Dos corredores más en el planeta
Por Javier Serrano para carreraspopulares.com

Javier Serrano ha ayudado a dos personas a convertirse en corredores
Sí, lo hemos conseguido. Y no ha sido tan difícil. Ya hay dos runners más desgastando zapatilla, se trata de Mariluz y Jesús, a los que hemos hecho un seguimiento durante dos meses. Los dos partieron de cero, no corrían ni un metro, y con un plan sencillo, gradual y metódico, en dos meses son capaces de hacer 30 minutos de carrera continua sin problemas. He aquí el vídeo
¿Es fácil convertirse en corredor? Todos hemos tenido nuestras dificultades, los comienzos nunca fueron fáciles. Pero en muchas ocasiones, el problema era que nos exigíamos demasiado las primeras veces y nos empeñábamos en salir a rodar 45 minutos o una hora ya desde el primer día. ¿Y cuál era el resultado? Que sufríamos horriblemente, la sesión se nos hacía interminable, veíamos de cerca la muerte, nos dolía todo, acabábamos reventados, las agujetas duraban varios días.
La clave es empezar de forma gradual: los primeros días hay que salir a hacer pocos minutos. Y además se trata de alternar tramos caminando y tramos corriendo. Son muchos los principiantes que se han iniciado con mis planes de entrenamiento, y siempre digo lo mismo: el objetivo de un runner novato en las primeras sesiones de entrenamiento no es completar un determinado número de kilómetros o permanecer corriendo un determinado número de minutos, sino que a uno no se le quiten las ganas de volver a correr. Con eso es suficiente.
Si acabamos una sesión y pensamos que ha sido llevadera, que hemos podido completarla con cierta facilidad y que no nos importa volver a intentarlo en dos o tres días, entonces hemos triunfado. De nada sirve hacer una heroicidad y meterse un palizón el primer o el segundo día si acabamos tan destrozados que decidimos no volver a calzarnos las zapas en nuestra vida. Se entiende, ¿no?
Mariluz y Jesús empezaron hace dos meses con más miedo que vergüenza. Éste es el vídeo de su primer entrenamiento . Un mes después, ya vimos que iban por buen camino: aquí está el segundo vídeo . Y en el vídeo de hoy , el tercero, vemos que ya corren con una fluidez y una suficiencia que indica que han ido paso a paso, con sentido común, sin prisa pero sin pausa. Y que han hecho las cosas bien.
Todos conocemos a gente que dice que correr es durísimo y que no está hecho para ellos. Pero no es cierto. Empezar a correr es fácil si sabemos cómo. Hace falta algo de disciplina y de constancia, por supuesto, pero no es necesario sufrir mucho. Espero que disfrutéis.
Javier Serrano es periodista, escritor y corredor popular
Autor del videoblog Running, cámara, ¡acción!
Carreras destacadas
agosto 2025
septiembre 2025
noviembre 2025
SOBRE EL AUTOR
Javier Serrano
Periodista, escritor y maratoniano
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Son muchos los que intentan empezar a correr y lo dejan tras uno o dos días de sufrimiento. El periodista, escritor y corredor Javier Serrano tiene un método para evitar que a los novatos se les quiten las ganas de correr. Y se trata de empezar sin sufrir. Y Javier lo tiene claro: se puede conseguir. En este artículo nos lo cuenta.
Las agujetas están presentes después de alguna sesión de entrenamiento, aunque no impiden volver a entrenar; en muchas ocasiones sí resultan molestas y hasta incluso dolorosas. Pero, ¿qué son exactamente las agujetas? ¿Por qué aparecen? ¿Cómo eliminarlas? ¿Es bueno entrenar con agujetas?
Juan de los Reyes nos obsequia con esta charla magistral sobre Las Agujetas, el azote de los entrenamientos duros
Son los tipos de pisada de los corredores. Casi todos lo sabemos ya. Pero no es tan simple. Como nos explica el entrenador Alexis Missiego, lo mejor es que sea un especialista quien decida el tipo de pisada. Además, nos da unos útiles consejos para mejorar la técnica de carrera y evitar lesiones.
La montaña atrae cada vez a más corredores. Algunos llevaban ya mucho tiempo subiendo y bajando rápido por caminos, valles y picos. Otros, han llegado del asfalto, han dado un paso más y se han echado al monte. Mario Trota nos acerca unos curiosos consejos para todos aquellos que están pensando en empezar a correr por la montaña.
Si has comenzado a correr hace poco lo lógico es que hayas notado las molestias normales del principiante. Agujetas o dolores musculares son habituales, pero tienen un motivo y se pueden evitar.
Realizar ejercicio físico a diario reduce la probabilidad de sufrir trastornos emocionales como la ansiedad o la depresión. Son conocidos los beneficios del deporte para la salud cardiovascular, la disminución del peso o los problemas de movilidad.
También te puede interesar
Es una situación que se da más veces de lo que quisiéramos los corredores. Pero se puede aprender a actuar cuando ocurre. Los encontronazos no deseados con los perros en el parque protagonizan esta vez el texto práctico dirigido a corredores noveles de Mario Trota.
¿Por cuántas fases pasa un runner desde que empieza su ´carrera deportiva´? ¿En cuál te encuentras tú? Descubre en qué grado de ´runnerismo´ estás con este listado.
Correr es fácil. Pero conforme avanzamos en nuestros objetivos y entrenamientos, se pone de relieve que, para seguir mejorando, dependemos de cumplir ciertos equilibrios. ¿Lo has notado? ¿Eres un/a runner equilibrado/a?
Si solo nos limitáramos a trabajar sin dedicar ningún momento al descanso, al ocio, a la diversión, probablemente no desarrollaríamos nuestro trabajo tan bien. Es necesario encontrar momentos en el día para "desconectar" de la realidad.
Te genera endorfinas, aumenta tu sensación de bienestar, te permite controlar los ritmos y, por supuesto, te ayuda a evadirte. Correr con música tiene su buena lista de beneficios.
Las más vistas
Los Bootcamp o entrenamientos al aire libre es una opción muy atractiva para mantenernos en forma en verano y preparar las próximas carreras. Toni Alvarado, preparador físico, nos muestra ejercicios con los que los corredores podernos afrontar nuestros próximos retos running.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo
Los profesionales de Sanus Vitae tienen muy claro que el deporte es igual a salud. Si combatimos el calor con una correcta hidratación, nuestro rendimiento mejorará. Atentos a estos consejos de Andrea Ferrandis.
Varios aspectos que debes conocer
El descanso activo parece una contradicción en sí mismo. Pero es una excelente forma de resetear el cuerpo para volver con más fuerza en la nueva temporada. Sigue los consejos de Pedro Fernández, nuestro psicólogo de cabecera.
Decimosexta edición de esta prueba deportiva para todos los públicos con la que la Fundación Española del Corazón (FEC) promociona los hábitos activos de vida como pilar fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares