Consejos para cuidar tu cuerpo la semana previa a un maratón
Por Ramón Punzano para carreraspopulares.com
Llega la gran cita. Llevas meses entrenando. No olvides que la última semana es clave. Tanto por el nivel de entrenamientos, ya que seguro que tu planificación varía mucho los últimos días con respecto a las anteriores semanas, como a nivel físico. Los días anteriores a un maratón son momentos en los que debes mimar a tu cuerpo. Aquí tienes algunos consejos que seguro que te vienen muy bien.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¿Cuando debo de hacer mi último masaje antes del maratón?
Depende, si te haces masajes habitualmente, entonces puedes hacértelo unos 3-4 días antes de la carrera. En caso de que no sea así, lo mejor será que no te lo des en la última semana.
¿Puedo hacer algo para ayudar a mis piernas esos días?
La última semana es interesante hacer baños de contraste, o acabar los entrenamientos con baño de agua muy fría. Esto tendrá un efecto a nivel vascular mejorando el retorno venoso.
¿Las 24 horas anteriores a la carrera puedo ir a correr?
El último día, como mucho, se podría trotar suave unos pocos kilómetros para que haya una buena activación a nivel muscular y articular antes de la prueba. Unas rectas o progresivos de activación se pueden incluir. No más.
¿El sueño es importante?
Las últimas noches previas a la maratón nuestro sueño debe de ser reparador y dormir entre 7 a 9 horas. El sueño repara, estimula y nos recupera del entrenamiento. Como suelen decir los entrenadores “dormir también es entrenar”.
También te puede interesar: ¿ como dormir bien antes de un maratón ?
Antes de meterme en el cajón de salida, ¿cómo debo calentar?
El calentamiento previo a la carrera debe incluir ejercicios de movilidad articular, trote suave, algunas progresiones, etc. No realizar estiramientos pasivos y analíticos. Debe ser calentamiento activo.
VIDEO ¿Cuánto calentar antes de una carrera ?
¿Qué otros consejos debería tener en cuenta?
Por ejemplo, es muy importante recordar que el día del maratón no debemos estrenar de ropa deportiva, ni zapatillas, ni calcetines, ni camisetas, etc.
Tampoco deberías olvidar acudir a la carrera con las uñas de los pies bien cortadas, y aplicar vaselina en zonas de roce como pueden ser ingles y pezones.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
¿Te cuesta levantarte temprano y salir a correr por la mañana? Apunta estas pautas y pequeños trucos que te ayudarán a madrugar para salir a correr.
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Tanto si sales a correr con frecuencia, como de manera ocasional, te interesará lo que el colegio oficial de podólogos de Castilla La Mancha te cuenta en este articulo.
Emociones, sentimientos encontrados, dolores, lucha contra uno mismo. ¡Los maratones son tantas cosas! Aquí tienes 42 puntos importantes que debes saber si vas a correr los 42 kilómetros.
Llegó el momento. Todo va a salir bien, pero no te metas en líos. Las 24 horas antes de un maratón hay unas cuantas cosas que debes hacer, y otras que no debes. Hacemos un repaso.
La Sanitas Marca Running Series se ha adaptado para seguir fomentando el deporte también desde el propio hogar.
¿Estás preparando una prueba larga? ¿Tienes mucha intensidad de kilómetros? Pues debes cuidar tus pies bien a fondo. No te despistes y pasa una buena revisión de tus ´neumáticos´ para evitar problemas.
También te puede interesar
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.