectos fundamentales que ayudan en la promoción del proyecto deportivo.
Estamos en pleno verano: siestas, mojitos y alguna fiestecilla. Pero ojo, también tenemos más opciones de hacer deporte. Hay muchas maneras de ponerlo en práctica durante esta época.
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
La única 10K de España que celebra la meta con horchata y fartons vuelve con su edición más solidaria, con más de 1.000 corredores inscritos y un objetivo claro: sumar kilómetros contra el cáncer