Doblar entrenamientos ¿quién debería hacerlo y por qué?
Por Victor García para carreraspopulares.com
En esto del mundo del running y del atletismo, cuando coloquialmente hablamos de ‘doblar’, nos estamos refiriendo a eso de hacer 2 sesiones de entrenamiento en el mismo día. ¿Correr 2 veces en un mismo día? ¿Nos estamos volviendo locos?
No amigos, es más habitual de lo que parece. Eso sí, ¿es bueno? ¿Merece la pena?
Primero de todo, hay que diferenciar entre los tipos de entrenamiento que llevamos a cabo cuando doblamos. No es lo mismo doblar haciendo un rodaje ligero, lo que se conoce como un trote, que doblar y hacer series por la mañana y también por la tarde. Lo primero de todo, deciros que hay estar asesorados por un entrenador y que éste determine las cargas de entrenamiento.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

¡Cuidado con el sobreentrenamiento!
Dicho esto, mi opinión es clara, creo que los doblajes han de ser un complemento al entrenamiento y tienen que realizarse de forma ‘tranquila’: un rodaje a ritmo aeróbico, para mejorar esta capacidad, con el fin de ser más resistentes. De lo contrario, será fácil que caigamos en el sobreentrenamiento, y no deberíamos.
Una buena forma para minimizar los riesgos de lesión, puede ser hacer este doblaje sin impacto, por ejemplo en una elíptica. También nos puede valer en la piscina con aquarunning.
¿Quién debería doblar?
Esta es la pregunta del millón... Mi consejo es rotundo: sólo aquellos corredores que se dediquen a ello o busquen un rendimiento muy pero que muy alto, algo excepcional, porque si no, no tiene sentido hacerlo, ya que es mayor el riesgo que el beneficio.
Con una sesión, bien hecha, será más que suficiente para el 99.9% de los corredores.
Recuerda: entrenar más no es siempre sinónimo de correr más. Hay que asimilar ese entrenamiento.
SOBRE EL AUTOR
Victor García
Atleta olímpico, licenciado en Inef y entrenador en vgrunning.com
www.vgrunning.com
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Nuestro entrenador Víctor García nos recomienda que en verano desconectemos del running si tenemos vacaciones. Nos ayudará a cargar las pilas. Pero no es bueno parar del todo... ¿conoces el entrenamiento cruzado?
¿Corres escuchando música? ¿O eres de los que detesta llevar auriculares y prefiere correr al ritmo de los sonidos del entorno y de tu respiración? Hay muchos estudios científicos sobre si la música ayuda a mejorar el rendimiento. Pero dejándolos a un lado, nuestro colaborador Mario Trota se centra hoy en los debates y argumentos que este tema genera entre los corredores populares. Seguro que cada uno tiene su propia opinión.
Los corredores populares también tienen entrenadores. Cada vez más. Mario Trota ha pasado por unos cuantos. Y cada uno era diferente. Y sus entrenamientos eran duros, raros, suaves o divertidos. Le ha pasado de todo. Aquí nos lo cuenta.
¿Sabes que correr despacio es casi tan importante como hacer series para mejorar tu rendimiento? Si eres de esas personas que no saben ´bajar el pistón´, aquí te damos algunas razones y consejos para conseguirlo.
Equilibrado y si es posible supervisado por un profesional. Conoce los secretos de entrenamiento que te harán mejorar en el Maratón
Mejorar en los entrenamientos de tirada larga es cuestión de paciencia. No se trata de añadir kilómetros a lo loco. Es importante asentar las bases y acostumbrar al cuerpo al esfuerzo. Te presentamos la técnica de la ´última milla´.
Una de las dudas a las que nos enfrentamos los corredores populares es cuántos días es bueno entrenar. El entrenador Óscar de las Mozas nos explica las claves.
También te puede interesar
Seguir un plan de entrenamiento no es tan fácil como parece sobre el papel. El éxito o el fracaso de una preparación dependen a veces de detalles pequeños. Te damos nuestros consejos para que todo vaya como la seda. ¡Mucho ánimo!
Correr es mucho más que una moda, con ventajas e inconvenientes. Pero ganan los beneficios, si sabemos practicar este deporte de forma adecuada. Algunas claves para vivir mejor corriendo.
Si te organizas tus nuevos retos, tendrás muchas más opciones de éxito. Ten en cuenta factores como las semanas de descarga o los ritmos adecuados.
¿Cuántos objetivos principales debes tener en una temporada? ¿Y secundarios? Algunas ideas que ayudan a orientarnos para lograr nuestros mejores resultados y nos da unas cuantas claves indispensables a la hora de planificarnos.
Es de las lesiones más clásicas entre corredores. Con una buena prevención, tendrás muchas opciones de que no te afecte. ¡Aprende cómo hacerlo!
Las más vistas
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!