El momento de las carreras virtuales
Por Mario Trota para carreraspopulares.com

Las carreras virtuales están copando el calendario por la crisis del coronavirus
La crisis del coronavirus nos ha obligado a cambiar nuestros hábitos como corredores. Y nos ha dejado sin carreras. De ahí que los organizadores hayan tenido que buscar alternativas para seguir ofreciendo de alguna manera sus eventos. Bien sea por mantener la carrera y su espíritu, por recaudar dinero para la causa benéfica que habitualmente apoya la prueba o por generar algo de exposición a un patrocinador.
El encanto de una carrera presencial es imposible de replicar en cualquier otro formato. Es como ver un concierto de tu grupo favorito por ‘streaming’ en el salón de tu casa. No tiene ni punto de comparación con estar físicamente en medio del público y sentir el ambiente y la energía que se transmite desde el escenario. Pero si no hay más remedio, tendremos que contentarnos con lo virtual.
En el caso del running, las carreras virtuales están copando el calendario. Hasta que regresen las presenciales en su totalidad (ahora se están celebrando algunas pequeñas y con muchas medidas de higiene), es la manera más fácil y segura de participar en un evento.
Su ventaja principal, evidentemente, es esa. Y, como decíamos antes, no podemos compararlas con las presenciales. Así que no vamos a hacer una relación de pros y contras. Siempre será mejor una carrera en persona, con su salida física, el resto de corredores, ropero, avituallamiento y muchas cosas más.
Está claro que la clasificación de una carrera virtual (si es que la tiene) queda muy desvirtuada y es poco realista. La medición de la distancia depende del GPS de tu reloj o de tu móvil, algo sensiblemente variable de unos dispositivos a otros. También depende del desnivel y de la orografía del terreno por el que vas a hacer los kilómetros que hayas decidido correr. Cuanto más duro sea el recorrido, más tiempo tardarás.
Y luego están las trampas que alguno, seguro, hará (o intentará hacer). En el caso de los tramposos, las posibilidades de salirse con la suya en una carrera virtual son (algo) mayores. Puede hacer el recorrido en un patinete o en bici, sin pasarse de velocidad, o que alguien haga la carrera por él. Pero, como decimos, las clasificaciones de estas carreras virtuales son más bien simbólicas y no se están entregando premios por los que merezca la pena intentar engañar a nadie.
Carreras destacadas
abril 2025
mayo 2025
junio 2025
julio 2025
noviembre 2025

Tú escoges cuándo y dónde corres la carrera virtual
Lo más positivo
Pero las carreras virtuales sí que tienen algunos puntos atractivos que, posiblemente, harán que después de que pase todo el peligro del coronavirus se queden para siempre con nosotros. Porque son una excelente alternativa para que alguien forme parte de un gran evento, por ejemplo, si no tiene la opción de inscribirse a la cita presencial por la circunstancia que sea.
Por otra parte, te da la opción de participar en esa carrera benéfica a la que siempre quieres apoyar aunque no se celebre presencialmente. Y así la fundación o asociación a la que va destinada la recaudación podrá seguir recibiendo ayudas.
Además, puedes hacer la carrera cuando y donde quieras, el horario y el lugar los pones tú. Y luego registrarla en la ‘app’ que los organizadores te digan o enviar las pruebas de que la has hecho como determine el reglamento. Puedes hacerla en compañía, siempre manteniendo las medidas de seguridad por el coronavirus, con un amigo o un grupo de entrenamiento.
Aunque el principal beneficio de estas carreras virtuales, en los tiempos que corren, como os podéis imaginar, es que nos están sirviendo para motivarnos o entretenernos. Y para entrenar. Para muchos, son el objetivo de las sesiones de entrenamiento que ahora realizan, a falta de carreras presenciales.
Que sí, que ya sé que no es lo mismo. Pero, en serio, ¿no habíamos quedado en que lo importante es que podamos correr?
SOBRE EL AUTOR
Mario Trota
Corredor popular
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Quedan pocos días para que podamos salir a correr de nuevo a la calle, si la evolución de la Covid-19 es positiva en España. Pero ya nada será igual. Habremos cambiado como personas. Y muchas cosas de nuestro día a día deportivo serán totalmente diferentes. Entonces deberían salir nuestras mejores cualidades como corredores.
No sé si los corredores tendemos a ser más educados cuando nos encontramos rodeados de otros como nosotros en plena faena deportiva. Pero los que hayáis vivido momentos como los que describo sabéis de lo que hablo.
Los avituallamientos son una parte importante de las carreras. Hay muchos y muy variados. Y dependiendo de la distancia o la modalidad, puedes encontrar en ellos bebida, comida, geles y otro tipo suplementación deportiva.
Es uno de los gestos más especiales de una carrera. Cruzar la meta junto a alguien y acabar fundidos en un abrazo. O encontrarse allí con algún familiar o amigo que te ha estado animando y te espera para rodearte con sus brazos y felicitarte de una de las maneras más gratificantes que un corredor puede desear.
En las primeras semanas tras la cuarentena hemos visto un incremento de nuevos corredores en las calles. Y otros se lo están pensando. Así que vamos a intentar convencerles de que sigan adelante y no tiren la toalla. Estas son las razones por las que es buena idea empezar a correr (ahora y siempre).
Hace unos días participé en una carrera. Era la primera desde marzo. A pesar de las reticencias previas y de lo extraño de correr con poca gente manteniendo las distancias, la experiencia fue muy gratificante. Así fue la carrera.
Siempre está bien recordar unas normas básicas de comportamiento para runners, aunque ya sabemos que los runners somos muy buena gente. ¿A que sí?
También te puede interesar
Te entra tos, el agua se va por donde no toca, o te empapas y apenas bebes. Son situaciones muy normales a la hora de avituallarse. Lo mejor para evitarlas es entrenar también el avituallamiento, pero hay algunos pequeños trucos que quizás te sirvan.
Los runners contamos con una serie de superpoderes que nadie percibe, pero que nos dan ventaja en algunas situaciones en la vida diaria. ¿Lo has notado?
Tener las uñas sanas es fundamental para evitar problemas que nos puedan molestar corriendo. El hongo en las uñas es bastante frecuente en corredores. ¿Cómo hacer para evitar que nos afecte a nosotros?
Las empresas cada vez cuidan más a sus empleados. La práctica deportiva es una de las herramientas más efectivas para aumentar la satisfacción de las plantillas y disminuir el absentismo. ¿Qué opinas?
Lo mires como lo mires, cuarenta y dos kilómetros corriendo se hacen largos. Si te vas a enfrentar a un maratón, más vale que lo tengas asumido y que vayas preparando a tu cabeza para el reto. ¿Qué trucos utilizas para mantener la concentración?
Las más vistas
Si usted es de los que de la noche a la mañana se dio cuenta de que el ejercicio hacía bien, por lo que rogó a su mejor amigo que lo metiera en la liga de fútbol o si es de los que descubrió que el trote en realidad era su gran pasión, aunque sólo lo practica cuando “tiene tiempo”, lo más probable es que sea un weekend-warrior
Te presentamos una alternativa de desayuno que quizá no ha valorado como nutritiva y fácil de preparar, pero ¿por qué no le das una oportunidad a las tortitas con estas recetas?
¿Te atreves a unirte a las grandes estrellas de nuestro deporte en su desafío de rebajar estos récords y ROMPER TU MURO EN IBIZA? Apúntate a la Cursa Patrimoni de Eivissa, ¡UNO DE LOS 10K HOMOLOGADOS MÁS RÁPIDOS DE ESPAÑA!
Recta final para la Cursa Patrimoni Ibiza, que este sábado volverá a atraer las miradas del mundo del atletismo, con una participación estelar que promete posicionarla como uno de los 10K homologados en ruta más rápidos del país.
cuáles son los verdaderos beneficios de llevar un estilo de vida saludable y qué prácticas realmente contribuyen al bienestar general del cuerpo