¿Cómo debemos cuidar nuestros pies cuando vamos a la montaña?
Por Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA) para carreraspopulares.com

Sin duda, el senderismo y otros deportes de montaña son grandes favoritos entre los hobbies de los españoles en esta época del año. Con la llegada del buen tiempo, somos muchos los que nos aventuramos a realizar diferentes actividades deportivas al aire libre para estar en contacto con la naturaleza y desconectar del caos diario de la ciudad.
En este sentido, nuestros pies juegan un papel fundamental. Sin embargo, en muchas ocasiones, no somos conscientes de las precauciones y cuidados que debemos tomar para poder disfrutar al máximo de una ruta y no sufrir molestias.
Por ello, desde El Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad de Madrid (COPOMA)quieren trasladarnos una serie de pautas tan sencillas como efectivaspara cuidar nuestros pies cuando vayamos a la montaña y mejorarasí nuestra experiencia:
- Para empezar, si hablamos de senderismo y rutas por la montaña, debemos tener siempre en cuenta nuestros límites y fijarnos unos objetivos realistas para no empujar a nuestros pies al extremo de su aguante. En ocasiones nos exigimos más de lo que podemos dar, y eso pasa factura.
- En segundo lugar, lo más importante es utilizar un calzado específico para montaña, que tenga buen agarre, sea cómodo y se adapte bien a nuestro pie. Lo diferente que puede resultar la experiencia usando este tipo de calzado específico de montaña es abismal comparado con unas deportivas normales. Así mismo, otras características importantes de un buen calzado en la montaña son la flexibilidad y la impermeabilidad.
- En tercer lugar, después de una caminata intensa, generalmente, nuestros pies pueden sentirse sobrecargados y cansados. Por ello, después, es importante lavarlos, secarlos e hidratarlos en profundidad para ayudarlos a descansar. Del mismo modo, también podemos masajearlos suavemente con el objetivo de descargarlos y ponerlos en alto para beneficiar nuestra circulación.
Por otro lado, además de estas precauciones y cuidados básicos, debemos considerar que visitar la consulta de Podología previamente a un viaje a la montaña es, sin duda, el mejor de los consejos. Normalmente, deberíamos acudir a un profesional dos veces al año. Pues, no solo nos tratarán con todo el cuidado y la experiencia que les avala, sino que además nos harán las mejores recomendaciones para nuestro caso concreto y solucionarán los posibles problemas que puedan darse tanto antes de la ruta como después.
Teniendo en cuenta estos aspectos, minimizaremos al máximo las probabilidades de padecer molestias o sobrecargas en nuestros pies. Igualmente, ante cualquier duda que nos pueda surgir, os invitamos a que os pongáis en las mejores manos, las de los profesionales de Podología.
Colegio Oficial de Podología de la Comunidad de Madrid (COPOMA)
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Alcanzar la cumbre es solo la mitad del éxito, las vistas son increíbles y has hecho un gran trabajo. Pero cuando tus pulsaciones comienzan a calmarse es momento de descender para completar el trabajo. Te damos unos consejos para que mejores tu técnica de bajada cuando corres en la montaña.
Se acerca el invierno y las temperaturas siguen bajando. Mario Trota nos da en este artículo algunos consejos para que los corredores que empiezan a dar sus primeras zancadas combatan el frío de la manera más adecuada.
¿Te estás planteando dar el ´salto´ a la montaña? Correr por terrenos montañosos te ayudará a mejorar y, de paso, disfrutarás de paisajes espectaculares.
Nuestro entrenador y atleta olímpico Víctor García nos cuenta los secretos para seguir entrenando en verano y que no se nos haga muy ´cuesta arriba´. No hay excusa para salir estos días a la calle, la playa o la montaña.
Elegir unas zapatillas de trail requiere algunas consideraciones diferentes a como lo hacemos cuando escogemos las zapatillas para asfalto. Afortunadamente, nuestros expertos te pueden asesorar cuál es la mejor forma de escoger las tuyas.
Estos son los pasos que debes seguir en este comienzo de temporada para evitar lesiones y otros problemas de salud y asumir con garantías tus objetivos deportivos. Por Belén Rodríguez Doñate.
La trilogía suiza que forman los puertos de Susten, Grimsel y Furka constituye uno de los tramos de carretera más alucinantes de Europa. Y quien siga el rastro de estos tres altos tan inextricablemente unidos podrá comprobar que huelen a muerto, que atesoran una historia de violencia y de homicidios...
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!