BUSCA TU CARRERA

Tenemos 124 eventos a tu disposición

Cómo elegir las zapatillas de running perfectas según tu tipo de pisada

Por carreraspopulares.com

Lo que nadie te dijo antes de comprarte esas zapatillas tan bonitas

Te vendieron que eran lo último. Que las llevaban los corredores del maratón de Nueva York. Que eran ligeras, rápidas, cómodas. Y, sin embargo, tras los primeros kilómetros... tu rodilla empieza a quejarse. Luego el tobillo. Y, por si fuera poco, tu entusiasmo por correr también se resiente.

¿Te suena?

No es que esas zapatillas fueran malas. Lo que pasa es que no eran para ti.

Y es que, cuando corres con unas zapatillas que no se adaptan a tu tipo de pisada, es como si fueras con una piedra en el zapato. Pero invisible.

Por eso estás aquí. Y por eso este artículo te va a ahorrar disgustos (y lesiones).

Ah, y si ya sabes que tu pisada influye, aquí tienes una selección con modelos adecuados para cada caso:

          Zapatillas de running según tu pisada

¿Qué es eso de la “pisada”? Y por qué debería importarte (mucho)

Cuando corres, tu pie impacta contra el suelo unas 600 veces por kilómetro. Si cada uno de esos impactos se produce en un ángulo incorrecto... imagina el daño acumulado.

Tu tipo de pisada determina cómo entra en contacto tu pie con el suelo, cómo se reparte el peso, y qué parte de tu musculatura sufre más.

Existen tres tipos principales:

  • Pisada pronadora: el pie se inclina hacia adentro.
     
  • Pisada supinadora: el pie se inclina hacia afuera.
     
  • Pisada neutra: el pie apoya de forma equilibrada.

No es un capricho de marketing. Es biomecánica pura. Elegir las zapatillas adecuadas a tu pisada puede ser la diferencia entre disfrutar corriendo o terminar en el fisioterapeuta.

Cómo saber qué tipo de pisada tienes

Método casero (sí, funciona)

Uno de los trucos más usados es el test de la huella mojada. Moja la planta de tu pie, pisa sobre una hoja de papel o cartón, y observa la forma:

  • Si ves casi todo el pie ? probablemente seas pronador.
  • Si ves una huella muy estrecha ? podrías ser supinador.
  • Si ves un equilibrio ? seguramente tengas pisada neutra.

También puedes observar el desgaste de la suela de tus viejas zapatillas:

  • Desgaste por dentro: pronador.
  • Por fuera: supinador.
  • Uniforme: neutro.

Estudio profesional (si quieres ir a lo seguro)

Muchas tiendas especializadas y centros de biomecánica hacen estudios de pisada con cintas y sensores. En solo unos minutos sabrás exactamente cómo corres. Si te tomas en serio este deporte, te recomiendo hacerlo al menos una vez.

Qué zapatillas elegir según tu tipo de pisada

Zapatillas para pisada pronadora

Si eres pronador, necesitas zapatillas con soporte y estabilidad. Tu pie tiende a girar hacia dentro, y eso puede afectar a tus rodillas y caderas si no lo corriges.

Busca modelos con control de pronación, refuerzos en el arco y buena sujeción.

Zapatillas para pisada supinadora

La supinación es menos común, pero no menos problemática. Aquí el pie gira hacia afuera y no absorbe bien el impacto, lo que puede provocar lesiones en tobillos o tibias.

Necesitas zapatillas con amortiguación extra y gran flexibilidad.

Zapatillas para pisada neutra

Si eres de pisada neutra, enhorabuena. Tienes el mayor abanico de opciones.

Puedes usar zapatillas con buena amortiguación, algo de soporte y elegir según tu peso, ritmo o superficie habitual.

Otros factores importantes que nadie menciona

¿Dónde corres?

No es lo mismo correr por asfalto que por montaña. Elige zapatillas específicas para el tipo de terreno. Puedes explorar opciones más amplias dentro de esta categoría de running.

Tu peso corporal

Un corredor de 60 kg no necesita la misma amortiguación que uno de 90 kg. No lo olvides.

La vida útil de tus zapatillas

Una zapatilla de running no es eterna. Pasados 600-800 km pierde propiedades. Aunque parezca nueva por fuera.

Conclusión: Correr bien empieza desde abajo

No necesitas las zapatillas más caras. Ni las más bonitas. Necesitas las adecuadas para ti.

Escoge con cabeza. Conócete. Haz el test. Haz el estudio. Y luego, sí, elige las que te acompañen a lograr tus objetivos, sin dolor.

Porque no hay nada como correr libre, con la seguridad de que tus pies van protegidos, cómodos y alineados con tu cuerpo.

Si quieres echar un vistazo a todo lo que Atmosfera Sport tiene preparado para runners como tú, te recomiendo visitar su página web.

Nos vemos en la línea de salida.

 


431

Articulos relacionados

Entrenamientos ¿Pronador, supinador o neutro? Verdades sobre la pisada
Corriendo por … CORRIENDO POR LA HISTORIA: Atacama, Chile
Salud Las cadenas musculares

También te puede interesar

Material deportivo Descubre cuáles son las características que deben tener las zapatillas para hacer running

Las más vistas

Salud Estirar, ¿qué es realmente?
Reportajes Correr y viajar, todo es planificar