BUSCA TU CARRERA

Tenemos 282 eventos a tu disposición

¿Cómo afecta el colágeno a los corredores?

Por carreraspopulares.com

Quizás sólo lo asocies con las cremas antiarrugas, y no vas por mal camino, pero el colágeno es mucho más. Se trata de una proteína que, en nuestro cuerpo, encontramos de manera prioritaria en las articulaciones, además de la piel y los huesos.

Fíjate si es importante que supone, aproximadamente, una cuarta parte de la masa total de proteínas del cuerpo. Nuestros cartílagos, que son los responsables de la elasticidad y flexibilidad de las articulaciones, son puro colágeno.

Podemos ayudar a mantener o aumentar los niveles de colágeno con alimentos ricos en esta proteína:

1. Alimentos ricos en colágeno:
Carne de pollo, cerdo, pavo, ternera, buey, caballo, pescado.

2. Alimentos que estimulan la producción de colágeno:

- Alimentos ricos en vitamina C (naranja, kiwi, piña, melón)

- Verduras (escarola, col, berenjena, coliflor)

- Alimentos con aminoácidos, formadores de la proteína de colágeno (lácteos, clara de huevo, carne magra, pescado azul)

- Frutos rojos (fresas, cerezas, tomates)

- Alimentos con ácidos grasos poliinsaturados (verdura de hoja verde, marisco, pescado azul)

- Frutos secos


4.376

Articulos relacionados

Nutrición La alimentación en la semana previa a una Media Maratón
Nutrición Planificación nutricional de una carrera (I)
Nutrición La dieta paleolítica, ¿es buena para el corredor?

También te puede interesar

Salud Consejos para cuidar tu cuerpo la semana previa a un maratón
Salud Estudio biomecánico del pie: lo que nadie ve.

Las más vistas

Nutrición Corriendo a por el potasio
Entrenamientos La semana de tu maratón: 6 imprescindibles que no debes olvidar