¿Debería correr con un resfriado?
Por carreraspopulares.com
Aunque un constipado nos puede atacar en cualquier época, es ahora que empieza el frío cuando estamos más expuestos a encontrarnos enfermos. ¿Debemos correr cuando estamos resfriados? Pues, como casi todo en esta vida, depende. Dependerá del tipo de resfriado que tengas, pero también del tipo de entrenamiento o carrera que tengas que hacer.
Cuando nos constipamos, lo que sucede es que una infección vírica nos causa una afección a la parte superior del sistema respiratorio, que se manifiesta típicamente en congestión nasal, dolor de garganta y tos. El sistema inmunitario, entonces, se activa para luchar contra la infección, lo cual genera un consumo de energía por parte del cuerpo, que está desviando su atención hacia ese problema que tiene que resolver. De ahí, y dependiendo del grado de infección, que se produzca una sensación de debilidad corporal.
Carreras destacadas
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Así, el primer síntoma al que tienes que prestar atención es a tu nivel de fuerzas. Si la lucha contra el virus está dejando tu cuerpo muy debilitado, no deberías en ningún caso someterlo a demasiado esfuerzo adicional, o correrás el riesgo de entrar en una fase de agotamiento mayor. Escucha a tu cuerpo y, si te está diciendo que tienes que descansar, descansa.
Beneficios del running cuando estamos resfriados
De todos modos, correr puede ser de ayuda en ciertos momentos. Evidentemente, regulando la intensidad y la duración en función de nuestro estado físico, podemos salir a correr. De hecho, muchos corredores notan mejoría de su enfermedad después de un pequeño trote.
Correr genera varias hormonas que pueden ayudarnos con los síntomas. Por ejemplo, la adrenalina que podemos producir corriendo ayudará a reducir el dolor. La adrenalina es una hormona que incrementa la frecuencia cardiaca, contrae los vasos sanguíneos y ayuda al sistema simpático. Su presencia, aumentada por el ejercicio, ayuda sin duda a nuestro cuerpo. Por otro lado la adrenalina o epinefrina puede ayudar a la descongestión.
Esto, junto a la sensación de bienestar que produce el ejercicio al aire libre, hará que nos “olvidemos” del catarro durante un rato mientras corremos e inmediatamente después. Siempre que nuestro cuerpo no esté muy debilitado por la enfermedad, una carrera nos puede venir bien.
Pero lo que no hay que olvidar es que el frío provoca la aparición y fortalecimiento de los virus. Así que, como norma general, si sales a correr, abrígate mejor que otros días y asegúrate que nada más acabar puedes ducharte y cambiarte de ropa, para evitar que el cuerpo vuelva a recaer de los síntomas.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Debería ser un propósito que todos nos hagamos año tras año. Llega una nueva temporada y no prestamos la atención que deberíamos a nuestro cuerpo. Debemos plantearnos hacer las cosas bien para evitar lesiones. Pero no sólo hoy, sino todo el año.
Has corrido como nunca, te has esforzado al máximo. Ahora necesitas recuperarte, dormir, alimentarte de otra manera y, sobre todo, echar el freno unos días y dedicarte a disfrutar. Lee estos consejos.
¿Qué efectos tienen el frío y el calor en nuestro cuerpo? Y, ¿cómo los debemos aplicar ante un dolor o una lesión? Nos lo explica Rubén García.
No importa la actividad deportiva que se realice. Cuando se trabaja para mejorar el estado físico es necesario ejercer presión sobre uno mismo para conseguir ver resultados. Pero exigirse demasiado puede dar lugar a lesiones. Nuestro colaborador Fco. Gilo recoge en este artículo algunos consejos para evitar las lesiones por entrenamiento excesivo y otras claves para no caer en el sobreentrenamiento.
Lo has preparado, el entrenamiento está hecho. Cuando te enfrentes a los 21k hay unas cuantas cosas que, si las tienes en cuenta, te harán más placentera y completa la experiencia. Anota.
Pero mi fisio hace mucho más que eso: me entiende, me soporta, me da consejos, me anima, me motiva y, sobre todo, aplaca mis ansias de correr cuando no puedo (o no debo) hacerlo.
Pequeños gestos y hábitos que, si los evitamos, nos pueden ayudar a mantener las lesiones a raya.
También te puede interesar
Sabemos que debemos estirar, que nos ayuda a evitar lesiones. Pero, ¿qué es realmente estirar un músculo? ¿Lo sabemos? ¿Qué efecto se produce durante el ejercicio y la posterior sesión de estiramientos?
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Aquellas personas con un glúteo medio débil, tienen una marcha deficiente, una menor velocidad de carrera y además tendrán un mayor riesgo de desarrollar dolor lumbar como resultado de que la pelvis no está siendo estabilizada durante la marcha.
Las más vistas
Consejos y ejemplos de fotos selfie para que mostrar tus carreras al mundo sean más bonitas y luzcan mejor.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Semana Santa, huesillos, buñuelos y torrijas. ¿Enemigos del corredor?
La Agrupación Deportiva San Lorenzo organiza el domingo 22 de junio el XXII Medio Maratón de San Lorenzo de El Escorial, considerado el medio maratón más duro de la Comunidad de Madrid.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Descubre las últimas tendencias en juegos de azar móvil y las mejores aplicaciones para disfrutar de casinos, tragamonedas y apuestas deportivas desde tu teléfono.