BUSCA TU CARRERA

Tenemos 138 eventos a tu disposición

¿Cuándo dejaré de correr?

Por Mario Trota para carreraspopulares.com
A todos nos gustaría correr durante muchos años
A todos nos gustaría correr durante muchos años

Ojalá sea dentro de muchos años. Cuando vemos en internet o en la televisión a un atleta de 80 o 90 años participando en carrera, en pisto o asfalto, batiendo récords, todos los corredores pensamos lo mismo: "Ya me gustaría a mí llegar a esa edad corriendo, al ritmo que sea o la distancia que buenamente pueda". Ese, nos dicen muchos de los más veteranos, debería ser el objetivo. Correr para vivir más y mejor y poder seguir corriendo toda nuestra vida.

Por eso cuando llevas ya unos años en este deporte te planteas las cosas que importan de verdad. Las marcas, las carreras y mejorar cada día son un aliciente para engancharte a correr. Pero llega un momento en que ya no superas tus marcas, no mejoras y las carreras ya no te atraen. Es el momento de cambiar el ´chip´.

No son pocos los amigos corredores más veteranos que yo que cambiaron su percepción del atletismo cuando vieron que su rendimiento iba decayendo con la edad. Si se comparaban con ellos mismos años antes, claro. Porque muchos de ellos, en su categoría de edad, siguen siendo grandes deportistas populares. Pero tanto ellos como los que nunca destacaron en nuestro mundo de atletas aficionados acaban convirtiéndose y adoptan la actitud que otros muchos mantienen desde el primer día que empiezan a correr. Lo hacen por salud, por llevar una vida mejor y por llegar en buena forma a la vejez y disfrutar a tope de ella.

Pero en muchos casos, años de darle a la zapatilla han hecho mella en el cuerpo, dejando tocadas las articulaciones. Algunos pueden seguir corriendo a ritmos más bajos, otros cambian de deporte, o combinan correr con otras disciplinas (bici, nadar o caminar en la montaña). Lo importante es mantenerse activo. Así que, a mi mediana edad, me planteo poder seguir corriendo hasta que el cuerpo aguante, sin obsesionarme ni cometer excesos que me pasen factura en el futuro. Supongo que es lo que queremos todos los que nos ponemos las zapatillas varias veces por semana para consumir kilómetros, ¿verdad?

SOBRE EL AUTOR

Mario Trota
Corredor popular


2.620

Articulos relacionados

Reportajes Diferencias entre salir a correr por la ciudad y salir a correr por la montaña: 10 cosas que debes saber
Entrenamientos Consejos para salir a correr bien temprano
Salud Decálogo para conseguir nuestros objetivos runner

También te puede interesar

Reportajes El dilema del fitness en redes sociales: ¿motivación o trampa del ego?

Las más vistas

Nutrición Los refrescos, ¿tienen algún beneficio para el corredor?
Actualidad ANDRÉS MACÍAS Y ZAHIRA ALEGRE DOMINAN UNA CARRERA DE LOS CASTILLOS DE RÉCORD