Consejos para tu primera carrera internacional
Por carreraspopulares.com

Quizá ya te has apuntado o estás a punto de hacerlo. Pero has tomado la decisión: vas a correr una carrera fuera de tu país. Hay dos formas de llegar a este punto: uno es tener un viaje programado y buscar una carrera que coincida con este viaje. O al revés: puede que hayas elegido una carrera que te hace ilusión correr y aproveches para viajar y conocer el lugar donde esta carrera se celebra.
En cualquier caso, es una gran decisión. Correr en otros países no sólo amplía nuestra mente y conocimiento del mundo, sino que nos da una nueva motivación para seguir corriendo. Pero ¿qué diferencia este tipo de carreras de las que corremos cerca de casa, o qué diferencia a estos viajes de aquellos en los que no corremos?
- Más atención a la maleta. En el caso de viajar para una carrera, hay que añadir a la lista de cosas que echar a la maleta todo aquello que necesitemos para la carrera. Cuando decimos todo es todo: ¿vas a usar geles en carrera? Llévalos contigo; ¿hará frío antes de la salida o en la meta? Echa ropa de abrigo para el guardarropa; ¿vas a salir a entrenar algún día antes? Lleva suficiente ropa. Repasa todo lo que necesites y súmalo a tu maleta normal de viaje, siempre teniendo en cuenta el tipo de maleta que tu compañía aérea te va a permitir llevar contigo. Muchos runners suelen embarcar con las zapas de running puestas o en la maleta de mano. ¡Sería una pérdida irremplazable si van en una maleta facturada y nos la pierden!
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Cuanto más cerca lleves tus zapas en el avión, mejor.
- Objetivos distintos. Salvo que vayas a por marca de una manera muy clara, ten en cuenta que normalmente las circunstancias previas a la carrera serán distintas. Seguramente los días anteriores descanses menos y comas peor que si estuvieras en casa. Al fin y al cabo, ya que viajamos no nos vamos a quedar en el hotel “velando armas” ¿o sí? Sea la que sea tu estrategia, tenlo en cuenta. Puede tener sentido rebajar tus expectativas unos minutos a cambio de disfrutar más la parte turística del viaje.
- ¿Dónde comer? Hablando de comidas, es importante que planifiques con antelación cosas como la carga de hidratos el día antes de la carrera (en el caso de que la necesites). Busca antes de viajar un restaurante y, si puedes reserva. No te vayas a llevar sorpresas de última hora. El día antes de un maratón importante, todos los restaurantes italianos del centro de la ciudad van a estar hasta arriba de corredores, por eso no es bueno dejarlo a la improvisación.
- Servicios del hotel. También es fundamental que los servicios del hotel sean compatibles con tu carrera. Por ejemplo, si debes salir del hotel a las 7 de la mañana para llegar a tiempo a la línea de salida, asegúrate que puedes desayunar antes de salir. Lo mismo con la hora del checkout. Si el mismo día de la carrera tienes que dejar el hotel, es posible que te quedes sin un lugar en el que ducharte o dejar la maleta. Normalmente los hoteles disponen de servicios de ‘late checkout’ para estos casos. No está de más informarse.
- Planifica con tiempo la feria de la carrera. Ir a por el dorsal en una gran carrera es toda una experiencia. Planifícate toda una mañana o tarde para visitarla, de lo contrario te quedarás sin disfrutarla o tendrás que ir con prisas, lo cual tampoco conviene.
- Aprende. Siempre se puede aprender de los demás corredores, no digamos en un evento con participantes de muchos países. No pierdas la ocasión de hablar con ellos y aprender de cómo se vive el running en los distintos países.
Por último, no olvides hacerte muchas fotos y de lucir tu medalla después de la carrera mientras haces turismo. ¡Disfruta mucho tu carrera internacional!
Buscador de noticias
Articulos relacionados
El frío puede convertirse en un incómodo compañero de entrenamiento y perjudicar a nuestro rendimiento. La doctora Núñez Martí nos explica en este artículo cómo funciona nuestro cuerpo ante las bajas temperaturas y nos ofrece unos útiles consejos para combatirlo.
Nosotros elegimos cuando queremos correr. Y si es posible hacerlo siempre con una temperatura ni muy baja ni muy alta, o con un cielo soleado y despejado de nubes, mejor. Pero en muchas ocasiones no podemos elegir, y nos toca correr con calor, frío o lluvia. Mario Trota nos da algunos consejos para enfrentarnos a entrenamientos o carreras en los que, queramos o no, nos vamos a mojar.
Y tú ¿haces propósitos para la nueva temporada? El inicio del nuevo curso es una oportunidad para iniciar nuevos retos o cambiar cosas que no nos gustaban de nuestro entrenamiento. Si no lo has hecho aún, ¡te damos unos consejos!
Viajar es un placer. Correr también. Así que viajar para correr, doble placer. Si quieres sacar el máximo partido a estas dos actividades, te dejamos estos consejos de Marisol Galdón.
¿Estás pensando apuntarte a un grupo de entrenamiento o lo has hecho ya? Prepárate para el primer día de muchos entrenamientos en la mejor compañía. Y prepárate para sacar el máximo a tu experiencia.
42 kilómetros dan para mucho. Muchos minutos para pensar, para que tu cabeza vuele. Seguro que mientras corres te da por pensar en aquellas personas que te han hecho llegar hasta allí, y que te van a facilitar llegar de la salida a la meta. ¿A quién le dedicarás tu gran carrera?
Correr y leer son dos pasiones distintas pero muy compatibles. Permítenos hacerte unas sugerencias y animarte a acercarte al comercio de proximidad y regalarte un libro hoy, 13 de noviembre, Día de las Librerías
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo