¿Cuánto afecta la contaminación al correr?
Por carreraspopulares.com
La noticia ya no es noticia. Lamentablemente, nos estamos acostumbrando a levantarnos leyendo información sobre la polución del aire en las grandes ciudades.
Según los estudios, la contaminación de las ciudades es muy perjudicial para el sistema respiratorio. Inhalar niveles elevados de dióxido de nitrógeno puede irritar los pulmones, disminuir la función pulmonar así como disminuir la resistencia a infecciones respiratorias.
Además, la contaminación se relaciona con un aumento de la mucosidad de las vías altas respiratorias, lo que puede hacer aumentar las infecciones respiratorias y agudizar los síntomas de pacientes con enfermedades crónicas respiratorias, asmáticos y alérgicos.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Recomendaciones para hacer deporte con escenarios de contaminación
La buena noticia es que está probado que, al menos con el nivel de contaminación de las ciudades españolas, el beneficio que te provoca hacer ejercicio es mayor que lo que te puede llegar a perjudicar la polución. Hay estudios que relacionan el volumen de contaminación con el tiempo de ejercicio máximo en el que saldríamos más perjudicados que beneficiados. Actualmente, sólo en las ciudades más contaminadas del planeta sería más recomendable no hacer ejercicio. Por ejemplo, en la ciudad de Zabol, en Irán, el tiempo máximo que recomienda el estudio hacer ejercicio es media hora, debido a los altísimos índices de contaminación.
De todos modos, está claro que cuanto menos estemos en contacto con el aire contaminado, mejor para nuestros pulmones. Las recomendaciones, en cualquier caso, son:
- Intenta hacer deporte siempre en parques y jardines que estén alejados del centro de las ciudades.
- Las mejores horas para correr son las de menos tráfico, generalmente de 20h a 7h.
- Si tienes asma o problemas respiratorios, considera hacer algunos entrenamientos en cinta en el interior.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Acostumbrar al cuerpo a llegar a puntas de velocidad y que las logre mantener más tiempo. Es el objetivo de este sencillo pero efectivo entrenamiento.
Un plan para aquellas personas que ya corren, pero que quieren hacer una carrera de 10 kilómetros en menos de 1 hora.
¿Sabes correr lento? Y, ¿sabes para qué sirve? Es fundamental si quieres progresar. Te explicamos porqué.
¿Cuáles son los ritmos óptimos para entrenar? ¿Cómo debería hacer los rodajes largos? ¿Y las series más cortas? Antonio Pastor nos lo pone fácil y nos orienta para que clavemos nuestros ritmos optimos.
¿Te quieres unir a esto del running? ¿Tienes un amigo que quiera correr? Si ya sales pero no consigues aguantar mucho, este es tu plan. Correrás 40 minutos en 6 semanas.
Si entrenamos a máxima intensidad, tenemos unos beneficios, si entrenamos con intensidad media, obtenemos otros diferentes. Para ello, calcula tus intensidades. Rubén García nos explica cómo hacerlo.
Mejora tu condición física, quema más grasas y además, te sacará de la monotonía. Prueba a introducir esta escalera progresiva de cambios de ritmo en tus entrenamientos.
También te puede interesar
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Tarde o temprano muchos caemos en el sobreentrenamiento. Y suele venir cuando estamos en épocas en las que nos encontramos muy bien o entrenamos a tope. Aprende más sobre este problema que nos podrá dejar en el dique seco.
Las más vistas
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?