“El mejor del mundo”: cine español sobre atletismo a finales de los 60
Por Luis Blanco para carreraspopulares.com

Cartel de la película El mejor del Mundo
El cine español no se ha caracterizado por hacer muchas películas de ficción sobre el atletismo. Hay que bucear un poco para encontrar algún film con un argumento centrado en la práctica del deporte de la carrera a pie. Hoy os propongo una producción que tiene ya más de 50 años. Y que demuestra que el atletismo puede ser una buena temática para la ficción, siempre que la adereces con algún elemento romántico y o de conflicto personal.
Se trata de “El mejor del mundo”, una película de 1969 dirigida por Julio Coll (sobre una historia escrita por él). Un director que alcanzó prestigio en los años previos con títulos como “Los Cuervos” (1960) o “Distrito Quinto” (1957), una especie de “Reservoir Dogs” ibérico de la época protagonizado por Alberto Closas y Arturo Fernández.
En “El mejor del mundo”, Coll nos presenta a José (Tony Isbert), un joven reparador de antenas que tiene una pasión: correr. Ambicioso y algo arrogante, pero seguro de sí mismo, se cuela en la pista de atletismo en sus ratos libres para poder practicar su deporte favorito. Su actitud y su calidad llaman la atención de un entrenador cuando gana a los atletas de élite que practican en la pista.
Y ahí empieza su sueño: participar en la maratón de los Juegos Olímpicos de México de 1968. José trabaja duro para conseguirlo. Saca tiempo de donde puede para entrenar y es seleccionado para representar a España en la cita olímpica. Pero poco antes de viajar le detectan un problema en el corazón y no le dejan acudir a México. Él, sin embargo, no desiste y toma una decisión que le permitirá sentir que su esfuerzo ha merecido la pena, aunque sólo sea para demostrarse a sí mismo que puede hacerlo.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025
Entretenida y curiosa
La película incluye algunas tramas paralelas que dan algo más de fuerza a la historia. Una joven que quiere triunfar como cantante y de la que José se enamora. Y la extraña relación que José tiene con su padre, interpretado por José Bódalo, un personaje que tiene la importancia justa en la película, pero cuyo papel no acabamos de entender.
Viendo la película con la perspectiva del tiempo y si nos dejamos guiar por los parámetros puramente atléticos, podemos decir que el guión no es realmente muy fiel a los parámetros más técnicos de este deporte. Hay circunstancias y escenas bastante inverosímiles si realizamos un análisis muy purista. Pero no tenemos que olvidar que es una ficción y que se rodó en 1968.
Sin ser una película de calidad y a pesar de ser bastante predecible, es entretenida y curiosa. Resulta gratificante conocer cine dedicado al atletismo en la españa de finales de los años 60 con una historia inspiradora y de superación. Y los que corremos encontramos un punto extra para poder disfrutarla.
“El mejor del mundo” puede verse en la plataforma FlixOlé
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Cada ciudad es un mundo en sí misma, un lienzo en el que cada corredor pinta su propia experiencia, coloreada por las calles, los monumentos y los paisajes que lo rodean. Prepárate para sentir el latido de cada ciudad en tus pies, y para llevar en tu corazón las historias que cada paso descubre.
Es uno de los atletas españoles más apreciados y recordados de las últimas décadas. Antonio Prieto, El Taca, brilló en el fondo a comienzos de los años 80. El Corredor de Historias, Kike Nieto, nos acerca a la figura este pequeño gran corredor.
¿Correr menos para correr más? ¿es posible? El método FIRST del Instituto científico de Carolina del Sur, nos propone solo 3 días de running completados con otro tipo de deportes para mejorar nuestros registros. Desde un 5k hasta el maratón.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
En Estados Unidos, Colorado es conocido como el Estado de las Montañas Rocosas. Nada menos que 54 de sus cumbres llegan a alcanzar una altitud de 14.000 pies. No es menos seductor el reto que supone el Mount Evans Ascent, la prueba que me ha traído hasta aquí esta segunda vez.
¿Sabías que en Italia se evitan el 90% de muertes súbitas en el deporte? La razón: los corredores, por norma están obligados a pasar un chequeo precompetición. ¿Podríamos hacer lo mismo aquí?
Corremos por muchas razones y una de ellas es para descargarnos del estrés del día a día. Tenemos claro que correr puede ser un deporte de equipo, a muchos de nosotros nos gusta en mayor o menor medida correr solos.
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo