BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

Carreras de obstáculos: ¿el running más divertido?

Por Chema Martínez Pastor para carreraspopulares.com

Se trata de un debate que cada vez estará más presente en nuestras conversaciones: las carreras de obstáculos, ¿son carreras? Evidentemente sí, porque a quien llega primero le dan un trofeo casi siempre. Pero ¿se consideran running?

Los corredores que más tiempo llevan en esto y a los que correr les llena de satisfacción dirán que este tipo de carreras no tiene nada que ver con el atletismo y que no se pueden llamar carreras de running. Sin embargo, cada vez hay más grupos de corredores que se acercan a las carreras de obstáculos y la prueba es que cada vez hay más carreras de obstáculos en el calendario .

Las pioneras en nuestro país, y posiblemente las más conocidas son las pertenecientes a las series Eternal Running, Spartan Race o Farinato. En resumen, se trata de un circuito de pruebas al aire libre donde los participantes tendrán que correr para ir de un obstáculo a otro, superando las dificultades que los organizadores han puesto en tu camino. Y correr se corre, claro que se corre. La mayoría de estas carreras tienen distancias de 6 ó 7 kilómetros, y ser buenos corriendo nos hará ganar mucho, pues podremos evitar encontrar aglomeraciones y perder tiempo superando algunas de las pruebas.

Estas pruebas que nos encontramos por el camino nos exigirán algo más que un buen ritmo de carrera. Tendremos que trepar, saltar obstáculos, atravesar zanjas llenas de barro, mojarnos en ríos, piscinas, contenedores de obra... También tendremos que arrastrarnos por el barro, en la mayoría de los casos. Todo un “tour de force” que nos exigirá una buena preparación física, más allá de poder aguantar corriendo la parte de running.

¿Qué necesitas para una carrera de obstáculos?

Lo primero, ropa vieja. Ni se te ocurra ponerte los pantalones o las zapatillas de correr a los que más cariño le tengas, porque volverán a casa, en el mejor de los casos, con toneladas de barro. A las carreras de obstáculos no se va a lucir modelito, sino a ganarse la gloria. Y para ello hay que “tocar” mucho barro.

También necesitarás una buena condición física, que te permita al menos trepar por alguna cuesta agarrándote de cuerdas o con tus propias manos. También tendrás que saltar algunos obstáculos, y en algunos casos hasta nadar un poco.

Pero lo que sobre todo necesitarás son ganas de pasarlo bien. De ayudar a tus amigos y colaborar para llegar a la meta. Si tienes ganas de una prueba diferente, deberías probar. Sin miedo, pues aunque estas carreras te exigirán buena forma, están pensadas para que todos podamos disfrutar de ellas. Puede que no sean “carreras de running” o pienses que no tienen nada que ver con el atletismo. Pero da igual cómo las llames, las carreras de obstáculos son una forma diferente y divertida de pasar un día con los amigos. ¡Te animamos a que las pruebes!

SOBRE EL AUTOR

Chema Martínez Pastor
Corredor Popular


10.033

Articulos relacionados

Reportajes La realidad aumentada aplicada al running
Reportajes El saludo entre corredores
Reportajes El amigo que siempre corre rápido

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD