El origen de la palabra correr
Por carreraspopulares.com

Para conocer qué significa correr es bueno recurrir al origen de la palabra
Correr nos gusta, nos engancha, ayuda a liberar estrés y nos pone en forma. Es un deporte que nos completa y genera momentos especiales, sólos o con amigos. Y aún hoy seguimos preguntándonos el verdadero significado de esto que hacemos. ¿Por qué corremos? ¿Qué significa realmente correr? Quizá si hacemos algo tan sencillo como descubrir cuál es el significado y el origen de la palabra que define esta acción finalmente encontremos la respuesta adecuada.
El diccionario de la RAE dice lo siguiente:
Correr:
1. intr, Dicho de una persona o de un animal: Andar rápidamente y con tanto impulso que, entre un paso y el siguiente, los pies o las patas quedan por un momento en el aire.
Una definición gráfica y sencilla. No tiene ningún misterio. Aunque la RAE también da otros significados y ejemplos a este verbo.
2. intr. Ir deprisa.
3. intr. Hacer algo con rapidez, darse prisa.
Así que parece que correr se asocia con la velocidad, con moverse de forma rápida de un lugar a otro. Sin embargo, nosotros cuando corremos no lo hacemos sólo para llegar antes.
En general lo hacemos porque nos gusta, nos hace sentirnos bien y nos ayuda a ponernos en forma. Aunque el componente competitivo nos lleva a veces a ir lo más rápido posible para ganar a otros o para superarnos a nosotros mismos.
Carreras destacadas
octubre 2025
noviembre 2025

Correr tiene el mismo origen etimológico que la palabra correo
El origen
Pero vamos a profundizar un poco más en el término remontándonos a su origen. Y recurriendo a su etimología.
Correr viene del latín ‘currere’ y del italiano ‘correre’, que tiene el mismo significado. De la misma familia etimológica surgen palabras como ‘concurrir’, ‘socorrer’, ‘discurrir’, ‘transcurrir’ o ‘correo’. Todos vienen de la idea de moverse rápidamente.
Por último, vamos a detenernos en la última palabra con la que hemos relacionado correr: correo. Porque el hecho de que tengan el mismo origen es más importante de lo que parece. El servicio del correo tiene sus raíces en los mensajeros que desde la Antigüedad trasladaban noticias o información de un lugar a otro. Y lo hacían, generalmente, corriendo.
El gran icono del atletismo de la antigua Grecia, que asociamos con el origen del maratón, fue un mensajero: Filípides. En cualquiera de las historias que existen sobre su gesta, recorriendo 40 kilómetros desde Maratón a Atenas y muriendo tras entregar su mensaje, o más de 200 desde Atenas a Esparta.
Los medios de transporte hicieron que el correo fuera más fácil yo no requería de un hombre que corriese durante días incluso para llevar correspondencia a otro lugar.
Buscador de noticias
Articulos relacionados
Pilar empezó a correr tras sufrir un episodio de ansiedad y estrés. Este deporte le ha dado tanto que ahora quiere devolverlo corriendo 12 medios maratones en 12 meses por una causa solidaria.
Todos alguna vez hemos experimentado molestias musculares, 2 a 3 días después de un ejercicio inusual e intenso como es el maratón. Esta situación puede suceder también al inicio de un programa de entrenamiento o cuando la intensidad y la cantidad del mismo se incrementa en forma brusca....
Corremos por muchas razones y una de ellas es para descargarnos del estrés del día a día. Tenemos claro que correr puede ser un deporte de equipo, a muchos de nosotros nos gusta en mayor o menor medida correr solos.
Paula Radcliffe ha anunciado que este año correrá por última vez el maratón de Londres a sus 41 años, una carrera que ha sido talismán para ella; no en vano en este trazado logró un record del mundo estratosférico que sigue vigente desde 2003. Kike Nieto, el Corredor de Historias, nos acerca a su figura y sus hazañas.
Uno de los aspectos más importantes al correr es la forma correcta de respirar. A través de la respiración llevamos a nuestro organismo el primero de los alimentos que necesita: el oxígeno. En este artículo, Pedro Fernández, nos da las claves para respirar mejor mientras corremos y aumentar nuestro rendimiento.
Correr es un deporte individual que se practica con mucha gente. ¿Te ha pasado que, de vez en cuando tengas que buscar un momento de soledad entre tantos kilómetros?
Hay quien opina que ´correr se nos ha ido de las manos´. En realidad, no es más que la búsqueda de nuevas metas. Hay quien decide dar el salto a la ultradistancia. ¿Son superhéroes o chalados?
También te puede interesar
Hoy son miles las personas las que logran cruzar esa meta de los 42 km cada temporada adoptando una estrategia realista, progresiva y sostenible.
A todos nos gusta ganar. Pero seguro que sabes lo difícil que es. Enseñar a un niño o niña que debe ganar para divertirse haciendo deporte es un enfoque erróneo, aunque es muy fácil caer en él. Por contra, debemos motivarles a ser más constantes y a mejorar poco a poco.
Correr con tus hijos es una buena idea, porque verás en ti un ejemplo de conducta que les ayudará a afrontar sus problemas en el futuro. Sé el mejor ejemplo, mostrándoles la parte positiva del running.
Cruzar una línea de meta habiendo hecho marca personal es digno de darlo a conocer. Presumir está bien, porque para eso nos esforzamos. Siempre que se haga de una manera justa y sin desmerecer a los demás. ¿Por qué no?
Si has empezado con el running, hay cosas que tenemos que contarte. No te preocupes, no hay ningún spoiler en este artículo...
Las más vistas
El huevo es un alimento que se consume desde hace siglos, es económico, fácil de cocinar y digerir. Aporta proteínas y grasas en nuestra alimentación. Además, el aporte de vitaminas y minerales es considerable. Puede ser, por tanto, beneficioso para los deportistas.
El domingo 30 de noviembre, se celebra la 28ª VUELTA A PIE A TOUS, con salida a las 10 horas desde la plaza del Ayuntamiento de Tous.
El ictus es una de las principales causas de mortalidad y discapacidad en nuestra sociedad. Para la concienciación sobre la importancia del deporte para su prevención y para dar visibilidad a los pacientes y las familias que lo sufren en su día, el 26 de octubre se celebrará la Carrera Popular del Ictus en pleno corazón de Madrid, en el Paseo de la Castellana.
Conoce las zapatillas que superaron los test de 2025 en todas las categorías. Evaluamos materiales, innovación y relación calidad-precio
Disfruta de un 10K con salida y meta en las pistas de atletismo del Polideportivo Valleaguado de Coslada, sobre un recorrido señalizado donde tendrás referencia en cada kilómetro y encontraras punto de avituallamiento en el km 5 además del puesto de meta.