Como mantener la motivación para correr en invierno
Por carreraspopulares.com

En los meses más fríos y desapacibles cuesta salir a correr
Durante la temporada invernal quizás se hace algo más duro salir a entrenar, tanto por los rigores del clima como porque hay muchas menos horas de luz solar. Probablemente vas a necesitar alguna motivación adicional para mantener tu espíritu runner durante las frías y oscuras noches de otoño e invierno.
Aquí van algunas ideas para mantener la motivación bien alta:
Busca un objetivo que te mantenga motivado
Siempre ayuda a mantener nuestra motivación tener claro a donde nos dirigimos, para lograrlo es muy recomendable marcarnos un objetivo realista a cumplir a final del invierno. Si bien los objetivos pueden diversos, incrementar velocidad, tiempo, distancia, etc, siempre nos ayudará estar inscritos en alguna carrera que va a medir nuestro progreso.
¡Vete de compras!
Si, has leído bien. Date una vuelta por tiendas especializadas y entérate de las novedades para la temporada de invierno. Quizás no seas un apasionado de la moda, pero a todos nos gusta estrenar y probar nuevo equipamiento, ya sea ropa, zapas o algún nuevo gadget. Quizás sea ese pequeño plus de motivación que necesitas en algún momento.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Hay que buscar una motivación especial para salir a correr en los días más duros del año
Busca un compañero de entrenos
Entrenar con amigos siempre va a lograr cierto grado de compromiso, es mucho más improbable que te pierdas una sesión de entrenamiento si has hecho planes con alguien para completar una sesión.
Otra idea excepcional es apuntarte a algún club de running de tu ciudad, de esta forma vas a lograr, además de mantener la motivación, aprender de los entrenadores y compartir con tus nuevos colegas corredores todos tus objetivos.
Dale un punto social a tus sesiones
¿Hay algo mejor que compartir una bien merecida cerveza después de un entreno duro con tus compañeros? Esta sencilla recompensa es una excelente doble motivación: por un lado pasar un rato con compañeros que siempre acaban siendo amigos, y por otra parte ese inigualable placer de esa cervecita post entreno.
Añade algún entrenamiento cruzado a tu plan
En la variedad está el gusto, ¿no dicen eso? Pues en los perores días, esos en los que la lluvia arrecia o el frío es considerable, algún entrenamiento indoor puede ser la respuesta perfecta. Considera las opciones que te vengan mejor, por cercanía, porque te gustan más o por las razones que sea. Una clase de spinning, una clase de pilates, yoga, cualquiera de estas alternativas con un complementto perfecto para los corredores.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
¿Habéis echado un ojo a la previsión del tiempo? Las temperaturas bajaran, los días se acortan y la lluvia empezará a ser una invitada habitual. Es el otoño en su máximo esplendor. María de los Reyes te da unos consejos para salir a correr cuando llega el frío y los días menos apacibles.
Consejos y ventajas de correr bajo la lluvia, aprovechando la llegada de la primavera y las primeras lluvias
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Cada vez es más difícil diferenciarse del resto de runner. ¿Más difícil? Descubre las posibilidades que los complementos te dan para que tus compañeros vean cuánto molas
Con el otoño, aumentan, y mucho, los días de lluvia. Y el frío, poco a poco se nos va echando encima. Que no sea excusa el tiempo para quedarte en casa y no entrenar. Tienes muchas más opciones.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
También te puede interesar
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
¿Te vas de viaje este puente? ¡Estás a tiempo de planificarlo para que el running sea parte de tu rutina!
You will be able to protect your personal data from fitness apps and devices by 1) using a VPN, 2) maintaining anonymity, 3) upgrading software with time, 4)…
Ante la perspectiva de tener unos días libres, no tenemos porqué dejar de lado el running. Podemos seguir corriendo y enriquecer nuestros días de descanso. Eso sí, es ideal cambiar un poco algunas rutinas y normas.
El running se ha convertido en una actividad inclusiva que puede ser practicada por personas de todas las edades, niveles de condición física y orígenes. Es tan versátil que puede adaptarse a una amplia variedad de objetivos, desde la mejora del bienestar general hasta la preparación para competiciones como maratones.
Las más vistas
El consumo de geles entre los corredores populares está muy extendidos y sin duda es una buena opción para pruebas superiores a una hora y a intensidades medias-altas, como es el caso del medio maratón, pero en muchas ocasiones tenemos dudas de cómo y cuándo tomarlos. Es por esto que queremos dar algunas nociones que nos guíen en este tema.
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?