El Maratón de Zaragoza vuelve reforzado y con ganas de crecer
Por carreraspopulares.com
El 7 de abril de 2019, Zaragoza volverá a respirar maratón. Pero la edición número 13 promete ser especial y un punto de partida para convertirse en algo mucho más grande. Los responsables del Mann Filter Maratón Ciudad de Zaragoza son optimistas y miran siempre el lado positivo de las cosas. Aunque sean malas. La crecida del río Ebro en abril de 2018 creó un verdadero caos en la ciudad. Y dejó a cientos de corredores con sus zapatillas mojadas en casa. El Maratón, junto a la carrera paralela de 10 kilómetros, tuvo que aplazarse varias semanas, empezar casi de cero y hacer en un mes lo que normalmente tardas casi un año en organizar.
El perjuicio fue notable, con un descenso del número de corredores lógico y entendible. Pero aquel 13 de mayo de 2018 el sol brilló sobre la basílica del Pilar y los organizadores dedicieron que podía ser un buen augurio para abrir un nuevo ciclo en la carrera. Porque en las adversidades es donde surgen las oportunidades y, aquel día, el Mann Filter Maratón Ciudad de Zaragoza, una carrera de organización humilde y dedicada, salió reforzado para afrontar un nuevo futuro.
"Fue un lío tremendo", reconoce David Constante, director de la carrera, "pero hemos visto que de estas cosas puedes sacar una visión optimista y abrir puertas que antes estaban cerradas". Según Constante, que lleva su tenacidad en el apellido y en su sangre aragonesa, "la gente conoció el maratón, aunque fuera porque pasó algo malo". Y su persistencia y esfuerzo les llevaron a demostrar que eran profesionales y capaces de resolver una crisis de grandes dimensiones como esa. "Hay gente que ahora nos mira mejor que antes y hay más predisposición a ayudar".
Carreras destacadas
febrero 2025
marzo 2025
abril 2025
julio 2025
noviembre 2025
El circuito
Pero el colectivo que ahora les mira un poco mejor si cabe es el de los corredores, la masa de participantes que hace realmente una carrera. "Quisimos que sintieran que estábamos haciendo todo lo posible por ellos, porque es un trastorno para nosotros, pero también para el corredor". Así que, tras la suspensión pasada por agua de abril, prometieron a todos los inscritos, tanto en la distancia de maratón como en la de 10 kilómetros, que no pudieran participar en la nueva fecha un mes después, que les guardarían el dorsal para este año. Y si en 2019 no pueden, pues para 2020 o para 2021.
"Un 80% de los que no corrieron el año pasado se ha apuntado este", cuenta David Constante. Algo que provocará que muchos de los habituales año tras año, este no tengan que pagar dorsal. Los organizadores son conscientes de ello y de que pueden ingresar menos dinero, pero esta edición es la del renacimiento, el trampolín hacia nuevas metas más altas para el Mann Filter Maratón Ciudad de Zaragoza.
La prueba mantiene sus características principales, que son un reclamo más que suficiente para un corredor ávido de kilómetros por una ciudad bella y llena de color. La salida y la meta, por supuesto, siguen en la emblemática Plaza del Pilar. Además, pasa por las zonas más emblemáticas de Zaragoza, una ciudad con una orografía muy favorable para el corredor. Muy pocas pendientes reseñables te vas a encontrar en los 42 kilómetros, y menos en los 10K.
"El circuito hay que seguir mejorándolo, aunque lo cambiamos el año pasado", reconoce el organizador. "Queremos que sea más céntrico, que tenga menos giros, quitar algunas ´cuestecitas´", explica. Pero los inconvenientes del último año no les han dejado trabajar para 2019 en el circuito. Así que promete que el año que viene será mucho mejor: "estamos trabajando para cambiar el circuito, en un plan de comunicación mejor y para traer el Campeonato de España de Maratón a Zaragoza".
¿Por qué Zaragoza?
"Porque es una ciudad fácil, cómoda, está bien comunicada, con estación de AVE" y, sobre todo, porque es "amable". Son las características que destaca David Constante de la capital aragonesa. Cualidades que tratan de trasladar al corredor que participa en su maratón. "Les intentamos cuidar, que sientan el cariño". Y son conscientes de que es así como pueden ir ganando la atención del atleta popular español. El Mann Filter Maratón Ciudad de Zaragoza es humilde y no quiere pecar de exceso de ambición. "no somos ni vamos a ser a medio plazo tan importantes como Valencia, Sevilla, Barcelona o Madrid", los cuatro maratones más grandes de España.
Pero en el segundo grupo, "la Europa League de los maratones en la que peleamos", pueden destacar, y a eso dedican su esfuerzo. "Seguimos haciendo base, generando confianza", ante las autoridades locales, las instituciones, los políticos y la ciudadanía. Saben que si no llega ahora, será un poco más adelante. Otros esperaron años para convertirse en eventos destacados.
Pero hay un impedimento: "es una cuestión presupuestaria". Su pequeño presupuesto se ve insignificante al lado del de otros gigantes. "Llevamos 13 años", recuerda el organizador. "Tenemos que hacer lo que podamos con lo que tenemos". Y sus objetivos son poco ambiciosos pero básicos. Quieren "que los corredores se sientan bien tratados, que no haya colas para recoger la bolsa del corredor, en el guardarropa, que la salida sea fluida fluida". Y son pacientes. "Vamos a resistir los años que sean necesarios hasta que en las instituciones decidan que esto es un evento estratégico para la ciudad. Estaremos preparados para dar el salto cuando llegue el momento".
Su plan pasa por conseguir más aportaciones presupuestarias para conseguir poner en marcha su plan estratégico, que prevé "llegar a los 5.000 corredores en cuatro o cinco años, mejorar la comunicación de la carrera y el circuito". Pero de momento tienen una base estupenda y mucho de lo que presumir. El de Zaragoza es un maratón "fácil, en una ciudad fácil".
Puedes inscribirte aquí