Correr y viajar, todo es planificar
Por carreraspopulares.com

Quien sabe, igual pasa una carrera por delante de tu hotel...
¿Tienes planes para este puente de Semana Santa? ¿No te ha pasado alguna vez que has ido de viaje a algún sitio especial y te han entrado ganas de correr por esos parques, calles o paisajes naturales?
Si estás a punto de irte de viaje y aún hay tiempo para una pequeña planificación, tal vez sería buena idea que valores si tu destino puede ofrecerte algún lugar singular para correr y del que luego te puedas arrepentir si no lo has hecho. Por lo tanto, te vamos a poner deberes:
Revisa el mapa de la zona
Algo tan fácil como entrar en Google Maps y localizar tu hotel en el mapa para darte cuenta, de un primer vistazo, si dispones de un lugar accesible por el que correr. Tenerlo cerca de tu alojamiento será lo más indicado si quieres correr a horas en las que el resto de compañeros de viaje estén durmiendo, o para complicar la logística lo menos posible.
Otras opciones más “pro” serían buscar segmentos de Strava o rutas con Wikiloc que estén cerca de allí. En estos casos, además, podrás ver comentarios de otros usuarios sobre el tipo de terreno, la dureza o las vistas que te puedas encontrar.
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025

Consulta el calendario de carreras
¿Por qué no? No hay nada que dé más rabia que estar en un sitio de vacaciones y ver que una carrera te pasa por delante. Hay que informarse bien del calendario de carreras de la zona. Luego, ya decidirás si corres o no, pero primero de todo es tener la información por si acaso. Apuntarte a una carrera el domingo por la mañana es un aliciente genial para aprovechar el día al máximo.
¿Hay sitio en la maleta para las zapatillas?
Claro que esta es la primera comprobación que deberías hacer: ¿vas en un vuelo low-cost y tienes que llevar las mínimas cosas contigo? Tal vez puedas llevar las zapatillas de running puestas y usarlas tanto para pasear como para salir a trotar un rato. Un pantalón corto y una camiseta técnica no ocupan apenas espacio y te pueden arrreglar una carrerita en cualquier momento. Si tienes espacio, puedes usarlo para un cinturón para llevar el móvil (no te quedes sin fotografiar paisajes), o unas zapatillas de trail si el recorrido puede ponerse un poco “montañero”.
Cuenta con tus compañeros de viaje
En realidad, todo empieza por aquí. Si es un viaje con amigos, familia, pareja... comprueba que salir a correr no es incompatible con los planes que lleváis. Si tienes la agenda llena de eventos o si os vais a acostar tarde, tal vez puede ser mejor tomarse un descanso de verdad durante estos días.
O tal vez sea al contrario: tal vez salir a correr sea la actividad que más recordéis a la vuelta. Convencer a alguien que habitualmente no corre y salir a trotar un rato puede ser un motivo para recordar.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Hay algunas recomendaciones para los corredores que se repiten una y otra vez. Seguro que las habéis escuchado. ¿Cuáles son las más repetidas? ¿Son realmente necesarias esas recomendaciones?
Álvaro Izquierdo de Castro. Madrid. 36 años. Corredor popular.
Te proponemos un pasatiempo veraniego, ¿cuánto de friki runner eres? Puedes hacer nuestro test e invitar a tus amigos a que también lo hagan. ¡A ver quién saca la máxima puntuación!
Los corredores pensamos siempre en correr. Y nuestra forma de viajar, nuestros destinos y nuestras vacaciones dependen muchas veces de nuestra afición. Viajar y correr en el lugar que visitamos nos encanta. Sobre todo si es una carrera. Mario Trota nos habla de ello.
Planificar tu próximo gran reto te ayudará a ponértelo más fácil para que todo salga bien. O por lo menos, que nada de lo que dependa de ti pueda fallar. Objetivo: que el gran día esté todo listo para que sólo tengas que disfrutar.
Hay temas que nos preocupan a los corredores y que no podemos dejar en manos de las opiniones de amigos o de Internet. ¿Acudes a un profesional cuando tu coche tiene un problema? Pues con tu cuerpo pasa lo mismo, no lo dejes en manos de cualquiera.
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
También te puede interesar
Para muchos, documentar su viaje fitness en redes sociales es una manera de mantenerse responsables y comprometidos con su progreso.
Estamos de acuerdo en que la cabeza es uno de los órganos que más hacemos funcionar mientras corremos, ¿verdad? ¿Y si intentamos apagarla un poco a ver qué pasa? ¿En qué nos beneficia dejarnos la cabeza en casa a la hora de correr?
Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo, cuando empezó a usarse.
No se suele hablar mucho de ello. Pero hay situaciones en las que es mejor pararse y no continuar con la carrera. ¿Cómo reconocerlas?
Las más vistas
Son bebidas muy populares y muy consumidas por la población. Hay de diversos tipos. Pero, ¿de qué están compuestas? ¿Los deportistas pueden tomarlas sin problema?
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Importantes novedades en la La Mitja Marató Roquette Benifaío. No te la pierdas.
Llega la hora de la épica. Este domingo a partir de las 9:00 horas, más de 1.800 corredores desafiarán la exigente orografía de Alicante en la Carrera de los Castillos, la prueba más icónica y representativa de la capital alicantina.
Cerca de 2.000 corredores se han propuesto la hazaña de superar los dos colosos de la ciudad, el Castillo de San Fernando y Santa Bárbara, para formar parte de la leyenda de una de las carrera más exigentes y espectaculares que se pueden realizar en todo el país.